SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

7701 a 7720 de 21672

Título Texto Fuente
El simio que vivía en los árboles pero era capaz de caminar como los humanos  (07/11/19) Los fósiles de un primate ancestral hallados en Alemania revelan un 'eslabón perdido' en la evolución, el cual ayudará a explicar cómo algunas especies llegaron a ser bípedas  El Mundo (España)
El simulacro de la NASA en el que un asteroide destroza Nueva York (y por qué 240 expertos no pudieron evitarlo)  (07/05/19) Misión fallida. Un equipo de astrónomos, ingenieros y especialistas en defensa planetaria no lograron evitar que un asteroide impactara la Tierra.  BBC - Ciencia
El síndrome del intestino irritable y varios trastornos psiquiátricos tienen una base genética común  (31/05/23) Un estudio identifica 38 nuevas variantes de genes asociadas al síndrome del intestino irritable  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El singular hallazgo de los restos de 14 mamuts de 15.000 años de antigüedad en México que cambia la idea de cómo cazaban nuestros ancestros  (08/11/19) México entró esta semana en la lista de países que tienen en su territorio uno de los pocos "megasitios de mamut" del mundo.  BBC - Ciencia
El sismo en el pantano seco  (27/09/17) El especialista en sedimentología Pablo Pazos analiza y diferencia los sismos más recientes sufridos por Ciudad de México y los compara con la trágica experiencia de 1985. El DF está situado sobre un lago seco que multiplica el efecto.  Página 12
El sistema cardiovascular de los perros se adapta a la altitud  (18/02/20) Investigadores compararon cánidos de Barranquilla y de Bogotá y comprobaron que los da la capital tienen más glóbulos rojos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El sistema circulatorio de los mamíferos acuáticos es especial  (23/03/22) Las adaptaciones del sistema circulatorio de los mamíferos acuáticos son de suma importancia para su supervivencia en estos ambientes extremos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El sistema circulatorio del planeta se debilita  (12/04/18) Las corrientes marinas del Atlántico que afectan al clima mundial se han frenado en el último siglo  El País - España
El sistema circulatorio trabaja en equipo  (07/04/22) Al sistema circulatorio lo apoya un sistema parecido, es el sistema linfático, con el que comparte funciones y están estrechamente conectados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El sistema de diluvio: los chorros de 1,7 millones de litros de agua que la NASA planea incluir en sus lanzamientos  (24/10/18) Para lanzar un cohete al espacio se necesita una gran cantidad de combustible. Y dentro de poco, también una gran cantidad de agua.  BBC - Ciencia
El sistema digestivo mexicano que va rumbo a Europa  (12/04/18) Metálico por fuera, con capacidades digestivas por dentro. Es el simulador de tracto digestivo ex vivo ARIS, un dispositivo novedoso que simula las funciones de un sistema digestivo humano.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El sistema inmune del intestino, la llave a enfermedades de gran prevalencia  (22/03/22) El grupo de investigación dirigido por David Bernardo en el IBGM avanza en su comprensión para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal y la enfermedad celiaca  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El sistema inmune y la flora bacteriana, aliados para combatir la obesidad  (26/07/19) En nuestras defensas, hay un tipo especial de células, las llamadas células T ayudantes foliculares, que desencadenan una reacción metabólica que evita la acumulación de grasa en el organismo.  El Mundo (España)
El sistema inmunológico se empobrece a medida que las personas envejecen  (04/04/22) Científicos del Instituto Max Planck, de Alemania, estudiaron una especie de pez que usualmente se utiliza para investigaciones sobre envejecimiento, a fin de observar el proceso de los anticuerpos  Infobae
El sistema por el que podrás "aprender cualquier cosa" en solo 20 horas  (18/05/18) ¿Ruso, árabe, chino? ¿Violín, guitarra? ¿Física cuántica? Nuestro cerebro está preparado para aprender cualquier cosa, por difícil que sea, y además lo hace de forma rápida. Al menos, al principio.  BBC - Ciencia
El sistema preuniversitario de la UNL continuará sus clases de forma virtual  (14/06/21) La medida alcanza a EIS, Secundaria, Primaria y EAGG y se extiende hasta el 18 de junio, inclusive. La determinación responde a la situación epidemiológica generada por la pandemia de COVID-19.   LT10
El sistema solar se desintegrará mucho antes de lo que se pensaba  (01/12/20) Un equipo de astrónomos publicó un nuevo estudio que afirma que nuestro Sistema Solar se desintegrará completamente muchos años antes de lo que habían previsto los científicos.  La Nación
El SMN está creando estaciones meteorológicas con diseño propio  (31/03/17) Son estaciones meteorológicas automáticas creadas en el país, para instalar en todo el territorio; permitirán mejorar las mediciones y predicciones  La Nación
El sobrepeso en la adolescencia genera un riesgo cardíaco equivalente al de la obesidad  (23/05/19) Científicos brasileños lo constataron mediante pruebas de rendimiento cardiovascular con chicos y chicas de entre 10 y 17 años. Los resultados salieron publicados en la revista Cardiology in the Young  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El sobrepeso infantil y la forma de caminar, relacionados con alteraciones en el desarrollo motor  (25/07/19) Investigadores malagueños han comparado mediante un sistema fotoeléctrico la forma de andar entre niños sanos y obesos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda