SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

6261 a 6280 de 25562

Título Texto Fuente
Pesar por el fallecimiento del decano Humberto Occhi  (23/08/21) Se declara asueto en todo el ámbito universitario y se decreta duelo por tres días con bandera a media asta en todos los edificios de la Universidad.  LT10
Concurso de Ideas para Estaciones de Movilidad Sostenible en la UNL  (24/08/21) La UNL abre la convocatoria a participar de esta iniciativa cuyo objetivo es generar estaciones de servicios para modos de movilidad sostenible que se instalarán en 5 espacios de la Universidad.  LT10
Estudiarán el nivel de anticuerpos contra el COVID-19 de los santafesinos  (26/08/21) Un grupo de investigadores de la UNL, UNER, UADER y Conicet realizarán la medición de anticuerpos generados contra el COVID-19 de vecinos de Santa Fe.  LT10
Expocarreras: UNL prepara una nueva edición virtual y multiplataforma  (25/08/21) Será una experiencia multiplataforma, abierta e inclusiva con alcance regional, nacional e internacional que se desarrollará a través de web, redes sociales, televisión, radio y dispositivos móviles.  LT10
UNL será sede del Plenario de Rectoras y Rectores del CIN  (27/08/21) Se trata del 86° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional y se llevará a cabo el 31 de agosto desde las 11 en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral.  LT10
Se votan 16 proyectos en el Presupuesto Participativo 2021  (27/08/21) Toda la comunidad UNL puede participar de la selección de los proyectos ganadores en los que se invertirán $3,2 millones. Las mesas de votación estarán el 8 y 9 de septiembre en todas las unidades académicas.  LT10
Disfrutá la primavera en el Predio UNL-ATE  (30/08/21) A partir del 3 de septiembre, el Predio propone actividades recreativas y deportivas para disfrutar al aire libre y compartir momentos en familia.  LT10
Diana Maffía disertará en la FCJS sobre géneros y violencias estructurales  (31/08/21) Será el próximo miércoles 1 de septiembre.  LT10
Sesiona el 86° Plenario del CIN en la UNL  (01/09/21) Rectores y Rectoras de universidades de todo el país forman parte del 86° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional que sesiona en la sede de la UNL.  LT10
¿Por qué ya hay vacuna contra el coronavirus y todavía no para el VIH?  (02/09/21) En menos de un año se lograron ocho aprobaciones para vacunas contra el SARS-CoV-2, en tanto que en 40 años de VIH lo que tenemos son sólo siete ensayos clínicos de eficacia y ninguna vacuna aprobada.  LT10
Un Telescopio Espacial captó a dos galaxias que podrían estar colisionando  (27/10/21) El evento galáctico ocurre en la constelación Pegaso a 220 millones de años luz  LT10
Brasil aprobó el uso del trigo HB4, un desarrollo biotecnológico de la UNL-Conicet y Bioceres  (12/11/21) Se trata de un desarrollo 100% argentino, producto de la colaboración público-privada de más de 18 años entre UNL, CONICET y Bioceres. El año pasado el Gobierno nacional había aprobado su regulación convirtiéndose en la primera autorización del mundo para  LT10
Brasil aprobó el uso del trigo HB4, un desarrollo biotecnológico de la UNL-Conicet y Bioceres  (18/11/21) Se trata de un desarrollo 100% argentino, producto de la colaboración público-privada de más de 18 años entre UNL, CONICET y Bioceres.   LT10
Producción de hidrógeno verde: una alternativa energética sostenible  (18/11/21) Laura Cornaglia, docente FIQ-UNL e investigadora de INCAPE (UNL-CONICET), explica sobre las ventajas, aplicaciones y producción de este combustible del futuro.   LT10
Según la ciencia, las abuelas nos hacen bien  (19/11/21) Un grupo de científicos investigó el impacto que tienen las abuelas en la vida de muchas personas y descubrieron que nos hacen bien.  LT10
La Nasa transmitirá el eclipse lunar más largo del siglo este mes  (19/11/21) El evento será el último del año y se podrá ver en América del Norte y del Sur, Asia oriental, Australia y la región del Pacífico.  LT10
Advertencias por un componente de los protectores solares  (24/11/21) El informe indica que el BP3, presente en muchos protectores solares, podría provocar retraso del crecimiento intrauterino y alteración en la proporción de sexos.  LT10
¿Desde dónde se podrá ver el último eclipse de sol del año?  (01/12/21) En la mayoría de estos lugares, el fenómeno se producirá antes, durante y después del amanecer o el atardecer.  LT10
Video: una enorme bola de fuego sobrevoló el Mediterráneo  (09/12/21) El suceso quedó grabado y mostró como algo luminoso que se originó sobre el norte de África atravesó el cielo del Mediterráneo entre Marruecos y España a una velocidad de unos 83.000 kilómetros por hora.  LT10
UNL avanza en el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19  (14/12/21) El trabajo consiste en una proteína que pueda ser utilizada en vacunas y kits de diagnósticos de coronavirus. Se está finalizando en la primera etapa de la investigación de la que participan especialistas de FBCB-UNL y CONICET.  LT10

Agenda