SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

7021 a 7040 de 26641

Título Texto Fuente
¿Qué es el Síndrome de Ovario Poliquístico?  (09/09/24) Verónica Bosquiazzo es docente e investigadora de FBCB-UNL y está trabajando sobre el mecanismo por el que se producen las lesiones endometriales.  LT10
Cómo trabaja el Centro de Medicina Comparada de la UNL  (09/09/24) Es el primer y único instituto integrado al sistema científico-tecnológico en el país que conjuga las certificaciones y habilitaciones correspondientes a SENASA, ANMAT, ISO 9001 y Monitoreo BPL-OCDE.  LT10
¿Qué es la lluvia negra?: hay alarma en Argentina  (10/09/24) El servicio meteorológico brasileño, emitió una advertencia sobre la llegada de este fenómeno, el cual es provocado por los incendios forestales en el norte de Sudamérica.  LT10
La ciencia de la música  (11/09/24) Ariel Echarren, docente del ISM-UNL explica cómo se aplican el conocimiento científico y las herramientas tecnológicas en la música y todo sobre Sonido Presente, un congreso sobre estos temas que comienza esta semana.  LT10
Presentan la programación de la 15° Bienal de Arte Joven  (12/09/24) Este jueves 12 de septiembre a partir de las 10 de la mañana se brindarán detalles de la programación del evento.  LT10
Elon Musk asegura que dentro de 20 años habrá una ciudad en Marte  (12/09/24) Según el magnate, las primeras misiones al planeta rojo no tendrán tripulación, para probar los aterrizajes.  LT10
El presente de las reservas ecológicas universitarias  (12/09/24) Alba Imhof , docente y miembro del Comité de las reservas de UNL cuenta cómo funcionan y para qué sirven estos espacios localizados en Santa Fe y Esperanza.  LT10
Arranca la 15° Bienal de Arte Joven UNL  (16/09/24) Del 16 al 21 de septiembre se realiza en el Foro Cultural el evento que reúne a la cultura joven emergente de la región.   LT10
Rodolfo Vigo: "Hoy cuesta identificar una moral social compartida"  (16/09/24) El jurista santafesino reflexiona en charla con Guillermo Tepper sobre el derecho y los límites de los poderes.  LT10
¿Cómo prevenir que los niños se lesionen?  (16/09/24) Es normal que los chicos se golpeen, pero también se puede prevenir que se hagan mal. Nicolás Morello es docente de FCM-UNL y médico pediatra (MP 5338) y da algunas técnicas.  LT10
Cómo afecta a las Universidades Públicas este presupuesto 2025  (17/09/24) Para el rector de la UNL, Enrique Mammarella, esto "no es un problema económico, sino que es un problema político".  LT10
Cómo crecerán los ríos en los próximos años  (18/09/24) Omar Müller, docente investigador de FICH-UNL realizó una proyección del volumen de los ríos por efecto del calentamiento global.  LT10
La UNL inaugura la nueva sede de la Planta de Alimentos Nutritivos  (19/09/24) La nueva planta de elaboración se encuentra ubicada en la ciudad universitaria. El acto de presentación será el jueves 19 de septiembre a las 11.  LT10
Vera Cartonera: la editorial cartonera de UNL y Conicet  (19/09/24) La iniciativa busca democratizar la lectura de diferentes formas. Sus integrantes y una autora publicada cuentan cómo trabaja esta editorial.   LT10
Por qué la Tierra tendrá dos durante dos meses  (20/09/24) Contará con la visita del asteroide 2024 PT5, el cual por un breve periodo de tiempo, se acoplará a la órbita del planeta  LT10
En el INTA Trabajan en cultivos de peces, mariscos y algas  (20/09/24) El INTA destaca el potencial de la producción nacional de trucha Arco Iris y pacú, así como mejillón, surubí, dorado, boga, pejerrey, erizos, algas y centollas.  LT10
La UNL inauguró nueva sede de la Planta de Alimentos Nutritivos  (20/09/24) Se encuentra emplazada en el extremo este de Ciudad Universitaria. Cuenta con 236 m² en una estructura moderna y funcional que permite optimizar los procesos de producción.  LT10
Cinturones de Van Allen: los peligros que se enfrentan los astronautas al salir al espacio  (23/09/24) Estos cinturones son zonas de radiación que rodean la Tierra.  LT10
La UNL inauguró nueva sede de la Planta de Alimentos Nutritivos  (23/09/24) Se encuentra emplazada en el extremo este de Ciudad Universitaria.  LT10
Luz Balbastro: "El cementerio municipal está protegido como patrimonio"  (23/09/24) La directora del cementerio cuenta por qué es un museo a cielo abierto.  LT10

Agenda