LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Dos científicas de UNL recibieron premios nacionales (05/12/24) | Una se dedica a la neuroingeniería y la otra a la arquitectura educativa. | LT10 |
"Es central discutir la democracia sindical" (09/12/24) | Así lo dijo Juan Manuel Pusineri, especialista en Derecho Laboral y ex ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe | LT10 |
¿Para qué sirve la salud pública veterinaria? (09/12/24) | Lo explica Enrique Martí, docente del Departamento Salud Pública de FCV-UNL | LT10 |
El programa de Voluntariado de la UNL cumple 20 años (09/12/24) | Un equipo de docentes y estudiantes voluntarios explica cómo trabajan en colaboración con organizaciones sociales. | LT10 |
Una película sobre vínculos y violencia (09/12/24) | En una nueva edición de La Butaca la directora de cine Marianela Valdata presenta su película "El peso de una pluma". | LT10 |
Cómo es el arte para Nora Domínguez (09/12/24) | La escritora participó del XVIII Argentino de Literatura que se realizó a principios de noviembre en el marco de la XXX Feria del Libro de Santa Fe. | LT10 |
Promueven el intercambio de semillas agroecológicas (09/12/24) | Docentes y estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo crearon una estrategia de comunicación junto a Inta y productores agropecuarios. | LT10 |
Según la ciencia, la adaptabilidad en el trabajo "lo es todo" (10/12/24) | Un estudio de la Universidad de Harvard identificó el secreto mejor guardado de los profesionales más exitosos. | LT10 |
Estudian cómo restaurar suelos agrícolas degradados (10/12/24) | Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet determinó que la revegetación con Brachiaria brizantha mejoró significativamente las propiedades del suelo y aumentó la diversidad microbiana. | LT10 |
Estudiante creó un índice de riesgo para la cuenca lechera (11/12/24) | Lautaro Méndez, estudiante del Doctorado en Ciencias Agrarias, ganó una mención en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Investigadores que se realizaron en Uruguay el mes pasado. | LT10 |
Bibliotecas de la UNL: un servicio para toda la sociedad (12/12/24) | Además de los libros están a disposición espacios de estudio, notebooks y hasta una biblioteca parlante para ciegos. | LT10 |
Una película sobre el sueño americano (16/12/24) | En una nueva edición de La Butaca el director Lionel Marcipar presenta su documental filmado en Nueva York. | LT10 |
Se realizó una extensión de la Bienal en el Centro Penal Juvenil (16/12/24) | Los jóvenes privados de su libertad pudieron presentar producciones artísticas con el acompañamiento de sus docentes. | LT10 |
"Para reformar la Constitución es fundamental el consenso" (16/12/24) | Así lo dijo Francisco Funes, especialista en Derecho Constitucional. | LT10 |
¿Cómo tratar el Síndrome Metabólico con cannabis? (16/12/24) | Lo explica María Eugenia Oliva, del Laboratorio de Estudio de Enfermedades Metabólicas relacionadas con la Nutrición de FBCB-UNL. | LT10 |
Una salud: un futuro compartido (16/12/24) | Tres investigadoras analizan cómo los aspectos humanos, ambientales y animales se interrelacionan en una salud integral. | LT10 |
Una empresa incubada desarrolla tratamiento para enfermedades neurodegenerativas (18/12/24) | Biosynaptica surgió a partir de investigaciones de la FBCB-UNL y hoy recibe premios internacionales | LT10 |
Obtuvieron un premio por incorporar inteligencia artificial a la enseñanza (18/12/24) | Fue en la cátedra de Morfología II de FADU-UNL. | LT10 |
Una película sobre la igualdad (20/12/24) | En una nueva edición de La Butaca un documental repasa la historia de la Ley de Identidad de Género. | LT10 |
Cómo es el arte para Anaclara Pugliese y Cecilia Moscovich (20/12/24) | Las escritoras participaron del Argentino de Literatura y la Feria del Libro que se realizaron el mes pasado. | LT10 |