LT10
Se realizó la "marcha de las antorchas" en defensa de las universidades públicas
En Santa Fe, el punto de encuentro fue Boulevard Gálvez y Pedro Vittori, donde se concentraron los gremios que nuclean docentes, no docentes y estudiantes
China presentó su nuevo dron espía del tamaño de un mosquito
Beijing quiere utilizar un minirrobot con forma de mosquito para misiones de reconocimiento y combate.
Formar lo que se demanda: operarios de servicios sanitarios
Crearon una carrera para que las personas puedan trabajar en empresas proveedoras de servicios de agua y cloacas. Se articula con las empresas que demandan estos recursos humanos.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología
Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas
Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.
Infobae
La sobrepesca transformó la evolución y el tamaño del bacalao en el Báltico oriental en las últimas décadas, según un estudio
Cambios inesperados en la estructura genética y física de una especie clave generan inquietud entre científicos y conservacionistas por el futuro del ecosistema marino europeo
El uso excesivo de pantallas podría afectar el sueño y la salud mental de adolescentes, según un estudio
Un análisis reciente sugiere que la exposición prolongada a dispositivos electrónicos puede alterar los patrones de descanso nocturno. Cómo impacta en el bienestar de los jóvenes
Diamantes rosas: el misterioso fenómeno geológico que los convierte en las joyas más deseadas del planeta
Formados bajo presiones extremas en las profundidades de la Tierra, combinan belleza con escasez y un complejo proceso que les brinda su particular color
Hito de salud en Argentina: una innovadora técnica permite tratar una enfermedad cardíaca subdiagnosticada
Es un procedimiento mínimamente invasivo para el abordaje de la insuficiencia tricuspídea severa, que afecta la calidad de vida de adultos mayores.
Un nuevo análisis de sangre podría detectar el riesgo de leucemia y evitar métodos invasivos de diagnóstico
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel desarrollaron una técnica innovadora a través de la secuenciación genética de células madre que ofrece información clave para la detección temprana
El Mundo (España)
Científicos, investigadores, artistas y creadores, entre los beneficiarios de las Becas Leonardo de la Fundación BBVA
El programa concederá a los 60 becarios seleccionados este año una dotación de 50.000 euros para impulsar su carrera.
BBC - Ciencia
Cómo es el proyecto que busca crear ADN humano artificial (y cuáles son sus peligros)
Se ha iniciado un controvertido proyecto para crear desde cero los componentes fundamentales de la vida humana, en lo que se considera una primicia mundial.
La pequeña isla que se convirtió en un raro éxito en la conservación de aves vulnerables a la extinción
Un número récord de frailecillos sigue llegando a una pequeña isla frente a la costa de Gales a pesar de que la población mundial de esta especie de aves continúa disminuyendo rápidamente.
El País - España
Un hongo invade España y mata a casi todos los fresnos que se encuentra
El patógeno, procedente de Asia oriental, ya ha arrasado los árboles de multitud de países europeos y se extiende por el Parque Nacional de los Picos de Europa
El destape web
Proponen un nuevo “índice de relación con la naturaleza” para promover una convivencia respetuosa con la vida no humana
Lo firma una colaboración internacional de personalidades notables. Se publica hoy en Nature; busca cambiar la narrativa y plantear métricas aspiracionales para los países
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"No puede haber ningún otro menor matando" (22/04/24) | Estrella Moreno Robinson es la Defensora General de la provincia de Santa Fe. Charla con Guillermo Tepper sobre los jóvenes que delinquen. | LT10 |
¿Cómo se investigan las desigualdades? (22/04/24) | Daniela Soldano, doctora en Ciencias Sociales y docente investigadora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, se especializa en el estudio de las políticas sociales y la cuestión social y cultural urbana. | LT10 |
Cómo cambiar el entrenamiento físico después de los 40 años (24/04/24) | Ajustar las rutinas de ejercicio a medida que se llega a la mediana edad es clave para mantener buena movilidad y agilidad a largo plazo. | LT10 |
La ciencia en el transporte por colectivos (25/04/24) | Andrea Bosisio, docente investigadora de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL, investiga cómo se mueven los santafesinos en colectivo y si el servicio es suficiente. | LT10 |
Las universidades de todo el país reclaman por el presupuesto (25/04/24) | El acto central será a las 17 en el rectorado de la UNL con presencia del Rector Enrique Mammarella, mientras que en la ciudad de Buenos Aires se realizará el acto central del CIN en el que participará la vicerrectora Larisa Carrera. | LT10 |
¿Cómo es el sistema científico en Argentina? (26/04/24) | Laura Cornaglia visitó Primera Tarde para explicar cómo funciona la investigación en Argentina, cómo se financia y qué rol cumple la Universidad en todo esto. | LT10 |
Experimentación, intimidad y libertad: la propuesta de artistas en la UNL (29/04/24) | Diana Randazzo, Pablo Nava y Antonela González participaron con sus obras en dos espacios culturales de la Universidad: el Museo de Arte Contemporáneo y el Foro Cultural. | LT10 |
Inventan un lubricante biodegradable (29/04/24) | En esta edición de El Paraninfo, científicos charlan con Charly Morzán sobre el lanzamiento al mercado de una grasa lubricante biodegradable y del rol del potencial científico y tecnológico de la universidad. | LT10 |
Nutrición natural en mascotas ¿Moda o necesidad? (29/04/24) | Una charla con Sergio Andrés D'Antona, médico veterinario y diplomado en Gastroenterología. | LT10 |
El rol de la UNL durante la inundación (30/04/24) | Andrea Valsagna, quien era la directora de comunicación de la institución en 2003 recuerda cómo la UNL se puso al hombro las tareas durante la tragedia hídrica. | LT10 |
¿Cómo se investiga la historia? (02/05/24) | Francisco Reyes, Luciano Alonso y Natalia Vega visitan Primera Tarde para explicar cómo los historiadores hacen ciencia. | LT10 |
Consejos para la búsqueda de empleo (03/05/24) | Jésica Etcheverria, del Programa Primer Empleo de la Universidad Nacional del Litoral visitó De Diez para contar sobre herramientas para mejorar la inserción laboral. | LT10 |
Según científicos un asteroide potencialmente peligroso se acerca a la Tierra (03/05/24) | La comunidad astronómica mundial espera la visita de Apophis, una gigantesca roca que pasará por nuestro planeta | LT10 |
Descubren una variante genética que protegería contra el alzhéimer (03/05/24) | Un grupo de investigadores estadounidenses dijo que podría disminuir hasta en un 70% las probabilidades de desarrollar la enfermedad. | LT10 |
"El federalismo es una gran deuda pendiente" (06/05/24) | Carlos Caballero Martín fue Convencional en la Reforma Constituyente de 1994. | LT10 |
Las cinco ventajas de aburrirse (06/05/24) | Hay razones científicas que confirman lo bueno que es no hacer nada | LT10 |
El Hubble captó una espectacular nebulosa con forma de guerrero espacial (06/05/24) | Se trata de una nueva imagen de la Montaña mística, una región en la Nebulosa Carina, ubicada a unos 7600 años luz de distancia de la Tierra. | LT10 |
¿Cómo se organiza el trabajo en Santa Fe? (06/05/24) | En esta edición de El Paraninfo, científicas charlan con Charly Morzán sobre las características del mundo del trabajo en Santa Fe | LT10 |
¿Qué investiga hoy la geografía? (08/05/24) | Javier Gómez y Gustavo Peretti visitaron Primera Tarde para explicar cómo esta ciencia se reinventó y continúa vigente. | LT10 |
Presentaron la Comisión Homenaje por los 30 Años de la Reforma de la Constitución (08/05/24) | Se realizó este martes en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales con la presencia de representantes de diversas instituciones. | LT10 |