LT10
Se realizó la "marcha de las antorchas" en defensa de las universidades públicas
En Santa Fe, el punto de encuentro fue Boulevard Gálvez y Pedro Vittori, donde se concentraron los gremios que nuclean docentes, no docentes y estudiantes
China presentó su nuevo dron espía del tamaño de un mosquito
Beijing quiere utilizar un minirrobot con forma de mosquito para misiones de reconocimiento y combate.
Formar lo que se demanda: operarios de servicios sanitarios
Crearon una carrera para que las personas puedan trabajar en empresas proveedoras de servicios de agua y cloacas. Se articula con las empresas que demandan estos recursos humanos.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología
Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas
Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.
Infobae
La sobrepesca transformó la evolución y el tamaño del bacalao en el Báltico oriental en las últimas décadas, según un estudio
Cambios inesperados en la estructura genética y física de una especie clave generan inquietud entre científicos y conservacionistas por el futuro del ecosistema marino europeo
El uso excesivo de pantallas podría afectar el sueño y la salud mental de adolescentes, según un estudio
Un análisis reciente sugiere que la exposición prolongada a dispositivos electrónicos puede alterar los patrones de descanso nocturno. Cómo impacta en el bienestar de los jóvenes
Diamantes rosas: el misterioso fenómeno geológico que los convierte en las joyas más deseadas del planeta
Formados bajo presiones extremas en las profundidades de la Tierra, combinan belleza con escasez y un complejo proceso que les brinda su particular color
Hito de salud en Argentina: una innovadora técnica permite tratar una enfermedad cardíaca subdiagnosticada
Es un procedimiento mínimamente invasivo para el abordaje de la insuficiencia tricuspídea severa, que afecta la calidad de vida de adultos mayores.
Un nuevo análisis de sangre podría detectar el riesgo de leucemia y evitar métodos invasivos de diagnóstico
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel desarrollaron una técnica innovadora a través de la secuenciación genética de células madre que ofrece información clave para la detección temprana
El Mundo (España)
Científicos, investigadores, artistas y creadores, entre los beneficiarios de las Becas Leonardo de la Fundación BBVA
El programa concederá a los 60 becarios seleccionados este año una dotación de 50.000 euros para impulsar su carrera.
BBC - Ciencia
Cómo es el proyecto que busca crear ADN humano artificial (y cuáles son sus peligros)
Se ha iniciado un controvertido proyecto para crear desde cero los componentes fundamentales de la vida humana, en lo que se considera una primicia mundial.
La pequeña isla que se convirtió en un raro éxito en la conservación de aves vulnerables a la extinción
Un número récord de frailecillos sigue llegando a una pequeña isla frente a la costa de Gales a pesar de que la población mundial de esta especie de aves continúa disminuyendo rápidamente.
El País - España
Un hongo invade España y mata a casi todos los fresnos que se encuentra
El patógeno, procedente de Asia oriental, ya ha arrasado los árboles de multitud de países europeos y se extiende por el Parque Nacional de los Picos de Europa
El destape web
Proponen un nuevo “índice de relación con la naturaleza” para promover una convivencia respetuosa con la vida no humana
Lo firma una colaboración internacional de personalidades notables. Se publica hoy en Nature; busca cambiar la narrativa y plantear métricas aspiracionales para los países
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Sífilis: advierten un crecimiento de más de 40% de esta enfermedad de transmisión sexual en Argentina (04/09/24) | El Ministerio de Salud de la Nación relevó cifras desde 2018 y registró un récord de casos en 2023. La tendencia se mantiene este año. El grupo más afectado son los jóvenes entre 15 y 34 años | Infobae |
Crecieron más del 40% los contagios de sífilis en Argentina: la fuerte suba de casos en Santa Fe (05/09/24) | El Ministerio de Salud de la Nación relevó números desde 2018 y registró un récord de casos de esta enfermedad de transmisión sexual en 2023. | Uno (Santa Fe) |
En total, se registraron 18.372 casos de dengue en la provincia y 1066 en la ciudad de Santa Fe: "El pico ya pasó" (12/05/23) | El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe afirmó que hay un "amesetamiento" en la cifra de contagios | Uno (Santa Fe) |
Controlarán la calidad del cannabis medicinal en laboratorio de la ciudad (26/08/20) | El Ministerio de Salud de Nación habilitó al Laboratorio de Control de Calidad de Medicamentos de FBCB-UNL para realizar los estudios. | El Litoral |
Salud pública: hubo 19 tratamientos de fertilización en 2016 (04/08/16) | El Ministerio de Salud de Santa Fe destacó que, desde 2012, la provincia garantiza el derecho a acceder a tratamientos de reproducción humana médicamente asistida. | Uno (Santa Fe) |
Ya son 4.521 los casos de dengue en la provincia de Santa Fe (22/05/20) | El Ministerio de Salud de Santa Fe informó este jueves 374 nuevos casos de dengue, por lo que el total de infectados en la provincia asciende a 4.521. | El Litoral |
Restricciones al cultivo de cannabis (05/09/24) | El Ministerio de Salud impuso nuevos requisitos para quienes se inscriban en el Registro del Programa Cannabis (REPROCANN), que permite el cultivo de la planta para uso propio, para terceros o por medio de organizaciones | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Se realizó la primera cirugía endoscópica de base de cráneo en un hospital público provincial (22/09/16) | El Ministerio de Salud informó que se realizó en el hospital J.B. Iturraspe de la ciudad Santa Fe, la primera cirugía de base de cráneo anterior, totalmente endoscópica, a un paciente oriundo de Venado tuerto, quien evoluciona favorablemente. | Rosario3 |
Invasión de mosquitos en la ciudad: cuáles son los síntomas del dengue y cómo prevenirlo (27/03/23) | El Ministerio de Salud lanzó una serie de recomendaciones sobre qué hacer ante un contagio de dengue o fiebre chikungunya | Uno (Santa Fe) |
Lanzaron una nueva plataforma digital que permite conocer los precios de los medicamentos (07/02/25) | El Ministerio de Salud presentó una herramienta en línea para consultar el valor de cada fármaco disponible en sus distintas marcas, principios activos y presentaciones. | Infobae |
Recomendaciones oficiales para el uso de barbijos caseros (10/04/20) | El Ministerio de Salud publicó recomendaciones para su uso. | El Litoral |
Cuáles son los consejos para celebrar las fiestas de fin de año (17/12/20) | El Ministerio de Salud recordó que “el riesgo de transmisión todavía existe" y pidió que las reuniones se den en el marco de la responsabilidad, cuidados y con números limitados de personas. | Agencia Télam |
Sanidad aprueba el primer medicamento contra la hemofilia en 20 años (13/06/19) | El ministerio de Sanidad aprueba la financiación de un fármaco contra esta enfermedad que evita inyecciones en vena y que se administra una vez a la semana en lugar de a diario. | El Mundo (España) |
El Gobierno y las comunidades autónomas acuerdan universalizar el tratamiento de la hepatitis C a todos los pacientes (22/06/17) | El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado este miércoles ampliar el Plan Nacional de la Hepatitis C con el objetivo de tratar a todos los pacientes con los nuevos fármacos de última generación. | El Mundo (España) |
Covid-19: salud estableció quiénes deberán vacunarse cada seis meses o aplicarse un refuerzo al año (05/05/23) | El Ministerio nacional lo definió en acuerdo con lo propuesto por la Comisión Nacional de Inmunizaciones y con el consenso de ministros de las 24 jurisdicciones | Uno (Santa Fe) |
El ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación recibirá hasta US$ 50 millones para investigación y desarrollo (23/09/16) | El ministerio que dirige Lino Barañao recibirá un monto de hasta cincuenta millones de dólares para investigación y desarrollo (I+D), gracias a un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica. | La Nación |
El viernes llegan a las provincias las vacunas Covishield que arribaron de India (19/02/21) | El ministro Ginés González García informó que las 580.000 dosis que arribaron al país el miércoles llegan a las provincias para continuar la campaña nacional de vacunación. | Agencia Télam |
Lino Barañao la cruzó a Cristina y habló de "uso político" del conflicto del Conicet (27/12/16) | El ministro de Ciencia salió a defender su gestión, luego de la catarsis tuitera de la ex presidenta. | Clarín |
Las diez verdades de Lino Barañao (22/06/18) | El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación Lino Barañao visitó el programa Destino: hacia dónde vamos emitido en LN + para confesar sus diez verdades | La Nación |
El ministro Lino Barañao justificó el recorte en el Conicet (07/12/16) | El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao, y el propio director del Conicet, Alejandro Ceccatto, se alinearon para defender la reducción de investigadores prevista para el 2017 en el organismo nacional. | La Capital (Rosario) |