SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

7701 a 7720 de 26641

Título Texto Fuente
Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico  (06/08/25) El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva.  Clarín
Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores  (10/09/25) El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente  Infobae
Las razones detrás del aumento en los casos de cáncer colorrectal en los adultos jóvenes, según los expertos  (06/11/24) El reciente diagnóstico en el actor James Van Der Beek, conocido por su papel en la serie “Dawson’s Creek” en los 90, dejó en evidencia un alarmante crecimiento de esta enfermedad en menores de 50 años  Infobae
Los vientos se refuerzan a escala global tras décadas de debilitamiento  (20/11/19) El reciente reforzamiento tiene implicaciones positivas en la producción de energía eólica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El puzle genético de la humanidad se está completando en internet: estos son los riesgos que conlleva terminarlo  (05/12/23) El reciente robo de perfiles de la empresa 23andMe y sus acuerdos económicos con farmacéuticas recuerdan los riesgos de subir a la nube el ADN de la humanidad  El País - España
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera  (11/09/25) El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.  Infobae
El reloj del envejecimiento puede revertirse, según un científico ganador del Premio Nobel  (12/04/24) El reconocido biólogo molecular Venki Ramakrishnan profundiza en los cambios que produce el paso del tiempo en nuestra biología y cómo la ciencia busca extender la esperanza de vida.   Infobae
Muere el físico Stephen Hawking a los 76 años  (14/03/18) El reconocido científico y divulgador británico ha fallecido en su casa de Cambridge  El País - España
La eficacia de los test de anticuerpos para evaluar la protección de la vacuna  (26/05/21) El reconocido investigador Gabriel Rabinovich explicó en diálogo con Télam que la medición no contempla otros componentes clave que permitirán que el organismo se defienda a largo plazo.  Agencia Télam
El argentino Roberto Zaldivar fue elegido como uno de los oftalmólogos más importantes del mundo  (30/03/20) El reconocido médico argentino volvió a ser incluido entre los 100 mejores especialistas por una importante revista británica  La Nación
Conrado Estol criticó la explicación oficial por las vacunas que figuran sin aplicar: “Espero que no estén en un estante”  (25/08/21) El reconocido médico opinó sobre el avance de la variante delta y se refirió a las recientes declaraciones de la ministra de Salud; sostuvo que nuevos casos comenzarán a llegar en los próximos días  La Nación
Alzheimer: cuáles son los biomarcadores que prometen cambiar el futuro de la enfermedad  (23/12/21) El reconocido neurólogo español Alberto Lleó se refirió, en el marco de la quinta edición del evento virtual de Biogen NS Neuroscience Innovation Latam 2021, al potencial detrás de las moléculas biológicas  Infobae
Reconocimiento nacional para una investigadora santafesina  (05/05/21) El reconocimiento a la bioquímica especializada en biotecnología vegetal, que desempeña su tarea en el Conicet, Raquel Chan, es la incorporación al ANC  Uno (Santa Fe)
El Nobel de Física 2016 fue para los británicos Thoules, Haldane y Kosterlitz  (05/10/16) El reconocimiento fue otorgado por descubrir los estados más extraños de la materia. Los mismos abren la vía para desarrollar materiales innovadores.  El Diario (Paraná)
Nobel para dos economistas por la teoría de los contratos  (11/10/16) El reconocimiento fue para el británico Oliver Hart y el finlandés Bengt Holmström por este aporte y su contribución a los mercados abiertos  La Nación
Reino Unido puede alcanzar temperaturas máximas de 40 grados en tres años  (01/07/20) El récord actual es de 38,7º C, en julio de 2019 en Cambridge. Pero el calentamiento aumentará en las islas británicas en función de distintos escenarios de emisiones de CO2, según prevé un nuevo estudio  El Mundo (España)
La esperanza de vida de las mujeres romperá la barrera de los 90 años en 2030  (22/02/17) El récord lo alcanzarán las surcoreanas, frente a los 88 años de las españolas y los 83 de las estadounidenses  El País - España
Cómo es la expedición inédita que estudia "a fondo" los ríos Paraná y Paraguay  (28/03/22) El recorrido fluvial comenzó a mediados de marzo en Formosa y prevé completarse los primeros días de abril, al arribar al Puerto de Buenos Aires.   El Litoral
Mammarella destacó el acuerdo con nación por gastos de funcionamiento, pero advierte: "Quedaron muchos temas pendientes"  (29/05/24) El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, dijo que el acuerdo con Nación le permite a la UNL "tener previsibilidad en el funcionamiento".   Uno (Santa Fe)
Analizan la posibilidad de crear un Parque del Conocimiento  (19/10/22) El rector de la Universidad Nacional del Litoral se reunió con la concejala Chuchi Molina, José Corral y otros referentes para evaluar la creación de un espacio en el que se trabaje junto a empresas y emprendedores.  LT10

Agenda