SNC

LT10

Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.

Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo

Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.

Clarín

Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol

El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad

En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.

Infobae

Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”

El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés

La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo

Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.

Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas

Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.

El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas

En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.

Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA

Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos

El Mundo (España)

Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales

Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas

BBC - Ciencia

Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados

2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.

El País - España

Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad

El destape web

​​​​​​​Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local

Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos

7721 a 7740 de 25062

Título Texto Fuente
Genética para explicar la susceptibilidad de los bebés al virus del Zika  (21/02/18) Los resultados de una investigación con gemelos expuestos al virus durante la gestación, realizada en el Centro de Estudios del Genoma Humano y Células Madre, en Brasil, se publicaron en Nature Communications  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio muestra de qué manera se replica el virus del Oropouche  (05/09/18) Los resultados de una investigación con células humanas se publicaron en la revista 'PLoS Pathogens', y apuntan potenciales blancos para intentar detener la infección  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos pronostican sequía extrema en Santo Domingo a partir de 2020  (18/12/17) Los resultados de una investigación climática presentada en el INTEC indican que habrá un aumento sustancial en las olas de calor hasta el año 2050  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identificado un grupo de marcadores genéticos vinculados al inicio de los síntomas del párkinson  (27/09/19) Los resultados de un estudio sobre párkinson de la Universidad de Barcelona permitirán acotar la investigación de nuevas dianas terapéuticas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El análisis de distintos panes permite realizar recomendaciones sobre intolerancias a gluten y fructanos  (03/11/22) Los resultados de un estudio sirven de base para establecer cuál sería más recomendable para personas que deben seguir dietas bajas en algunos elementos sin llegar a tener que evitarlos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las personas que han sufrido un ACV tienen un mayor riesgo de infarto  (31/03/22) Los resultados de un estudio señalan la necesidad de efectuar un seguimiento atento de este grupo de pacientes y de aplicar medicamentos más potentes para combatir la aterosclerosis  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los insectos tropicales son extremadamente sensibles a los cambios climáticos  (15/09/22) Los resultados de un estudio realizado en Perú revelaron una disminución del 50 % en la biomasa de artrópodos tras breves períodos de sequía y de aumento de las precipitaciones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El sedentarismo, la obesidad y su impacto en los niños  (10/06/22) Los resultados de un estudio preliminar realizado en dos escuelas de Mendoza confirmaron que el 63% de los niños presenta valores de Índice de Masa Corporal (IMC) por encima de lo normal.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Descifran cómo las bacterias usan redes de proteínas para controlar a las células durante la infección  (12/03/21) Los resultados de un estudio podrían ayudar a mejorar el diseño de vacunas y otros tratamientos frente a estos patógenos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿La letra ‘A’ es de color rojo en distintos idiomas?  (22/05/18) Los resultados de un estudio multilingüe sobre sinestesia demuestran la influencia de un único factor común para explicar la tendencia a asociar letras y colores en hablantes de diferentes lenguas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El intercambio genético, clave para la adaptación al cambio climático  (18/09/20) Los resultados de un estudio muestran cómo las poblaciones marginales de plantas que habitan bajo las condiciones más severas poseen adaptaciones particulares que pueden resultar de gran utilidad con el cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La práctica de deportes en la infancia y en la adolescencia redunda en beneficios cardíacos permanentes  (14/10/24) Los resultados de un estudio indican que la mejoría que se observó en el control de la frecuencia cardíaca a cargo del sistema nervioso autónomo independe del nivel de actividad física que se concreta a la edad adulta  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La sequía en el momento de nacer perjudica a las aves el resto de su vida   (28/09/22) Los resultados de un estudio implican que el cambio climático puede erosionar las poblaciones de fauna silvestre mucho más rápido de lo que se pensaba anteriormente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La dieta de los delfines del golfo de Cádiz  (05/04/18) Los resultados de un estudio basado en el análisis de los contenidos estomacales de los cetáceos y de biopsias a distancia, permitirán establecer medidas de conservación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un fármaco experimental contra el alzhéimer confirma efectos positivos, pero puede estar detrás de la muerte de dos pacientes  (30/11/22) Los resultados de un ensayo con más de 1.700 personas confirman que lecanemab reduce el deterioro cognitivo un 27%  El País - España
Cuál es el hábito natural más subestimado contra la hipertensión  (05/03/25) Los resultados de un análisis experimental en ratas en Japón, arrojaron luz sobre métodos no convencionales para combatir el problema de la presión arterial que afecta a millones.   Infobae
Una nanoemulsión de aceite de copaiba muestra potencial antiviral contra el zika  (14/12/23) Los resultados de pruebas realizadas con esta sustancia allanan el camino hacia el desarrollo de medicamentos o vacunas específicas contra esta enfermedad, que no cuenta con un tratamiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Transforman un residuo del cacao en materia prima para la elaboración de cosméticos  (06/06/22) Los resultados de las pruebas in vitro, realizadas en modelo celular, indicaron que tanto la miel de cacao como los cosméticos que contienen esta materia prima no causaron irritación cutánea. Asimismo, promovieron la regeneración celular  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una combinación de drogas podría expandir el uso de la inmunoterapia en cáncer de mama  (23/12/20) Los resultados de la investigación, publicados en la revista 'Cancer Research', abren la posibilidad de que, en un futuro, el cáncer de mama del tipo luminal pueda ser tratado con inhibidores de puntos de control inmunológico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un modelo de cría que alarga la vida productiva de las hembras de bovinos criollos  (03/03/23) Los resultados de la investigación indican que respetar el tiempo biológico del inicio de la actividad sexual de la hembra es más favorable que realizar de manera precoz el primer servicio de la vaquillona.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda