SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

6921 a 6940 de 25562

Título Texto Fuente
China lanza el primer satélite cuántico para ensayar un sistema de comunicaciones a prueba de hackers  (17/08/16) El objetivo es intentar enviar mensajes con fotones en lugar de electrones para que no puedan ser leídos por terceras personas  El Mundo (España)
Científicos del Conicet desarrollan alternativas responsables para trabajar en el estudio de animales  (07/03/23) El objetivo es mitigar el daño y que se utilice la menor cantidad de individuos en cada experimento. Una propuesta para evitar matanzas indiscriminadas.  Página 12
Desarrollan un método que optimiza el rendimiento de paneles solares  (03/02/21) El objetivo es ofrecer una herramienta aplicable a los procesos de conversión de energía fotovoltaica.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Firmaron acta compromiso para la constitución del Polo Tecnológico Esperanza  (27/09/16) El objetivo es potenciar el desarrollo socio-económico de Esperanza y la región a partir de la consolidación de las cadenas de valor.  El Litoral
Empleo y trabajo: la UNL y Provincia firmaron un convenio de cooperación  (19/11/20) El objetivo es potenciar y modernizar propuestas formativas en materia de empleo y trabajo. Las instituciones aunarán esfuerzos para elaborar una planificación estratégica de formación profesional e inclusiva.  LT10
Logran clonar por primera vez embriones de cebra  (07/10/20) El objetivo es preservar la información genética de especies silvestres que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Actividades por el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia  (13/02/23) El objetivo es promover mayor participación y protagonismo de las mujeres en la ciencia e inspirar vocaciones científicas en las niñas.  LT10
Elaboran un diccionario digital de lenguas de señas  (05/08/16) El objetivo es que lo utilicen docentes de Educación Especial, escuelas de sordos y la comunidad en general, para difundir una lengua casi desconocida y contribuir a eliminar prejuicios educativos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadores de La Pampa crean un dispositivo para evitar la muerte de aves en tendidos eléctricos  (02/05/23) El objetivo es reducir el riesgo de descarga para los animales y la cantidad de plásticos de un solo uso que terminan en basurales a cielo abierto.  Página 12
Científicas construyen humedales artificiales para tratar desechos cloacales  (24/07/23) El objetivo es reducir la contaminación que produce su vertido en ríos y arroyos. Un fenómeno que daña el agua disponible para la pesca, la recreación y el consumo.  Página 12
Científicos crean yogures, untables y postres con desechos industriales  (06/09/23) El objetivo es reutilizarlo para aprovechar sus propiedades nutricionales y ofrecer opciones de desarrollo a las pymes lácteas.  Página 12
Investigadores de Chaco utilizan cáscara de arroz para fabricar ladrillos cerámicos  (19/09/23) El objetivo es transferir el conocimiento a ladrilleras locales para que puedan aplicarlo a su producción cotidiana y reutilizar un residuo que se genera en toneladas.  Página 12
Santa Fe ingresó al protocolo nacional de plasma de pacientes recuperados  (14/05/20) El objetivo es ver de qué manera el uso del plasma, en la etapa inicial del paciente internado con coronavirus, evita la progresión de la patología.  LT10
La Facultad de Derecho impulsa un proyecto que recupera políticas para "un buen envejecer"  (05/09/22) El objetivo es visibilizar la situación y las potencialidades de las personas mayores, erradicar estereotipos y prejuicios, construir conocimiento, dotar de herramientas a los poderes del Estado y poner en agenda los derechos que rigen.  El Litoral
Científicos israelíes transforman una bacteria del intestino para que se alimente de CO2  (29/11/19) El objetivo final de los investigadores es crear factorías biológicas que conviertan el gas responsable del cambio climático en comida y combustibles  El País - España
Científica argentina seleccionada para campaña ambiental internacional en el Pacífico  (29/07/21) El objetivo fue estudiar la fauna y la flora marinas, las propiedades fisicoquímicas del suelo, los microorganismos y otros datos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Logran controlar al vector del Chagas en comunidades indígenas del Chaco  (29/04/19) El objetivo fue posible gracias al trabajo articulado de científicos de la UBA y del CONICET, personal de los servicios de salud y municipios y los habitantes de siete comunidades rurales de Pampa del Indio, en Chaco.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Una aplicación de juegos puede monitorear la salud de los ancianos en aislamiento durante la pandemia  (24/07/20) El objetivo inicial consiste en ejercitar las habilidades cognitivas y ayudar a mejorar las condiciones físicas. Y ahora contará con nuevas funcionalidades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hansjörg Wyss: el multimillonario que donará US$1.000 millones para proteger el 30% del planeta  (28/12/18) El objetivo suena ambicioso: convertir el 30% del planeta, entre tierras y océanos, en áreas protegidas para el 2030, como una forma de asegurar que las futuras generaciones de la Tierra tengan aire y agua limpios.  BBC - Ciencia
La NASA investiga si un trozo de la Estación Espacial Internacional cayó sobre una vivienda de Florida  (05/04/24) El objeto está siendo analizado por trabajadores de la agencia espacial para determinar su origen  Infobae

Agenda