SNC
Edición del día Viernes 1 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales

Desde hace días, transmiten en vivo por YouTube una misión científica con un robot de última tecnología en una región de alta biodiversidad en el Mar Argentino.

LT10

El fondo del mar argentino como nunca se vio

Las mejores fotos de la expedición del CONICET que transmite en vivo a casi 4 mil metros de profundidad.

Crean en Argentina un test rápido y barato para detectar tuberculosis

Investigadores del CONICET desarrollaron un método que permite diagnosticar la enfermedad sin necesidad de cultivo, lo que acelera los tiempos y reduce costos.

Los secretos del Mar Argentino: “Nunca en mi vida vi peces así”

Ezequiel Mabragaña aseguró que la transmisión en vivo y en directo de la misión cambia el modo de estudiar y explorar las especies marinas.

Cumplieron su condena y abrieron una lavandería

La UNL asesoró y acompañó la formación de la cooperativa Manos Libres, donde trabajan mujeres que estuvieron privadas de su libertad.

El Litoral

De qué se trata el stream viral que transmite el Conicet desde las profundidades del mar

Desde el buque oceanográfico Falkor 2, un grupo de investigadores argentinos narran acerca de las extraordinarias especies que están descubriendo en el cañón submarino Mar del Plata.

Clarín

Científicos del CONICET descubren conexiones ocultas entre especies parientes de las estrellas de mar

Un estudio internacional reveló la historia evolutiva de los ofiuroideos y su diversidad genética en los océanos.

Confirmado por científicos: la papa es hija del tomate

Un grupo de científicos descubrió que la papa surgió de un híbrido, entre 8 y 9 millones de años atrás, al mismo tiempo que la Cordillera de los Andes.

Página 12

Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales

Desde hace días, transmiten en vivo por YouTube una misión científica con un robot de última tecnología en una región de alta biodiversidad en el Mar Argentino.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Físicos de la UNNE publican nueva técnica para manipular átomos

Docentes investigadores de la FaCENA consiguieron que la reconocida revista Physical Review Letters publique su trabajo sobre control cuántico.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Kit Detect-AR Dengue: la Cámara de Diputados de la Nación declaró de interés el trabajo de investigadores de la Fundación Instituto Leloir

El proyecto para destacar en la Cámara Baja el aporte del primer test de antígeno nacional para el diagnóstico de dengue fue presentado por la vicepresidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Marcela Coli

Infobae

Científicos advierten sobre la grasa intermuscular de los muslos y su impacto en la salud cardiovascular

Un equipo de investigación español planteó que la acumulación de tejido adiposo entre las fibras musculares de la parte inferior del cuerpo podría asociarse a un aumento del riesgo de trastornos metabólicos

Desarrollan una innovadora técnica para recrear el canto de los grillos antiguos

Un equipo de científicos de la Universidad de Western Ontario busca reproducir los sonidos que emitían insectos preservados durante décadas en colecciones científicas. Los resultados

Revelan que la papa evolucionó a partir de un tomate silvestre hace nueve millones de años

Un análisis genómico realizado por un equipo internacional identificó este evento de hibridación natural entre especies andinas

Katalin Karikó: la dama del ARN, su historia y el futuro de la molécula que cambió la ciencia para siempre

La científica húngara desafió obstáculos personales y profesionales para revolucionar la medicina con la tecnología de ARNm.

Día Mundial del Cáncer de Pulmón: científicos remarcaron la importancia del acceso temprano a terapias

Un estudio publicado en The Lancet Regional Health – Americas analizó el impacto regional de los tratamientos innovadores para tumores pulmonares.

Calendario lunar de agosto 2025: cuándo habrá luna llena y todas las fases de la luna

Este mes ofrecerá una combinación única de tradiciones ancestrales y fenómenos astronómicos, con fechas claves que resuenan tanto en la ciencia como en la cultura popular

Qué se sabe sobre la estrella de mar “culona” hallada en Mar del Plata

El ejemplar se encontró como parte de una expedición internacional en el cañón submarino. Lo que harán con las muestras recolectadas, según informaron a Infobae

El Mundo (España)

Encuentran un nido de avispas radiactivo en una antigua fábrica de bombas nucleares de EEUU

El nido tenía un nivel de radiación que era 10 veces superior al permitido por las regulaciones federales

BBC - Ciencia

Los complejos tatuajes descubiertos en una "momia de hielo" siberiana de hace 2.500 años

Los intrincados tatuajes de leopardos, un ciervo, un gallo y una criatura mítica mitad león y mitad águila en el cuerpo de la mujer arrojan luz sobre una antigua cultura guerrera.

El "bebé más viejo del mundo" nace de un embrión congelado hace más 30 años en EE.UU.

Ha sido bautizado por la prensa como "el bebé más viejo del mundo"

El "efecto umbral": ¿por qué se nos olvida lo que íbamos a hacer al cambiar de habitación?

Llega a la cocina con una idea clara, pero al cruzar la puerta, algo se diluye.

El País - España

Juan Fortea y Luis Gandía, investigadores: “En alzhéimer debemos avanzar hacia una medicina personalizada, como en oncología”

Un neurólogo clínico y un farmacólogo especialistas en demencias neurodegenerativas analizan el enorme impacto de la llegada de los primeros tratamientos

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Videojuego para rehabilitación de personas que sufrieron ACV

Investigadores de la UNSAM desarrollaron un videojuego de realidad virtual para que los pacientes puedan recuperar la movilidad de los dedos mientras esquivan meteoritos en el espacio.

7181 a 7200 de 25623

Título Texto Fuente
Por qué el dedo gordo del pie fue el último en evolucionar cuando nos volvimos bípedos  (15/08/18) No todas las partes del pie humano evolucionaron al mismo tiempo y el dedo gordo es prueba de ello, según un nuevo estudio.  BBC - Ciencia
El último caso de viruela símica plantea un enigma  (13/06/22) No tiene nexo epidemiológico: el paciente ni viajó ni tuvo contacto con los dos previos.  El destape web
"Blob": qué es el misterioso organismo con 720 sexos y sin cerebro  (18/10/19) No tiene boca, ni estómago, ni ojos, pero sí puede detectar alimento y digerirlo. Tampoco tiene brazos ni patas, pero puede moverse y en un solo día duplicar su tamaño.  BBC - Ciencia
La increíble vida del Doctor Q, el neurocirujano con una "mente brillante" que escapó de México a EE.UU. (y cuya historia Hollywood quiere llevar al cine)  (26/03/21) No tenían agua potable ni electricidad. Su hermana de seis meses murió de deshidratación cuando él era niño y a su familia le tocó enfrentar momentos extremadamente duros.  BBC - Ciencia
El hallazgo del árbol más alto del Amazonas (y por qué es una incógnita su gran tamaño)  (17/09/19) No son buenas las noticias que últimamente nos llegan del Amazonas. Pero en medio de los miles de incendios que han afectado a la selva durante las últimas semanas, se ha dado a conocer un hallazgo curioso y esperanzador.  BBC - Ciencia
El desprendimiento de una parte del cuerpo revela el costo energético oculto de entrar en conflicto  (30/11/18) No solo se necesita energía para fabricar defensas, sino que se puede necesitar incluso más energía para mantenerlas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Ovejoterapia: la nueva metodología que impacta física y cognitivamente en personas con discapacidad  (30/05/18) No sólo los caballos y perros son animales aptos para la terapia asistida de personas con discapacidad. Hoy también las ovejas forman parte de este tipo de trabajo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Qué son las fobias específicas y cuándo se necesita ayuda psicológica  (27/03/24) No solo limitan acciones cotidianas, sino que también pueden afectar profundamente las interacciones sociales y el rendimiento laboral.  Infobae
Beneficios de la natación durante el embarazo  (06/09/16) No solo fomenta la relajación de la mente sino que ayuda a preparar el cuerpo para el momento del nacimiento  Rosario3
La firma de Garay, el aviso de un posible traslado y un "palo para rollo": ¿qué revela el acta de fundación de Santa Fe?  (03/12/24) No solo establece la creación de la ciudad, sino que también deja entrever detalles clave sobre su futuro, como la posibilidad de un traslado a otro lugar más conveniente.  Uno (Santa Fe)
Navidad en soledad: cómo enfrentar la ausencia de vínculos sociales  (22/12/23) No solo es un problema emocional, sino que conlleva serios riesgos para la salud, incluyendo enfermedades cardíacas y trastornos como la depresión y la ansiedad.  Infobae
Pfizer ocultó que uno de sus fármacos contra la artritis podría prevenir el Alzheimer  (06/06/19) No sólo es un medicamento exitoso para la artritis reumatoide sino que podría reducir el riesgo de Alzheimer en un 64%  El Mundo (España)
Científicos argentinos desarrollan promisorio enfoque terapéutico para el cáncer de mama y de ovario  (04/04/19) No solo bloquearon su crecimiento en estudios experimentales, sino que también lograron en algunos casos su remisión. El siguiente paso serían ensayos clínicos para probar si el tratamiento es seguro y eficaz.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El mundo se prepara para redefinir el segundo  (14/06/22) No será ni más largo ni más corto, pero podrá medirse con una precisión cien mil veces mayor gracias al desarrollo de nuevos relojes atómicos  El destape web
Por una tormenta tropical, la NASA volvió a cancelar el lanzamiento de Artemis 1  (26/09/22) No se volvería intentar hasta la segunda mitad de Noviembre.  LT10
¿Cómo afecta el estrés a la acumulación de grasa abdominal?  (05/09/24) No se trata solo de una cuestión estética, sino también un problema de salud. Qué factores determinan el peso corporal y qué hay que dejar de comer para eliminar la grasa abdominal  Infobae
El animal congelado de 18.000 años de antigüedad hallado en Siberia que desconcierta a los científicos  (29/11/19) No se sabe con exactitud si es un perro o un lobo. O un ancestro de alguno de los dos o de ambos.  BBC - Ciencia
Homosexualidad: el estudio que descarta la idea de que la atracción por las personas del mismo sexo depende de un único gen  (30/08/19) No se puede predecir el comportamiento sexual de una persona a partir del genoma.  BBC - Ciencia
Cómo fabricar un simple artilugio para ver un eclipse total de sol  (18/08/17) No se necesita mucho: con una caja puedes construir y sencillo artefacto para ver eclipses.  BBC - Ciencia
La preocupación de los expertos por la orca que lleva más de dos semanas arrastrando a su cría muerta  (10/08/18) No quiere desprenderse de su bebé muerto.   BBC - Ciencia

Agenda