SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

6121 a 6140 de 25438

Título Texto Fuente
Parásito Disruptivo: el "gusano látigo" podría alterar la microbiota intestinal  (12/11/20) Revelan que la tricuriasis, que se contrae por el consumo de fruta o verduras crudas contaminadas con suelo infectado, podría usar ese mecanismo para pasar a otros tejidos del organismo y provocar un estado inflamatorio generalizado.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Descubiertos factores hereditarios que aumentan la probabilidad de desarrollar mutaciones que conducen al cáncer  (06/07/22) Revelan los rasgos genéticos hereditarios que predisponen a los individuos a la aparición de determinados tipos de mutaciones somáticas en sus tejidos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La supervivencia del café al cambio climático depende de su origen prehistórico  (16/04/24) Revelan la historia familiar del Arábica, una especie surgida en los bosques etíopes hace unos 600.000 años  El Mundo (España)
El secreto de los pájaros carpintero para no dañar su cabeza (y cómo puede ayudarnos a proteger la nuestra)  (30/11/17) Revelan el secreto del pájaro carpintero para no dañar su cerebro  BBC - Ciencia
Nuevo descubrimiento sobre la regeneración de neuronas  (31/05/23) Revelan el efecto promotor de la neurogénesis que tienen las vesículas extracelulares producidas por las células madre del cerebro  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El CENIEH será sede en 2020 de uno de los congresos de geocronología más importantes del mundo  (06/10/17) Reunirá en Burgos, del 12 al 17 de julio de 2020, a más de 400 expertos en Luminiscencia y Resonancia Paramagnética Electrónica (ESR)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los expertos neurólogos en Latinoamérica explican los desafíos para frenar el aumento de casos de ACV  (22/11/24) Reunidos en el XXVI Congreso Iberoamericano de Enfermedad Cerebrovascular en Colombia, cientos de profesionales analizaron las estrategias y planes para trabajar en forma colaborativa y bajar la incidencia de los ataques cerebrovasculares.  Infobae
Investigadoras de la UNRC diseñaron el Atlas de pólenes de la Región Centro de Argentina  (27/02/24) Reúne información sobre 27 especies vegetales de la zona. Describen minuciosamente las características morfológicas que permiten la identificación botánica de los granos de polen a nivel específico.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El extraño animal que come roca y excreta arena (y por qué puede ser importante para la salud humana)  (27/06/19) Reuben Shipway tuvo que extraer con mucho cuidado de una roca a esta criatura extraña.  BBC - Ciencia
El reloj robado que le cambió la vida a los antiguos romanos (y otras curiosidades sobre la medición del tiempo)  (11/02/25) Retrocedamos en el tiempo, unos 2.300 años, para recordar el día en el que un objeto de un botín de guerra le cambió la vida a los antiguos romanos para siempre.  BBC - Ciencia
Sacarle una foto a la comida hace que nos parezca más sabrosa, según un estudio  (31/08/17) Retratar un plato puede ayudar a mejorar la experiencia de un comensal, de acuerdo a una investigación de la Universidad Saint Joseph y la Universidad de San Diego  La Nación
¿Es verdad que pulsar el botón de repetición de alarma ayuda a sentirse mejor?  (18/06/19) Retrasar unos minutos el momento de salir de la cama pulsando el botón de 'snooze' no nos va a proporcionar más sueño reparador  El País - España
ILAN y UNL premiaron proyectos universitarios innovadores  (14/04/25) Resultaron premiados tres equipos, de los cuales algunos integrantes podrán viajar a Israel y relacionase con su potente ecosistema de innovación.  LT10
Descubren dos nuevas formas de plasticidad cerebral  (19/06/24) Resultados importantes para el entendimiento del procesamiento de la información espacial y temporal en el cerebro  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan una solución de red de transporte flexible y dinámica para las comunicaciones 5G  (31/05/18) Resultados del proyecto 5G-Crosshaul  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Sacándole los colores a Bennu: nuevos resultados sobre el origen de este asteroide primitivo  (12/10/20) Resultados del análisis de las variaciones de color en la superficie del asteroide Bennu captadas por la sonda OSIRIS-REx de la NASA  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un fármaco para la obesidad reduce infartos y muertes cardiovasculares en pacientes de alto riesgo  (03/06/25) Resultados de un estudio presentado en el Congreso Europeo de Obesidad demostraron que el beneficio del tratamiento con semaglutida en personas con enfermedad coronaria previa supera al de las terapias habituales disponibles.  Infobae
El tipo de dieta está relacionado con el riesgo de sufrir cáncer de colon, mama y próstata  (27/02/24) Resultados de tres nuevos estudios del Proyecto EPIC-España  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Comienza a revelarse el efecto beneficioso del litio en ancianos con alzhéimer  (16/10/19) Resultados de experimentos realizados en células cerebrales humanas y en ratones sugieren que este medicamento retarda el envejecimiento celular, uno de los factores relacionados con las enfermedades neurodegenerativas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio muestra el efecto antibiótico de una sustancia hallada en el aceite de copaiba  (20/12/23) Resultados dados a conocer en la revista Antibiotics por científicos de Brasil y de Estados Unidos allanan el camino hacia la búsqueda de fármacos eficaces contra cepas bacterianas resistentes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda