LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El Acuario del Río Paraná se inaugura el viernes y será "único en el país" (06/02/18) | El nuevo espacio fue presentado ayer con una recorrida especial. Demandó una inversión cercana a los 220 millones de pesos | La Capital (Rosario) |
| El Acuerdo de París contra el cambio climático entra en vigor (04/11/16) | El calificado como "histórico" Acuerdo de París contra el Cambio Climático, que se adoptó el pasado mes de diciembre en la capital francesa, entrará en vigor a nivel mundial este viernes. | El Mundo (España) |
| El acuerdo en la Cumbre del Clima de Madrid no logra sacar adelante el mercado de carbono: "No estamos satisfechos con el resultado" (16/12/19) | Tras día y medio de prórroga, la COP25 logra consensuar un débil documento que pide más ambición en los recortes de emisiones pero fracasa en el desarrollo del artículo 6 del Acuerdo de París | El Mundo (España) |
| El acumulado de focos de calor en la Amazonia entre agosto y septiembre de 2022 fue el mayor desde 2010 (28/02/23) | En el marco de un estudio realizado en Brasil, se contabilizaron más de 74 mil puntos ígneos que, a diferencia de hace 12 años, no aparecían asociados primordialmente a un evento de sequía extrema | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El ADN antiguo ayuda a esclarecer los orígenes de la peste negra (16/06/22) | Un estudio publicado en 'Nature' relaciona la cepa de la bacteria que provocó la plaga en Europa en el siglo XIV con un brote de la misma enfermedad ocurrido en una comunidad de comerciantes de Asia Central una década antes | El Mundo (España) |
| El ADN antiguo revela una continuidad poblacional en el México prehispánico (12/05/23) | Un trabajo revela la continuidad de la población durante el período de las megasequías y una amplia preservación de la estructura genética en todo el México actual | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El ADN de dos momias de hace 7.000 años reveló una historia genética perdida en el Sahara (07/04/25) | Los descubrimientos en Takarkori, Libia, son testigos de un pasado cultural rico. Apuntaron a una historia desconocida que redefine la comprensión de la evolución humana | Infobae |
| El ADN de las cactáceas mexicanas (29/04/19) | De acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a nivel mundial se conocen alrededor de mil 400 especies de cactáceas, de las cuales 669 están en México | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida (14/10/25) | Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga. | BBC - Ciencia |
| El ADN de las vacas sin cuernos desconcierta a los científicos (23/09/19) | La edición genética no ha funcionado en este animal tan bien como se pensaba, según investigadoras de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE UU | El País - España |
| El ADN de las ‘haenyeo’ revela cómo el cuerpo humano puede adaptarse al buceo extremo (06/05/25) | Los rasgos fisiológicos y genéticos de un grupo de pescadoras octogenarias en Corea del Sur se han moldeado para sumergirse en aguas gélidas y profundas | El País - España |
| El ADN de los primates revela aplicaciones para la salud humana (02/06/23) | Los genomas de 233 especies de primates revelan características clave de la evolución de los humanos, las enfermedades humanas y la conservación de su biodiversidad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El ADN de Luzio, que vivió en São Paulo hace 10.000 años, es amerindio como el de los actuales indígenas (24/08/23) | La morfología craneal se asemeja a la de Luzia, el fósil humano más antiguo de América del Sur, por eso los científicos creían que podría haber pertenecido a una población biológicamente distinta a la de los indígenas actuales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El ADN del yaguareté y de otros panterinos confirma la capacidad de hibridación de estas especies (29/05/24) | Nuevos datos para desarrollar mejores estrategias de conservación de especies en peligro de extinción y de gran importancia para la salud de los ecosistemas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El ADN desvela los grandes cárteles del tráfico ilegal de marfil en África (20/09/18) | Un equipo de investigadores estadounidenses utilizan métodos genéticos para dar con los tres principales cárteles de exportación ilegal de colmillos de marfil. | El Mundo (España) |
| El ADN desvela los secretos de los rapanuis (13/10/17) | No hay restos genéticos del contacto entre los antiguos habitantes de la Isla de Pascua y nativos americanos antes de la llegada de los europeos | El País - España |
| El ADN resuelve el misterio del 'alien de Atacama' (23/03/18) | Su hallazgo en 2003 provocó múltiples teorías y especulaciones sobre su posible origen | El Mundo (España) |
| El ADN reúne con su familia a un niño de la guerra que perdió la memoria (25/03/19) | Se golpeó en la cabeza cuando partía hacia el exilio en Bélgica en 1939. Con 80 años logró confirmar quiénes son sus familiares | El País - España |
| El adolescente que ganó un premio de Google por su invento para retirar microplásticos del agua (02/08/19) | Doce premios en ferias de ciencia, seis sitios de internet y más de 300 charlas dadas en planetarios. | BBC - Ciencia |
| El agente naranja sigue pudriendo los suelos de Vietnam 50 años después (18/03/19) | El herbicida usado por EE UU en la guerra aún llega a los humanos desde sedimentos de ríos y lagos | El País - España |
Espere por favor....