SNC

LT10

Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.

Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo

Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.

Clarín

Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol

El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad

En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.

Infobae

Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”

El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés

La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo

Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.

Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas

Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.

El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas

En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.

Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA

Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos

El Mundo (España)

Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales

Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas

BBC - Ciencia

Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados

2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.

El País - España

Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad

El destape web

​​​​​​​Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local

Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos

7741 a 7760 de 25062

Título Texto Fuente
Un compuesto extraído de la cascarilla de soja actúa contra la bacteria Salmonella  (28/07/17) Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista 'Industrial Crops and Products'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican en ratones un circuito cerebral vinculado al consumo de cocaína  (26/12/22) Los resultados de la investigación constituyen una posible diana para el tratamiento de la drogadicción en seres humanos  El Mundo (España)
Identifican 11 nuevas variantes genéticas asociadas al cáncer colorrectal  (05/07/18) Los resultados de este trabajo, con participación de la Universidad de León (ULE), han sido publicados en ‘JNCI-Journal of the National Cancer Institute’  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen por primera vez una compleja estrategia de muda en la tangara azul y amarilla  (28/10/20) Los resultados de este estudio demuestran la importancia de investigar la secuencia de mudas y plumajes a lo largo del ciclo de vida de estas aves  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los habitantes del sur de Europa consumían menos leche que los del norte hace 7.000 años  (29/04/20) Los resultados de este estudio con importante participación española ayudará a entender por qué algunas poblaciones de Europa presentan meno intolerancia a la lactosa que otras  El Mundo (España)
Descubren estrellas formándose cerca del agujero negro supermasivo de nuestra galaxia  (01/12/17) Los resultados de esta investigación se publicaron en la revista 'The Astrophysical Journal Letters'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los tiburones de Miami tienen más grasa acumulada que los de áreas conservadas  (23/06/22) Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista Science of the Total Environment  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un programa de tratamiento rehabilita la capacidad de reconocer emociones en personas con alzhéimer  (06/04/17) Los resultados abren una nueva línea de intervención para mejorar la calidad de vida de los pacientes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Oesterheldia: cómo es el nuevo género de almejas fósiles dedicado al creador de El Eternauta  (07/05/25) Los restos tienen más de 20 millones de años. Fueron hallados en Chubut y Santa Cruz, y se preservaron sin clasificar.   Infobae
Hojas fosilizadas evidencian que la Antartida tuvo bosques extensos  (11/03/21) Los restos recolectados en la isla Seymour, al este de la Península Antártica, aportan evidencia de la existencia de bosques extensos en esas latitudes durante el Paleoceno, hace 58-56 millones de años.  LT10
Encontraron una momia preincaica en el Perú atada con sogas  (01/12/21) Los restos pertenecen a una persona de sexo masculino, que tendría entre 18 a 22 años en el momento de su muerte y que luce el rostro cubierto por sus manos. Tiene entre 1.200 a 800 años de antigüedad.  Agencia Télam
Lo que revelan los dos nuevos esqueletos hallados en las ruinas de Pompeya  (19/05/23) Los restos óseos fueron recuperados en excavaciones recientes en la Casa de los Amantes Castos de Pompeya y se cree que pertenecen a dos hombres de al menos 55 años.  BBC - Ciencia
Descubren restos de mono araña de 1.700 años de antigüedad en Teotihuacán  (23/11/22) Los restos óseos de un mono apuntan a la evidencia más temprana de cautiverio de primates, translocación y diplomacia de obsequios entre Teotihuacán y la élite maya  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Encuentran el cuerpo momificado de un escalador estadounidense que desapareció hace 22 años en la cumbre más alta de Perú  (10/07/24) Los restos momificados de un escalador estadounidense fueron hallados 22 años después de que este desapareciera mientras escalaba una montaña en Perú.  BBC - Ciencia
Los diamantes que guardan el secreto del origen del planeta  (16/08/19) Los restos microscópicos de gases y minerales que quedan atrapados en su interior permiten a los científicos reconstruir la composición del entorno en el que se formaron  El Mundo (España)
Los restos de mustélidos encontrados en la península aclaran sus relaciones de parentesco  (14/09/18) Los restos más antiguos del antepasado del glotón se localizan en yacimientos de Aragón y Cataluña  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El niño descuartizado entre pinturas rupestres  (16/08/19) Los restos humanos recuperados de la cueva de El Castillo, en Cantabria, abren una incógnita sobre las prácticas mortuorias hace 27.000 años  El País - España
Los fósiles más antiguos de 'Homo sapiens' revolucionan el origen del ser humano moderno  (08/06/17) Los restos hallados tienen entre 300.000 y 350.000 años de antigüedad  El Mundo (España)
Cuando los dromedarios llegaban a Lugo  (29/12/17) Los restos hallados en un yacimiento romano muestran que las caravanas cruzaban la península desde África  El País - España
Descubren en Lleida los fósiles de una nueva especie de primate  (29/12/16) Los restos fueron descubiertos en la excavación de una mina de carbón durante los años 80  El Mundo (España)

Agenda