LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Nuevos registros de aves para la Reserva Provincial de Laguna Brava en La Rioja (20/02/17) | Se trata de aves migratorias identificadas como el Chorlito Palmado (Charadrius semipalmatus) y un Falarous común (Phalaropus tricolor). | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Nuevos recursos para la detección precoz del riesgo de muerte a causa de la fiebre amarilla (28/08/19) | Científicos brasileños identifican marcadores que prevén esta posibilidad en pacientes con síntomas de la enfermedad y pueden ayudar a evitar su evolución hacia las formas más graves | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Nuevos recubrimientos naturales a partir de tomate mejoran la conservación de la carne de cerdo (29/05/20) | Un equipo de investigadores del CSIC ha logrado recubrimientos de gelatina que retrasarían el proceso de oxidación del producto durante el almacenamiento | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Nuevos reconocimientos para el satélite FOCUS de la UNSAM (06/10/25) | El proyecto gestado por docentes y estudiantes busca desarrollar una constelación de microsatélites para el monitoreo de infraestructuras. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
| Nuevos proyectos de Agrienvironment comienzan a diseñar la agricultura del futuro (16/11/20) | La Unidad de Excelencia de Producción Agrícola y Medio Ambiente (Agrienvironment) de la Universidad de Salamanca se consolida como referente de innovación agrícola en Castilla y León | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Nuevos productos a base de guatila, una hortaliza nutritiva y antioxidante (11/09/20) | Galletas bajas en grasa, un smoothie y una infusión, forman parte de la línea de productos desarrollados a base de esta hortaliza, con el fin de incentivar su consumo dados sus grandes beneficios para la salud | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Nuevos procesos con microalgas y bacterias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (08/05/18) | El profesor de la UVa Raúl Muñoz recibe 40.000 euros de la Fundación Domingo Martínez para el desarrollo de una investigación en favor del medio ambiente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Nuevos pesticidas alternativos a los neonicotinoides también son un riesgo para las abejas (15/08/18) | Un tipo de insecticida sistémico puede causar daños ecológicos comparables con los de los productos que pretende sustituir | El País - España |
| Nuevos péptidos logran aumentar la producción de citoquinas y reforzar el sistema inmunitario (05/10/23) | Las citoquinas son fundamentales para atacar tumores y dos de ellas se pueden producir en mayores cantidades gracias a moléculas diseñadas en laboratorio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Nuevos pasos para obtener células humanas capaces de restaurar la audición (27/07/18) | Científicos de Valladolid y Barcelona están intentando obtener, a partir de fibroblastos humanos, células humanas similares a las que se degeneran y originan la pérdida de audición, las células ciliadas. El trabajo se ha publicado en ‘PLOS One’ | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Nuevos pasos en el desarrollo de la estrategia de ganadería bovina sostenible en Guatemala (14/12/17) | CATIE fortalece el trabajo del grupo promotor de esta estrategia, conformado por gremios ganaderos y lecheros, instituciones de gobierno, sociedad civil, academia y organismos de cooperación técnica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Nuevos microsensores monitorizan los procesos de fermentación y crianza del vino (15/09/23) | El IMB-CNM-CSIC participa en un proyecto para mejorar la monitorización de fermentaciones y crianza de explotaciones vitivinícolas catalanas mediante sensores y chips | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Nuevos métodos para diagnóstico de tuberculosis (15/03/18) | En el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas (INER), el investigador Joaquín Alejandro Zúñiga Ramos desarrolla nuevos métodos para la detección temprana y manejo terapéutico de la tuberculosis pulmonar | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Nuevos materiales para la industria aeroespacial (19/03/18) | La Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) desarrollan un proyecto para la generación de nuevos materiales enfocados en la infraestructura de este sector. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Nuevos materiales para electrónica flexible (25/04/17) | Uadec busca de compósitos flexibles a base de materiales carbonáceos para diversas aplicaciones sociales e industriales, debido a su adaptabilidad y las propiedades con que cuentan | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Nuevos materiales detectan en los alimentos compuestos perjudiciales y sustancias beneficiosas para la salud (05/04/19) | Sílices mesoestructuradas aplicadas a las estrategias de análisis y control ayudan a detectar la presencia de fármacos, hormonas o pesticidas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Nuevos indicios de vida marciana (08/06/18) | El robot de la NASA detecta materia orgánica en sedimentos muy antiguos | El Mundo (España) |
| Nuevos indicadores para el análisis de aguas residuales (18/11/20) | La Red Española de Análisis de Aguas Residuales con Fines Epidemiológicos (ESAR-Net) ha celebrado sus tres años de existencia con una jornada en la que se han presentado los principales resultados del trabajo realizado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Nuevos indicadores para el análisis de aguas residuales (19/11/20) | La Red Española de Análisis de Aguas Residuales con Fines Epidemiológicos (ESAR-Net) ha celebrado sus tres años de existencia con una jornada en la que se han presentado los principales resultados del trabajo realizado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Nuevos Horizontes: La dificultad de actualizar los sistemas de una nave en los confines del sistema solar (21/06/17) | La misión espacial no tripulada New Horizons (Nuevos Horizontes) de la NASA tiene por objetivo explorar Plutón y sus lunas. La sonda fue lanzada desde Cabo Cañaveral el 19 de enero de 2006. | Agencia Télam |
Espere por favor....