LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué es lo primero que miran las mujeres en un hombre, según la ciencia (19/05/25) | Numerosos estudios intentaron definir en qué se fijan primero las mujeres. | Clarín |
¿La Tierra entró en la sexta "extinción masiva"? (26/04/19) | Numerosos científicos estiman que la Tierra está en el inicio de la "sexta extinción masiva", la primera desde que el ser humano habita el planeta. | La Nación |
Unos 50.000 alumnos de Paraná podrán visitar Tecnópolis Federal (12/06/17) | Numerosas familias y grupos de amigos fueron el público preponderante el sábado y ayer. Hoy retorna la masiva concurrencia de estudiantes | Uno (Entre Ríos) |
No recuerde nada: internet como reemplazo de la memoria humana (26/09/16) | Números de teléfono, recetas de cocina, los actores que trabajan en una película… Cada vez más, descansamos en la web como reservorio de información que antes estaba en nuestro cerebro | Reconquista.com.ar |
El desconocido ámbar de Australia comienza a revelar la vida del pasado (03/04/20) | Nuevos yacimientos de ámbar de carácter gondwánico de edades que comprenden desde el Triásico, 230 millones de años, hasta el Paleógeno, unos 41 millones de años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cuáles fueron los avances de vanguardia presentados por neurocientíficos de todo el mundo reunidos en Buenos Aires (10/10/23) | Nuevos tratamientos para el ACV, tinnitus, neurooncología, neurocardiología, entre otros, fueron desarrollados durante la Semana de Medicina Mínimamente Invasiva (SIMI 2023). | Infobae |
Un estudio detalla los efectos de la irradiación de compuestos de plata con haz de láser y electrones (27/08/24) | Nuevos resultados podrán contribuir a proyectar la próxima generación de materiales electrónicos en la industria de semiconductores y de la nanotecnología | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio detalla los efectos de la irradiación de compuestos de plata con haz de láser y electrones (28/08/24) | Nuevos resultados podrán contribuir a proyectar la próxima generación de materiales electrónicos en la industria de semiconductores y de la nanotecnología | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Dirigir el tratamiento a los telómeros puede ser una estrategia eficaz contra el cáncer de pulmón (30/05/23) | Nuevos resultados muestran que, cuando los telómeros están dañados, las células de cáncer de pulmón pierden la capacidad de dividirse y el tumor se reduce | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Módulos sanitarios prefabricados para viviendas (15/12/17) | Nuevos núcleos húmedos autoportantes que integran cocina, baño con ducha y lavadero. Llegan a obra con las instalaciones completas. | Clarín |
Piel artificial con células madre de distintos tejidos para uso en grandes quemados (25/07/19) | Nuevos modelos de piel artificial con células madre de tejido adiposo, pulpa dental, medula ósea y cordón umbilical que podrán almacenarse | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estrategias para eliminar desechos de proteínas que afectan a las neuronas de enfermos de párkinson (13/06/18) | Nuevos métodos que favorezcan la eliminación de los agregados de proteínas que los enfermos acumulan podrían constituir una estrategia terapéutica prometedora contra esta patología | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Domus monumental, pozos de piedra y el misterio de dos residencias: la excavación que desafía lo conocido sobre la Melun romana (24/06/25) | Nuevos hallazgos sacan a la luz estructuras domésticas de gran escala y técnicas constructivas avanzadas. | Infobae |
Describen las alteraciones metabólicas asociadas al párkinson (12/04/23) | Nuevos hallazgos pueden contribuir a mejorar el diagnóstico y la búsqueda de dianas farmacológicas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las estrellas gemelas difieren en su composición si alguna de ellas ha devorado planetas (22/03/24) | Nuevos hallazgos gracias a los datos de telescopios chilenos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Mitos y verdades sobre el uso de chicles y enjuague bucal para evitar el contagio por COVID-19 (17/02/22) | Nuevos estudios sugieren que el uso de colutorios y goma de mascar podrían ser de ayuda en la prevención de la infección por coronavirus. Cuál es su efecto y qué hay de cierto | Infobae |
Por qué la actividad humana podría estar cambiando el ritmo de rotación de la Tierra (17/08/23) | Nuevos estudios se suman al debate sobre la presunta modificación en la velocidad de giro de nuestro planeta. | Infobae |
Vestigios de incendios revelan migraciones planeadas en el México prehispánico (20/08/20) | Nuevos estudios realizados en La Quemada, Zacatecas, y El Cóporo, Guanajuato, así lo revelan. Finalizar un ciclo de trabajo en la región es la hipótesis más aceptada | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Científicos descubrieron que los glaciares pueden predecir la erupción de los volcanes (25/11/24) | Nuevos estudios muestran que tienen un ritmo de desplazamiento 46% más rápido. Esta aceleración en el flujo glaciar podría ser un indicador clave de actividad geotérmica subterránea | Infobae |
Osteoporosis: fortalecer los músculos para cuidar los huesos (20/10/16) | Nuevos estudios muestran que las fracturas en individuos mayores se producen no sólo porque tienen los huesos más frágiles, sino porque pierden masa muscular | La Nación |