LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Comenzó la Escuela Internacional de Invierno UNL (30/07/20) | El rector Enrique Mammarella dio la bienvenida a estudiantes de Chile, Estados Unidos, México, Perú y Uruguay, que junto a alumnos de las diferentes unidades académicas participarán de la iniciativa. | LT10 |
| Video: la NASA lanzó una misión para buscar signos de vida en Marte (31/07/20) | Se trata de la primera misión de la NASA para buscar "firmas biológicas" en Marte desde la década del '70. | LT10 |
| Conferencia: universidad pública y sistema científico ante el Covid-19 (04/08/20) | El investigador de la Universidad de Zaragoza Jesús Santamaría estará a cargo de la conferencia virtual "Respondiendo al Covid-19: el papel de una universidad pública y el sistema científico". | LT10 |
| Conferencia: universidad pública y sistema científico ante el Covid-19 (05/08/20) | El investigador de la Universidad de Zaragoza Jesús Santamaría estará a cargo de la conferencia virtual "Respondiendo al Covid-19: el papel de una universidad pública y el sistema científico". | LT10 |
| Descubren por primera vez cáncer en un fósil de dinosaurio (06/08/20) | El tumor maligno fue localizado en la fíbula de un Centrosaurus apertus, un dinosaurio que vivió hace 77 millones de años | LT10 |
| Nueva edición del concurso "El agua en imágenes" (06/08/20) | Es abierto a todo público, sin límite de edad. Se otorgarán premios en efectivo, con mención especial en las mujeres y el agua. El tema de esta edición es agua y cambio climático. | LT10 |
| El profesor Julio Tealdo presenta su libro (06/08/20) | De manera virtual se presentará el libro "Políticas Públicas y Economía Social", una iniciativa conjunta de la UNL y la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe. | LT10 |
| Ciencia, tecnología e innovación en el Foro de Capital (06/08/20) | Durante toda la jornada habrá conferencias y se podrán conocer los proyectos de ocho startups y empresas locales. Actividad gratuita y abierta a los interesados. | LT10 |
| La UNL comenzará a formar especialistas en Gestión de la Energía (06/08/20) | Se trata de una nueva carrera de posgrado, única en Argentina, que ofrece la Facultad de Ingeniería Química de la UNL. En septiembre comenzará el dictado de sus primeros cursos. | LT10 |
| El testimonio de un médico que se colocó una vacuna contra el coronavirus (11/08/20) | Se trata del desarrollo de vacuna que llevan adelante las empresas Pfizer y Biontech. El 26 de agosto le aplicarán la segunda dosis en el Hospital Militar Central de Buenos Aires. | LT10 |
| Se realizará un seminario sobre la Reforma Judicial (12/08/20) | Será este jueves 13 de agosto, a las 19 horas, con la disertación del Prof. Roberto Saba. | LT10 |
| UNL construirá un nuevo edificio para actividades académicas múltiples (13/08/20) | Polifuncional y versátil, la obra tendrá 3368 m2 y estará emplazada a la vera de la Laguna Setúbal. | LT10 |
| Nuevas perforaciones en la Setúbal para obtener arenas de 100 mil años (14/08/20) | El trabajo se enmarca en una investigación que desarrollan especialistas de FICH (UNL) para conocer el origen y la historia de la Laguna Setúbal. | LT10 |
| Ley de Pasantías: nuevos derechos para estudiantes universitarios con discapacidad (14/08/20) | El Congreso de la Nación tiene a consideración un proyecto para modificar la Ley de Pasantías para brindar igualdad de oportunidades a estudiantes universitarios con discapacidad a la hora de insertarse laboralmente. | LT10 |
| La Sociedad Argentina de Inmunología salió al cruce de la información sin sustento (19/08/20) | Desde esta organización emitieron un comunicado ante las informaciones inexactas y sin respaldo científico que circulan en algunos medios y redes sociales. | LT10 |
| A 26 años de la Reforma Constitucional del 94, debates y pendientes (24/08/20) | A más de un cuarto de siglo de la mayor reforma que se hizo a la Carta Magna desde 1853, que se discutió en el Paraninfo de la UNL, balances, debates y pendientes en la Argentina del siglo XXI. | LT10 |
| La UNL trabaja para desarrollar controles de calidad de derivados de cannabis de uso medicinal (25/08/20) | Se trata de un procedimiento clave para constatar calidad, identificación, pureza, potencia y estabilidad de estos productos farmacéuticos. | LT10 |
| Covid-19: nuevo test serológico y protocolo para detectar anticuerpos en plasma (26/08/20) | La nueva metodología de testeos fue desarrollada por investigadores de la Fundación Instituto Leloir y del Conicet, quienes también acaban de validar un protocolo para medir anticuerpos en el plasma de convalecientes. | LT10 |
| El Saocom 1B, que se lanza este viernes, fue planificado hace 26 años (27/08/20) | El proyecto Saocom fue la base de los radares y satélites de telecomunicaciones argentinos. | LT10 |
| La UNL adhirió a la definición de antisemitismo (31/08/20) | La Universidad estableció la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el recuerdo del Holocausto. | LT10 |
Espere por favor....