SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

7501 a 7520 de 25487

Título Texto Fuente
Lanzarán el primer sistema de limpieza de basura espacial  (20/04/17) El sátelite, que debutará a mediados de 2019, utiliza compuestos adhesivos que recolectan los residuos espaciales y luego los desintegra cuando entran en la atmósfera terrestre.  Agencia Télam
La OMS declaró el fin de la emergencia por Covid: ¿Qué pasará con los esquemas de vacunación a partir de ahora?  (09/05/23) El secretario de Salud de la Provincia, Jorge Prietto, advirtió que "el Covid sigue siendo una amenaza" y pidió "adherir a los planes de vacunación".  Uno (Santa Fe)
“La pérdida de la biodiversidad es un proceso silencioso”  (05/12/16) El secretario ejecutivo del Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica habla sobre los temas que se abordarán en la cumbre de Cancún.  El País - España
Según la ONU, casi el 53% de la población mundial carece de acceso a Internet  (07/12/16) El secretario general adjunto para el Desarrollo Económico de Naciones Unidas, Lenni Montiel, afirmó que cerca de 3.900 millones de personas, aún no tienen acceso a Internet. África es el continente que menores conexiones registra.  Agencia Télam
El discurso de Greta Thunberg en la Cumbre del Clima: "¡Han robado mis sueños y mi niñez!"  (24/09/19) El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó de que estamos perdiendo la carrera de la crisis climática mientras Greta Thunberg reclama acciones inmediatas en un duro discurso  El Mundo (España)
Urgen mujeres en el sector aeronáutico  (09/03/18) El sector aeronáutico en México y su constante crecimiento requiere no solo la generación de personal operativo capacitado, sino también del desarrollo de líneas de investigación aplicada en áreas como la gestión aeroportuaria.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Corazón sub 40: cada vez se practican más angioplastias  (05/09/16) El sedentarismo y el ejercicio extremo, los factores de riesgo  La Nación
Por qué encogemos con la edad: factores internos, estudios reveladores y claves para prevenir  (25/09/24) El seguimiento de individuos por décadas muestra que los hombres y las mujeres pierden estatura de forma acelerada después de los 30 años.  Infobae
Un nuevo modelo predice a dónde viajan las tortugas laúd en el Pacífico Oriental  (22/03/19) El seguimiento de tortugas en Costa Rica, México y Perú mediante telemetría puede ayudar a proteger esta especie en peligro de extinción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los atropellos se suman a las causas habituales de muertes de aves  (18/02/20) El seguimiento de una población de buitres leonados relaciona la mayor huella humana con la reducción de las posibilidades de supervivencias de especies amenazadas  El País - España
La órbita de una estrella alrededor del agujero negro supermasivo de la Vía Láctea da la razón a Einstein  (26/07/19) El seguimiento durante 26 años de la estrella S2, que dibuja una elipse en torno a Sagitario A*, ha permitido estudiar la gravedad en entornos extremos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El satélite de la misión 'ExoMars' envía sus primeras imágenes de Marte  (30/11/16) El segundo componente de la misión ExoMars2016, el Satélite para el estudio de Gases Traza (TGO, por sus siglas en inglés) acaba de mandar las primeras imágenes que toma de la superficie marciana.  El Mundo (España)
Nobel de Física para Aspect, Clauser y Zeilinger por abrir el camino a la información cuántica  (04/10/22) El segundo galardón que concede este año la Real Academia de Ciencias de Suecia, tras el de Medicina, destaca el salto "de la teoría a la práctica" en el campo de la mecánica cuántica  El Mundo (España)
El curioso selfie que muestra a unos gorilas de pie y posando (y por qué no debería sorprendernos tanto)  (23/04/19) El selfie de un guardabosque con dos gorilas de pie y su compañero en el fondo ha dejado a muchos boquiabiertos. Pero, ¿qué tan raro es la postura y el comportamiento de estos animales?  BBC - Ciencia
Australia prohibió las redes sociales para menores: cuáles son los efectos en la salud mental de los chicos  (03/12/24) El Senado de ese país aprobó una ley pionera que impide el acceso a niños y adolescentes. Otras iniciativas legislativas, en Estados Unidos y la Unión Europea, también apuntan a protegerlos de los peligros del uso excesivo.  Infobae
Etiquetado frontal de alimentos: una medida para garantizar un derecho humano fundamental  (07/07/21) El Senado de la Nación ya dio media sanción al proyecto de ley, que ahora analiza Diputados. Prevé que los productos de consumo incluyan un sistema de advertencia con la leyenda “exceso en…”.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Gripe aviar en Argentina: tareas y precauciones para evitar contagios  (17/02/23) El Senasa lo notificó tras analizar muestras de un ganso andino de la provincia de Jujuy; declararon la emergencia sanitaria  El destape web
Esta computadora es tan diminuta que hace que un grano de arroz parezca gigante  (26/06/18) El sensor creado en la Universidad de Michigan tiene 0,3 mm de lado  La Nación
Los secretos de la tumba de Cristo  (28/12/16) El sepulcro ha permanecido cerrado casi 500 años  El Mundo (España)
¿Hay vida en los planetas análogos a la Tierra?  (07/06/17) El ser humano constantemente se hace preguntas sobre el origen y evolución del universo. La tecnología ha avanzado extraordinariamente en las últimas décadas, pero todavía no se ha encontrado vida más allá de la Tierra.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda