LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Eclipse solar anular: el “anillo de fuego” deslumbró en la Patagonia a miles de personas (03/10/24) | El fenómeno astronómico maravilló a los locales y turistas que se acercaron a distintos puntos de Santa Cruz y el sur de Chile para verlo en vivo. | Infobae |
| Eclipse solar anular: las impresionantes imágenes del "anillo de fuego" que se vio en el hemisferio norte (11/06/21) | Miles de miradas curiosas en partes de Estados Unidos, Canadá, Groenlandia, Rusia y el norte de Europa y Asia se dirigieron al cielo este jueves para ver el impresionante eclipse solar anular, el primer eclipse solar del año. | BBC - Ciencia |
| Eclipse solar anular: será en octubre y podrá verse de forma parcial en Argentina (29/09/23) | Durante este eclipse, el Sol se observará como un anillo brillante alrededor del borde oscuro de la Luna | Uno (Santa Fe) |
| Eclipse solar de “anillo de fuego”: dónde y cuándo se podrá ver (08/06/21) | Se trata de un fenómeno natural que siempre asombra por sus efectos. Y en este caso, la Luna tapará parcialmente el brillo del astro. | LT10 |
| Eclipse solar del 2 de julio: los mejores lugares para verlo en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires (01/07/19) | Una guía para saber dónde se apreciará con mayor nitidez el fenómeno astronómico | Clarín |
| Eclipse solar en abril 2023: cuándo y dónde ver el fenómeno (18/04/23) | El mes de abril traerá una serie de eventos astronómicos que serán imperdibles, y comenzarán el 6 de abril. Cuándo ver el próximo eclipse, que será el primero del año. | LT10 |
| Eclipse solar parcial: todas las claves del fenómeno que se verá en Sudamérica (15/02/18) | Chile, Argentina, Uruguay y parte de Brasil y Paraguay podrán observar cómo la sombra de la Luna bloqueará hasta un 60% de la luz del Sol | El País - España |
| Eclipse solar total 2019: 4 efectos que tiene este fenómeno sobre la Tierra (02/07/19) | Que el día se transforme en noche durante unos segundos o incluso unos minutos es una experiencia inolvidable. | BBC - Ciencia |
| Eclipse solar total 2019: ¿cómo las antiguas civilizaciones interpretaban estos fenómenos? (01/07/19) | Es uno de los espectáculos naturales más impresionantes y bellos. Pero hasta hace no tanto tiempo, era recibido con profundo temor y desataba las reacciones más inesperadas. | BBC - Ciencia |
| Eclipse solar total 2024: cuál será la ruta del evento astronómico que promete maravillar a fanáticos y expertos (26/03/24) | El próximo 8 de abril, un fantástico fenómeno cósmico tendrá lugar en el continente americano. | Infobae |
| Eclipse solar total de 2019: ¿dónde y a qué hora se puede ver el fenómeno del 2 de julio? (01/07/19) | Los eclipses solares totales, como el que se podrá ver desde algunas zonas de Chile y Argentina este 2 de julio, son de los espectáculos naturales más impresionantes y bellos. | BBC - Ciencia |
| Eclipse solar total de abril 2024: cuándo es, dónde se podrá ver y cómo será (04/04/24) | El mayor evento astronómico del año tendrá lugar el lunes próximo. Millones de personas podrán verlo en vivo en forma total y muchos más en forma parcial o por televisión. | Infobae |
| Eclipse solar total de julio de 2019: así se vio el espectacular fenómeno natural que oscureció partes de Chile y Argentina (03/07/19) | Ver un eclipse solar y, en particular, uno total es una experiencia inolvidable. | BBC - Ciencia |
| Eclipse solar total | "Todo lo que observemos nos servirá para entender los grandes misterios del Sol": Patricio Rojo, el astrónomo chileno que estudiará el fenómeno desde la Antártida (03/12/21) | El Sol es la mayor fuente de energía del sistema solar y lo que permite que exista la vida en la Tierra. | BBC - Ciencia |
| Eclipse solar total: Las mejores imágenes del espectáculo que vivió Chile y Argentina (15/12/20) | Durante un par de minutos la Luna se interpuso entre el Sol y la Tierra y ofreció un espectáculo para algunas regiones de Chile y Argentina. | BBC - Ciencia |
| Eclipse solar total: qué es la corona solar y por qué los científicos tienen una rara oportunidad de estudiarla este 2 de julio (01/07/19) | Dos minutos y seis segundos. Ese es el breve instante de tiempo que un grupo de científicos espera con ansias de cara al martes 2 de julio. | BBC - Ciencia |
| Eclipse solar total: todo lo que hay que saber del fenómeno astronómico que oscurecerá la Tierra (08/04/24) | El evento se verá desde Estados Unidos, México y Canadá pero se podrá seguir por streaming a partir de las 14.30; qué es un eclipse, cómo seguirlo, dónde sucederá y qué impacto tiene | La Nación |
| Eclipse solar total: ¿en qué zonas se podrá ver mejor? (10/12/20) | Será este mes. Te contamos el día, cómo verlo con protección y si se verá en Santa Fe. | LT10 |
| Eclipse solar: Argentina, el mejor país para ver el fenómeno (23/02/17) | El "anillo de fuego" podrá observarse este domingo en algunos sectores de Latinoamérica y África. La provincia de Chubut será uno de los escenarios de mayor privilegio para disfrutarlo a simple vista | Rosario3 |
| Eclipse solar: el día de los dos atardeceres fue una fiesta total (03/07/19) | Miles de personas se conmovieron con el espectáculo astronómico en la provincia de San Juan. | Clarín |
Espere por favor....