LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Se extiende el plazo para participar de CreArte Litoral (10/03/21) | El nuevo plazo vence el 26 de marzo. Se trata de un fondo concursable de becas de creación y formación artística impulsado por UNL y gobiernos locales de General Obligado y Vera. | LT10 |
| El matemático que dejó de estudiar galaxias para intentar curar el cáncer (23/05/19) | El nuevo presidente del mayor organismo financiador de la ciencia europea cambió las matemáticas por la medicina tras la trágica muerte de su joven esposa | El País - España |
| Investigadores santafesinos trabajan en el reciclado de aceites lubricantes usados (10/04/19) | El nuevo proceso brinda una solución tecnológica a un importante problema ambiental. Es liderado por investigadores de FIQ-UNL y Conicet. | LT10 |
| Tabaco transgénico producirá plástico biodegradable (17/04/17) | El nuevo producto servirá para elaborar bolsas plásticas y frascos desechables, e incluso para encapsular medicamentos, con lo cual se generaría para el cultivo de tabaco un mercado diferente al de la producción de cigarrillos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Obtienen polvos solubles con propiedades antiinflamatorias a partir de la pulpa de la cáscara del café (12/11/24) | El nuevo producto, desarrollado por un equipo del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL-CSIC-UAM), se basa en aprovechar un residuo del café | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una nueva herramienta para verificar el origen geográfico del aceite de oliva virgen (27/05/22) | El nuevo protocolo es capaz de autentificar los aceites de oliva vírgenes a través de un 'fingerprint', que opera de forma similar al reconocimiento inequívoco de las personas mediante huellas dactilares | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| “En diez años daremos con un planeta verdaderamente parecido a la Tierra” (05/10/16) | El nuevo responsable del mayor telescopio del mundo, situado en La Palma, reclama más reconocimiento | El País - España |
| De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus (04/11/25) | El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa. | El Mundo (España) |
| Lanzaron un satélite meteorológico "revolucionario" (21/11/16) | El nuevo satélite meteorológico será capaz de registrar huracanes y tormentas severas de nieve con una resolución mucho mayor que cualquier otro dispositivo de ese tipo. | Uno (Santa Fe) |
| Lanzan un satélite meteorológico "revolucionario" (21/11/16) | El nuevo satélite meteorológico será capaz de registrar huracanes y tormentas severas de nieve con una resolución mucho mayor que cualquier otro dispositivo de ese tipo. | LT10 |
| Los datos de más de 20 millones de argentinos podrían salir a la venta con la nueva plataforma de Telefónica (10/03/17) | El nuevo sistema ofrecerá a las personas instancias de control de sus datos personales hasta ahora desconocidas, y a la vez venderá ese volumen de información a empresas y organismos que ven un negocio en el big data. | Agencia Télam |
| Los científicos descubrieron que el excremento de vaca podría limpiar el hidrógeno (04/06/24) | El nuevo sistema transforma residuos biológicos con un reducción energética del 600% | Infobae |
| Crean snack saludable con harinas no tradicionales (19/09/16) | El nuevo snack, creado por un equipo de investigadores y egresadas de la Universidad Nacional de Córdoba, posee un alto contenido de ácidos grasos omega 3 y 6, beneficiosos para la salud. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Neurocientíficos crean un “traductor” digital para mejorar los estudios cerebrales (31/03/25) | El nuevo software desarrollado por UCLA Health promueve un “lenguaje común” que podría acelerar los avances en la neurociencia y la medicina | Infobae |
| ‘James Webb’: una de piratas (y algún cuento de terror) (02/06/21) | El nuevo telescopio espacial nos proporcionará una visión del universo inigualable. Pero antes debe superar varios peligros | El País - España |
| Starship explota por tercera vez y complica los planes de SpaceX (29/05/25) | El nuevo test de la nave más ambiciosa de Elon Musk terminó con ambos propulsores y el módulo superior destruidos. | LT10 |
| En Brasil, un estudio experimental aplica piel de peces para curar quemaduras (31/05/17) | El nuevo tratamiento es para quemaduras graves y usa la piel del pez tilapia, alivia el dolor de las víctimas y reduce costos médicos | La Nación |
| EEUU aprueba su primera terapia génica contra el cáncer (30/08/17) | El nuevo tratamiento ha mostrado eficacia en enfermos con leucemia con muy mal pronóstico | El País - España |
| Un año en la Tierra visto a 1,6 millones de kilómetros de distancia (25/07/16) | El nuevo vídeo de la NASA es una sucesión de 3000 imágenes tomadas desde el satélite DSCOVR a partir de agosto de 2015. | El Mundo (España) |
| ¿Cómo se compara el coronavirus con la gripe? Los números dicen que es peor (03/03/20) | El nuevo virus es más contagioso y probablemente más letal | El País - España |
Espere por favor....