LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Detectan por primera vez la propagación de ondas sísmicas superficiales en Marte (28/10/22) | El impacto de dos meteoritos en el planeta rojo ofrece nuevos detalles sobre la estructura de su corteza | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los peligros de la circulación de datos médicos personales (27/02/24) | El impacto de la ciencia de datos, con acento en el manejo de big data en materia de salud, pone en juego importantes valores éticos y políticos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
“Fue un golpe muy duro para la universidad” (29/07/16) | El impacto de la represión y la intervención de 1966, bajo la mirada de dos militantes estudiantiles de la época. | Página 12 |
¿Un gran asteroide podría impactar la Tierra? (14/12/16) | El impacto de un asteroide es el único fenómeno natural predecible que se puede evitar. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
La nave de ExoMars creó un cráter de 50 centímetros al estrellarse en Marte (28/10/16) | El impacto del módulo europeo Schiaparelli al estrellarse en Marte el pasado 19 de octubre creó un cráter de unos 50 centímetros de profundidad y 2,4 metros de diámetro. | El Mundo (España) |
Células madre: un futuro clínico prometedor entre estafas y promesas engañosas (18/12/17) | El impacto mediático infló la confianza en tratamientos de medicina regenerativa con células madre no aprobados. La ley para regular esas prácticas y el vacío legal de los bancos de sangre de cordón. | Clarín |
Cáncer al alza a edades cada vez más tempranas: “En gente joven está aumentando y no se sabe por qué” (25/03/24) | El impacto psicológico del diagnóstico es mayor en los adultos jóvenes, como la princesa de Gales, Kate Middleton, que acaba de anunciar que padece un tumor. “Rompe el sentido común del ciclo vital”, alerta una psicooncóloga | El País - España |
Cáncer al alza a edades cada vez más tempranas: “En gente joven está aumentando y no se sabe por qué” (26/03/24) | El impacto psicológico del diagnóstico es mayor en los adultos jóvenes, como la princesa de Gales, Kate Middleton, que acaba de anunciar que padece un tumor. “Rompe el sentido común del ciclo vital”, alerta una psicooncóloga | El País - España |
500 presas amenazan con ahogar el Amazonas (15/06/17) | El impacto sobre los ríos amazónicos será 'irreversible' si se construyen todas las represas planeadas | El País - España |
Cómo el artista mexicano Dr. Atl presenció y registró el extraordinario nacimiento del Paricutín, el volcán más joven de América (02/03/18) | El imponente cono casi perfecto que surgió en el estado de Michoacán, en el oeste México, es el volcán más joven del continente americano. | BBC - Ciencia |
El Paraná seguiría bajando en los próximos días (06/12/19) | El INA estima que para el 17 de diciembre medirá 1,60. En el puerto local la altura del río hoy es de 1,76 metros. | LT10 |
Por qué son más feroces este año los incendios que azotan California (19/08/16) | El incendio Blue Cut, en la ruta entre Los Ángeles y Las Vegas, se propagó a una velocidad alarmante y en una gran extensión de terreno. | BBC - Ciencia |
Un cohete de SpaceX explota en Cabo Cañaveral antes de despegar (02/09/16) | El incidente del Falcon 9 ha dejado una cortina de humo en el cielo. No hay ningún herido, según la compañía | El País - España |
La impresionante explosión de un cohete japonés segundos después de su lanzamiento (13/03/24) | El incidente se produjo por un problema técnico, que activó un mecanismo de autodestrucción. | Clarín |
Cómo será el espectacular eclipse anular que formará un anillo de fuego y se verá desde la Patagonia hasta la costa Atlántica (07/07/25) | El increíble evento astronómico cruzará de oeste a este nuestro país y se podrá apreciar en forma total en 2027. | Infobae |
La población de leopardos se triplicó en el área de conservación más grande del mundo (12/12/24) | El incremento de ejemplares en esta prestigiosa zona protegida demuestra el éxito de los esfuerzos globales para preservar especies amenazadas | Infobae |
Detección de movimientos por señales wifi: innovación para adultos mayores (08/02/18) | El incremento de la población de adultos mayores a nivel mundial es motivo de desarrollo de investigación científica en diversos campos y el área de inteligencia artificial (IA) no es la excepción. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
El cambio global afecta a la grasa y la salud del pescado azul (17/06/20) | El incremento de la temperatura del mar puede haber afectado la productividad y la composición del plancton, del que se alimentan anchoas y sardinas de la Costa Brava | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cómo el calentamiento global está robando horas de sueño y afectando la salud (04/11/24) | El incremento de las temperaturas durante la noche está perjudicando el descanso nocturno y plantea serias consecuencias para el bienestar general a nivel mundial | Infobae |
Ciberbullying, una problemática que crece al calor del COVID-19 (08/02/21) | El incremento de permanencia frente a las pantallas, consecuencia del aislamiento decretado por la pandemia, provocó a su vez un aumento de casos de hostigamiento de modo virtual. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |