SNC

LT10

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Se realizará en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscaras de arroz y hongos

El investigador de FBCB-UNL Matías Cabeza cuenta de qué se trata.

Casi 700 estudiantes ingresarán a la Facultad de Ciencias Médicas en 2026

Así lo indicó a LT10 el decano electo de la unidad académica, Matías Candioti Busaniche y se refirió a los desafíos por delante en esta nueva gestión.

Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente

Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.

Felipe Franco fue electo decano de la FICH para el período 2026-2030

Felipe Franco, actual vicedecano de la FICH, fue electo por unanimidad como decano para el período 2026-2030, acompañado por Mario Garelik como vicedecano.

Extraen el ARN más antiguo de un mamut congelado de 40.000 años

El equipo obtuvo el ARN mejor conservado jamás recuperado en restos antiguos, abriendo un nuevo horizonte en biología evolutiva y posibles procesos de desextinción.

Conicet: nueva misión en el mar Argentino

El organismo nacional y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA preparan una nueva travesía que comenzará en diciembre.

El Litoral

Impactantes imágenes del cometa 3I/ATLAS: podría ser más antiguo que el Sistema Solar

La agencia espacial mostró nuevas fotografías del objeto interestelar 3I/ATLAS y transmitió en vivo un evento con expertos. Su extraña composición química podría reescribir teorías sobre el origen del Sistema Solar.

Uno (Santa Fe)

La provincia de Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Clarín

Diego Fernández, ingeniero químico: “El bicarbonato y el vinagre no sirven para limpiar la lavadora”

A la hora de limpiar la lavadora, muchas personas recurren a elementos de limpieza caseros.

De los supuestos “hombrecitos verdes” extraterrestres a su exclusión del Nobel: el gran descubrimiento de Jocelyn Bell Burnell

La historia de perseverancia de Jocelyn Bell Burnell, la astrónoma británica que hizo un gran hallazgo pero no fue incluida en el premio que otorga la Academia Sueca.

La Nación

La NASA anunció fotos reveladoras del cometa 3I/ATLAS y una transmisión en directo para ver cómo se dirige a la Tierra

La agencia espacial estadounidense comunicó un nuevo proyecto en conjunto con diferentes sondas y telescopios que permitirán captar imágenes definidas del cuerpo celeste

Infobae

El océano como última defensa climática: por qué el futuro del planeta se juega en la COP30 de Belém

La Cumbre Mundial del Clima colocó los mares en el centro de la política climática global,

Los secretos de la evolución: cómo las barreras físicas y biológicas definen el techo de las especies

Especialistas en biología y física señalan que la naturaleza impone límites concretos al desarrollo de sentidos y habilidades animales.

Expedición científica en el Mar Argentino: investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta

La misión internacional contará con especialistas de la UBA, del CONICET y del Schmidt Ocean Institute. Los detalles

Descubren la clave genética que le permitió a los insectos desarrollar alas

Un equipo internacional identificó el gen Brinker como responsable de que todas las células lleguen a esta extensión esencial para el vuelo.

Por qué la creencia de la “nariz secreta” de los neandertales podría cambiar tras el análisis del fósil de Altamura

Un análisis tridimensional fue clave en el estudio más completo sobre la anatomía interna de esta especie.

Qué son los foraminíferos marinos y cómo el hallazgo de 20 nuevas especies revela secretos sobre la biodiversidad oceánica

El hallazgo amplía el registro de estos microorganismos en distintas regiones del planeta, gracias a técnicas que combinaron análisis genéticos y morfológicos

Científicos revelan el secreto de arañas que resisten el frío extremo sin congelarse

Expertos de Canadá y República Checa se propusieron entender cómo ciertas especies logran moverse y cazar en pleno invierno.

El Mundo (España)

La NASA publica nuevas imágenes del objeto interestelar 3I/ATLAS y desmiente que sea una nave espacial: "Es un cometa y se comporta como tal"

Tras el cierre del Gobierno Federal de EEUU, la agencia ha compartido imágenes tomadas por sus naves espaciales del tercer objeto celeste proveniente de fuera de nuestro sistema solar que se localiza.

El beso en la boca cumple 21 millones de años: según los científicos, humanos y neandertales se besaban entre sí

El beso plantea un enigma evolutivo: parece conllevar altos riesgos, como la transmisión de enfermedades, sin ofrecer una ventaja reproductiva o de supervivencia evidente.

BBC - Ciencia

Asclepios, la escuela escondida en una montaña suiza donde realizan entrenamientos extremos para astronautas

¿Cuál fue tu sueño de infancia? Para algunos, era la idea de convertirse en astronauta. Hay pocos trabajos soñados más difíciles de conseguir.

El País - España

Los neandertales también se besaban: un gesto de amor con 21 millones de años de antigüedad

Un estudio de la Universidad de Oxford sostiene que el beso evolucionó en el ancestro común de humanos y simios, y que nuestros antecesores probablemente se besaban entre ellos

641 a 660 de 26817

Título Texto Fuente
Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural: convocatoria abierta  (14/11/22) UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor, Provincia de Santa Fe y Compañía de Cervecerías Unidas impulsan la financiación de proyectos. Más información en unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia.   LT10
Financian tres proyectos para conservar el patrimonio natural  (31/05/23) UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Provincia de Santa Fe y la Compañía de Cervecerías Unidas financiarán tres proyectos para conservar el patrimonio natural santafesino. Se trata de la cuarta edición de esta propuesta.  LT10
UNL fortalece sus acciones en el área de Salud para 2023  (06/03/23) UNL reafirma su compromiso por una universidad saludable con mejoras edilicias y de servicios.   LT10
CreArte Litoral, la cultura como motor de desarrollo  (09/02/21) UNL presentó en Reconquista CreArte Litoral, un fondo concursable de becas creación y formación artística. El proyecto es impulsado junto a gobiernos locales de General Obligado y Vera.  LT10
Gasoducto Metropolitano: avanza el estudio sobre el cruce de la Laguna  (23/06/21) UNL finalizó la 1° etapa de análisis solicitada por Provincia de Santa Fe y ENERFE. Se seleccionaron alternativas de cruce y metodologías constructivas para avanzar en la 2° etapa.   El Litoral
Comenzó la Escuela de Género, diversidad y políticas públicas de AUGM  (27/09/22) UNL es sede de la Escuela de Verano-Invierno (EVI): “Género, diversidad y políticas públicas” del Comité Académico Género de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).  LT10
Un proyecto de educación ambiental que premia a las escuelas que reciclan  (22/07/19) Universitarios y alumnos de primaria y secundaria de Bahía Blanca participarán de “Re creo”, una iniciativa basada en la recolección de material recuperable, con beneficios económicos y capacitación.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian bioinsecticidas hechos con hongos como alternativa al uso de los agroquímicos   (31/03/23) Universidad, instituciones vinculadas al desarrollo productivo, cooperativas, empresas y Estado llevan adelante diferentes líneas de investigación que utilizan hongos entomopatógenos como insumo para la fabricación de bioinsecticidas   Agencia Télam
Amor, sexo y tubos de ensayo: los matrimonios más famosos de la ciencia  (14/11/22) Unidos por la pasión y la historia, pero consagrados por el conocimiento. ¿Cuáles fueron las parejas que protagonizaron las más recordadas revoluciones científicas?  Página 12
Se inauguró en la UBA un Laboratorio en Formación y Desarrollo de Tecnología Farmacéutica  (24/08/23) Único en el país, el laboratorio permitirá la formación de profesionales altamente capacitados en tecnología farmacéutica.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un escáner robótico que analiza los ojos de artrópodos  (07/06/17) Único en el mundo, analiza los ojos de mariposas y moscas, entre otros, para desarrollar nuevos sistemas de visión o navegación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La sobreexplotación pesquera beneficia a un delfín amenazado en el Río de la Plata  (18/09/19) Único delfín de río que habita en aguas marinas, este pequeño cetáceo posee una abertura bucal reducida, por lo que la disminución de la talla media de las presas ocasionada por la pesca intensiva en la región le ha facilitado las capturas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un bioplástico impermeable y transpirable apto para la industria alimentaria  (18/11/21) Unen celulosa vegetal y moléculas de flúor consiguiendo un componente aplicable en biomedicina y en diversos sectores industriales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores españoles encuentran una muralla del siglo IV a. C. en Roma  (09/02/21) Unas obras en la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC dan pie a un importante hallazgo, que incluye la planta completa de un edificio funerario del s. I a.C. dedicado a un influyente personaje de la República romana tardía  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una mano cósmica que produce nuevas estrellas  (27/05/24) Unas nuevas imágenes de la Nebulosa de Gum ponen en evidencia los mecanismos de formación de estrellas, como nuestro Sol, en glóbulos interestelares de forma cometaria  El Mundo (España)
Los neandertales pintaron en la cueva de Ardales durante milenios  (03/08/21) Unas marcas rojas en una estalagmita del yacimiento malagueño confirman que otros humanos además de los actuales daban valor simbólico a determinados lugares  El País - España
Más cerca de resolver el misterio de las galaxias ultradifusas  (14/02/20) Unas enigmáticas galaxias muy poco luminosas y de baja densidad estelar tienen tamaños similares a las galaxias enanas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Bacterias que intoxican el agua  (02/07/18) Unas algas microscópicas, conocidas como cianobacterias, son capaces de producir diversos tipos de toxinas que dificultan la provisión de agua potable.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los argentinos compran 70 millones de analgésicos  (08/08/16) Unas 70 millones de cajas de analgésicos se venden por año en la Argentina, superando "con creces" las ventas de cualquier otro medicamento, reveló un estudio reciente de la consultora IMS.  La Capital (Rosario)
Las latinas fueron el blanco del plan de esterilización forzada de California durante la primera mitad del siglo XX  (23/03/18) Unas 60.000 personas se sometieron a la anulación de su capacidad reproductiva dentro del programa de eugenesia de EE UU  El País - España

Agenda