LT10
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología
Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas
Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.
Infobae
¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta
Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico
El telescopio espacial James Webb captó un posible exoplaneta en formación
La imagen fue obtenida a 111 años luz de la Tierra, en torno a una estrella joven rodeada por un anillo de escombros. Los detalles
¿Cuántos años tienen las rocas más antiguas del planeta? Un estudio en Canadá reveló la cifra exacta
Especialistas examinaron formaciones en el noreste del país para responder a esta inquietud. Los resultados
Dormir más en invierno: qué descubrió la ciencia sobre el efecto del frío en el sueño
Expertos de Australia y Francia plantearon que la menor exposición solar y las horas de oscuridad podrían alterar los ritmos circadianos.
El Mundo (España)
Cita con el cielo
Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano
BBC - Ciencia
Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.
Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.
Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)
Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.
La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París
El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.
La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino
La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.
El País - España
Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros
El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves
El destape web
Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo
Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite
Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por qué se producen tantos terremotos en Italia (31/10/16) | La región central de Italia, cerca de la ciudad de Norcia, se vio sacudida este domingo por un fuerte terremoto, después de varios temblores la semana pasada. | BBC - Ciencia |
Por qué se producen los desgarros musculares y cómo prevenirlos (13/06/24) | Bíceps braquial, isquiotibiales y también tendones como el de Aquiles son propensos a desgarros. Las maneras eficaces de prevenirlos y tratarlos, según un experto | Infobae |
Por qué se prevé que las muertes por ACV en el mundo aumenten a casi 5 millones en 2030 (19/05/23) | Un estudio publicado en la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología mostró que los fallecimientos por esta causa aumentaron en más de 1 millón entre 1990 y 2019 y ascendería aún más. | Infobae |
Por qué se nos ponen los pelos de punta: la estática y el fenómeno de las "pataditas" (01/08/22) | ¿Cómo se presenta la electricidad estática en la vida cotidiana? Causas, efectos y algunas claves para quitarla del cuerpo. | Página 12 |
Por qué se incendió la Patagonia: “El problema es que se trata al fuego como un enemigo y no se hace prevención con la gente”, dice un experto del CONICET (17/03/21) | El especialista Guillermo Defossé explicó a Infobae cuáles son las razones por las cuales desde el 7 de marzo hay focos de incendios de vegetación en las provincias de Río Negro y Chubut. | Infobae |
Por qué se ha vuelto tan popular la apicultura urbana y cuáles son sus beneficios (15/03/17) | Miel de barrio, enjambres citadinos, colmenas en las azoteas... son algunos de los términos que cada vez se escuchan con más frecuencia gracias a la práctica de la apicultura urbana. | BBC - Ciencia |
Por qué se ha reducido el tamaño de nuestro cerebro en comparación con el de los neandertales (22/05/24) | Tradicionalmente se cree que nuestro "gran cerebro" es lo que diferencia a nuestra especie de otros animales. Nuestra capacidad de pensamiento e innovación nos permitió crear el primer arte, inventar la rueda e incluso aterrizar en la Luna. | BBC - Ciencia |
Por qué se estanca la pérdida de peso: científicos revelaron las razones y el momento en que se produce (24/04/24) | Un investigador de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos revisó estudios en los que las personas bajaron de peso. Qué diferencias encontró, según los métodos para adelgazar | Infobae |
Por qué se están aplicando mayor cantidad de terceras dosis de vacunas contra el COVID-19 que primeras en Argentina (02/12/21) | Desde noviembre se aplican las terceras dosis pero aún falta que se vacunen 7,1 millones de personas con la primera. Cuál es el plan del Ministerio de Salud de la Nación y qué vacunas son las que se dan como refuerzo. | Infobae |
Por qué se está disparando el precio del café (y qué tiene que ver una fruta tan maloliente que está prohibido llevarla en transporte público) (18/09/24) | ¿Cuánto es demasiado para una dosis de cafeína? | BBC - Ciencia |
Por qué se diagnostican peor las enfermedades cardiovasculares de las mujeres (01/06/21) | Pese a que las afecciones del corazón son la principal causa de muerte en la población femenina, estas se estudian, se diagnostican y se tratan menos que en el caso de los hombres | El País - España |
Por qué se conmemora hoy el Día del Recuerdo del Holocausto y el Heroísmo (21/04/20) | Es en honor a las víctimas del nazismo y a quienes sobrevivieron al horror de los campos de concentración y exterminio mientras ocurrió la ocupación alemana en Europa durante la Segunda Guerra Mundial | Infobae |
Por qué se cerró el agujero sin precedentes en la capa de ozono sobre el Ártico (28/04/20) | El agujero sin precedentes que apareció en la capa de ozono sobre el Océano Ártico , y que había descolocado a la comunidad científica a fines de marzo, se cerró en los últimos días . | La Nación |
Por qué se celebra el Día Mundial de las Mujeres Matemáticas y quién lo inspiró (13/05/24) | Muchas mujeres se han destacado en esta ciencia en épocas en las que solo la podían estudiar los hombres. Un camino de lucha, sacrificio y logros | Infobae |
Por qué se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC (23/04/20) | Hace referencia a la importancia del acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación y se lleva a cabo, todos los años, el cuarto jueves del mes. | Infobae |
Por qué se acusa a China de poner en peligro al jaguar en Bolivia (14/12/17) | Es el felino más grande del continente americano y alguna vez dominó los bosques que se extienden desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina. | BBC - Ciencia |
Por qué Santa Fe se encuentra "invadida" de mosquitos en pleno otoño: la explicación (13/05/22) | La temperatura otoñal actual -de entre 10 y 11 °C- hace que estos insectos le "escapen" al exterior. Y se meten en los espacios interiores de las viviendas para sobrevivir. | El Litoral |
Por qué Santa Fe es un polo tecnológico (27/06/24) | La ciudad cuenta con el Parque Tecnológico Litoral Centro, que aloja diversas empresas tecnológicas que generan puestos de trabajo y ganancias. | LT10 |
Por qué saltarse el desayuno puede comprometer al sistema inmunológico (27/02/23) | Aunque algunos expertos postulan al ayuno intermitente como beneficioso para el organismo, científicos de Mount Sinai aseguraron que podría conducir a un mayor riesgo de enfermedades cardíacas e infecciones | Infobae |
Por qué recuerdas tan bien la letra de canciones (y no lo que estudiaste para los exámenes) (31/10/16) | No has escuchado esa canción desde hace años, pero apenas empieza a sonar en el radio, en un bar o en un comercial de televisión, recuerdas todas y cada una de las palabras. | BBC - Ciencia |