LT10
Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria
El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.
Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias
Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.
Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis
El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables
Clarín
Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja
Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.
Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer
Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.
Infobae
Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena
El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo
Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente
Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas
Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire
Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas
Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas
El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar
Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años
Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares
Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico
Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies
El Mundo (España)
China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030
También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones
BBC - Ciencia
Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica
El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica
El País - España
Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común
El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Hallan en San Juan restos del dinosaurio gigante más antiguo que habitó la Tierra (10/07/18) | El hallazgo se produjo en el yacimiento de Balde de Leyes, en el sureste sanjuanino. | Rosario3 |
| Descubren la bacteria más grande del mundo: es del tamaño de una pestaña y se ve sin microscopio (06/07/22) | El hallazgo se produjo en la isla Guadalupe de las Antillas francesas; la aparición de este microbio, según los científicos, sacude las bases de la microbiología | La Nación |
| Antártida: encontraron restos de un reptil similar al "Monstruo del Lago Ness" (06/06/19) | El hallazgo se produjo en la Isla Marambio. Según un palentólogo del CONICET se trata del "elasmosáurido más grande del mundo". | LT10 |
| Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años (16/10/25) | El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo. | LT10 |
| Descubren un tiburón de 500 años, el vertebrado más longevo del mundo (07/09/23) | El hallazgo se realizó en Belice, donde investigadores observaban otra especie de escualos; más allá de su longevidad, sorprendió que este tipo de ejemplar suele moverse en aguas frías | La Nación |
| Astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de una estrella (16/05/25) | El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento. | LT10 |
| Cómo el cerebro logra que los movimientos difíciles se vuelvan automáticos (07/10/25) | El hallazgo sobre la selección neuronal transforma la comprensión de los hábitos motores, al mostrar que la clave está en la optimización de recursos cerebrales y no en el aumento de células activas, informa Muy Interesante | Infobae |
| Científicos hallaron restos de ADN en el fósil más antiguo de tortuga marina: data de hace 6 millones de años (29/09/23) | El hallazgo sorprendió a los expertos y les permite conocer más sobre la evolución de la especie Lepidochelys y su conservación a lo largo del tiempo | Infobae |
| Escutoide, la fascinante nueva forma geométrica descubierta en la naturaleza (01/08/18) | El hallazgo sorprendió a los investigadores: una forma geométrica que jamás habían visto. | BBC - Ciencia |
| Descifrada la bacteria de la enfermedad del legionario (18/09/17) | El hallazgo sugiere terapias que evitarían el uso de antibióticos para tratar la legionelosis | El Mundo (España) |
| La vibración molecular contribuye al color de las plumas de las aves (12/07/18) | El hallazgo supone un cambio conceptual sobre el proceso físico que da lugar a la coloración del plumaje de las aves | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren más de 100 nuevos genes involucrados en el color del pelo (17/04/18) | El hallazgo tendrá aplicaciones forenses y antropológicas | El Mundo (España) |
| Un estudio demuestra que se puede usar luz para obtener información sobre los átomos de una molécula (28/02/20) | El hallazgo tiene implicaciones para el desarrollo de las comunicaciones con emisores ópticos a escala nanométrica y en la computación cuántica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren 7 nuevas especies de flores silvestres en el suroeste australiano (01/10/25) | El hallazgo, liderado por científicos de la University of Western Australia tras cinco décadas de investigación y exploración de campo, amplía el conocimiento sobre la biodiversidad regional y resalta la importancia de proteger ecosistemas únicos | Infobae |
| Identifican 70 genes de células pulmonares que se verían afectados durante la infección por COVID-19 (05/04/21) | El hallazgo, liderado por científicos del CONICET y de la UBA, podría dirigir búsquedas específicas para tratamientos o predicción de susceptibilidad a enfermedades pulmonares en caso de contar con información genética del paciente. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Identifican 70 genes de células pulmonares que se verían afectados durante la infección por COVID-19 (14/04/21) | El hallazgo, liderado por científicos del CONICET y de la UBA, podría dirigir búsquedas específicas para tratamientos o predicción de susceptibilidad a enfermedades pulmonares en caso de contar con información genética del paciente. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Describen mecanismo biológico que protege la fuerza muscular y reduce el peso corporal (09/02/17) | El hallazgo, liderado por una investigadora de La Plata, podría ayudar a frenar la declinación física en el envejecimiento e inspirar nuevos tratamientos para distintas enfermedades. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Describen el mecanismo biológico que protege la fuerza muscular y reduce el peso corporal (13/02/17) | El hallazgo, liderado por una investigadora de La Plata, podría ayudar a frenar la declinación física en el envejecimiento e inspirar nuevos tratamientos para distintas enfermedades. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Crustáceos y poliquetos polinizan flores en el mar, como lo hacen los insectos en la tierra (24/11/16) | El hallazgo, publicado en 'Nature Communications', es de expertos en pastos marinos de la Facultad de Ciencias y del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren un ancestro prehistórico de la familia de los sapos que vivió hace 13 millones de años en la Araucanía (07/04/22) | El hallazgo, publicado en la revista 'Journal of South American Earth Sciences', representa uno de los registros más antiguos de este tipo de sapos en el área andina sudamericana y el más austral hallado en el período Mioceno | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Espere por favor....