LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Entrevista a Juan Martín Maldacena: “Me gustaría recibir el Nobel por algún descubrimiento futuro” (11/11/19) | El físico argentino escribió una conjetura que lleva su nombre y es una de las más citadas por otros científicos. | Clarín |
| Stephen Hawking y un pronóstico apocalíptico: la vida terrestre colapsará en 600 años (09/11/17) | El físico británico expuso que el mundo se convertirá en una "bola de fuego ardiente" | La Nación |
| ¿Es la estrella Eta Carinae un riesgo para la vida en la Tierra? (21/10/16) | El físico e ingeniero en operaciones espaciales Eduardo García Llama nos cuenta los progresos del ser humano en el espacio y sus propias experiencias desde el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston. | El Mundo (España) |
| Orión, la futura nave de exploración espacial (21/02/17) | El físico e ingeniero en operaciones espaciales Eduardo García Llama nos cuenta los progresos del ser humano en el espacio y sus propias experiencias desde el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston. | El Mundo (España) |
| Así será la Misión de Exploración 1 de la nave Orión (15/03/17) | El físico e ingeniero en operaciones espaciales Eduardo García Llama nos cuenta los progresos del ser humano en el espacio y sus propias experiencias desde el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston. | El Mundo (España) |
| Gemini 12, cuando se aprendió a trabajar en el espacio (16/11/16) | El físico e ingeniero en operaciones espaciales Eduardo García Llama nos cuenta los progresos del ser humano en el espacio. | El Mundo (España) |
| Muere el físico Rainer Weiss, 'padre' de las ondas gravitacionales y Premio Princesa de Asturias 2017 (27/08/25) | El físico estadounidense de origen alemán recibió también el Nobel de Física | El Mundo (España) |
| “Un país simbólico de ‘millennials’ sería una fuente de inspiración” (06/08/18) | El físico estadounidense, premio Nobel por un descubrimiento que hizo con 21 años, propone dar voz a los jóvenes en las cumbres políticas que toman decisiones sobre el futuro | El País - España |
| "Willy" Pregliasco, el científico que aportó pruebas clave en causas de DD.HH (30/08/23) | El físico forense Rodolfo Guillermo “Willy” Pregliasco aseguró que poner la física al servicio de estas investigaciones es "mostrar que los hechos tienen una materialidad" | Agencia Télam |
| “Estamos más ciegos de lo que deberíamos ante el Sol” (17/04/17) | El físico Javier Trujillo recibe 2,5 millones de Europa para estudiar los secretos del magnetismo solar | El País - España |
| Un científico aseguró que vivimos en una simulación como en la película Matrix: en qué basa su teoría (25/04/24) | El físico Melvin M. Vopson de Universidad de Portsmouth elaboró una polémica teoría que sorprendió a más de uno; de qué se trata | La Nación |
| El físico que usó el viento para hacer de Uruguay un caso asombroso de energías limpias (26/07/24) | El físico Ramón Méndez estaba sentado en su oficina universitaria de Montevideo cuando recibió la llamada telefónica inesperada que cambiaría su vida… y la forma en que Uruguay produce electricidad. | BBC - Ciencia |
| Carlos Balseiro: "La ciencia valora la belleza" (29/08/17) | El físico recibe hoy una de las recompensas más importantes que se entregan a científicos en actividad, el Premio Bunge y Born | La Nación |
| "Señales de un universo cuántico": la investigación de un científico uruguayo que puede ayudar a revelar el origen de las galaxias (12/02/21) | El físico uruguayo Rafael Porto estudia lo que pudo haber ocurrido en la primera fracción de segundo después de que nuestro universo comenzara a existir. | BBC - Ciencia |
| Murió Stephen Hawking a los 76 años (14/03/18) | El físico y cosmólogo británico padecía de ELA desde su juventud. | El Litoral |
| "Para mucha gente las matemáticas son una especie de amor imposible, porque no pueden vivir sin ellas pero cuando lo intentan no funciona" (12/11/24) | El físico y divulgador científico Alessandro Maccarrone vive enamorado de las matemáticas, y ha hecho del empeño por explicarlas una verdadera pasión. | BBC - Ciencia |
| “Pensamos que la inteligencia es saber cosas, pero la esencia de la inteligencia es ver el futuro”, Michio Kaku, el físico visionario famoso por sus predicciones científicas (22/03/24) | El físico y escritor estadounidense Michio Kaku está convencido de que la era cuántica será la que determine nuestro futuro. | BBC - Ciencia |
| Murió el científico argentino Mario Bunge (26/02/20) | El físico, filósofo y epistemólogo argentino Mario Bunge murió a los 100 años en Montreal, Canadá. Su muerte fue dada a conocer por la Fundación Princesa de Asturias, que en 1982 le concedió el galardón de Comunicación y Humanidades. | Página 12 |
| 150 años de la unificación de las fuerzas eléctrica y magnética (10/02/23) | El físico-matemático James Clerk Maxwell propuso su teoría unificadora en el ‘Tratado sobre electricidad y magnetismo’, publicada en 1873 | El País - España |
| Un software agiliza la selección de las mejores plantas de maíz mediante análisis de imagen (11/05/23) | El fitomejoramiento es necesario seleccionar plantas con características deseables, relacionadas con rendimiento o tolerancia a algunas enfermedades | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Espere por favor....