SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

7761 a 7780 de 26641

Título Texto Fuente
Aconsejan realizar actividad física para prevenir enfermedades y mejorar calidad de vida  (23/04/20) Desde el Programa Nacional de Lucha contra el Sedentarismo recomiendan realizar una hora de actividad física al día para niños y niñas, o media hora para adultos, con el fin de controlar la ansiedad, el estrés y mantener la calidad del sueño.  Agencia Télam
Cómo funciona el laboratorio del Garrahan, que ya realizó más de 800 testeos de coronavirus  (24/04/20) Analizan muestras de pacientes pediátricos, personal de salud y de viajeros que están en hoteles del gobierno de la ciudad de Buenos Aires desde el 9 de marzo.  Agencia Télam
"Cómo construye lo extrafamiliar el adolescente en cuarentena", la duda de los especialistas  (27/04/20) La psiconalista especializada en niñas, niños y adolescentes Paula Sterren dijo que esa es la incógnita que envuelve el trabajo psíquico de los pacientes de esa franja etárea.  Agencia Télam
El Instituto Malbrán desarrolló un ensayo para detectar anticuerpos específicos de SARS-Cov-2  (29/04/20) El ensayo, hecho a nivel nacional y regional, fue posible porque se empleó en su preparación virus aislados por el Servicio de Virosis Respiratorias del INEI-ANLIS de pacientes argentinos con diagnóstico de Covid-19.  Agencia Télam
Científicas argentinas identificaron la secuencia genética de 26 cepas del coronavirus  (30/04/20) El trabajo permitirá responder cuáles son las características del SARS-CoV2 que circula en el país y a futuro verificar si las vacunas que se desarrollan en otras partes del mundo servirán aquí, informó a Télam Mariana Viegas, viróloga.  Agencia Télam
Avanza la recolección de plasma de personas que tienen coronavirus o que ya se recuperaron  (30/04/20) Un instituto del Conicet en la Facultad de Medicina de la UBA reúne las muestras en un biobanco. En distintos países se está investigando la posibilidad de utilizar plasma hiperinmune como tratamiento para la enfermedad.  Agencia Télam
Preocupa el mal uso de productos de limpieza: los consejos de especialistas  (04/05/20) Desde el Hospital de Clínicas, expertos indicaron que se vio un aumento de intoxicaciones en los hogares por el uso excesivo de los productos de limpieza y desinfección recomendados para evitar la propagación del coronavirus.  Agencia Télam
"Cuando veía a alguien con niños le decía por favor vacúnense", contó una paciente  (05/05/20) Alicia Pattacini, que camina con una prótesis en su pierna izquierda y dos bastones canadienses por las secuelas de la enfermedad, habló con Télam sobre su caso y la aparición de la vacuna.  Agencia Télam
Avanza el desarrollo de un respirador mecánico de emergencia que descomprimirá la tarea médica  (06/05/20) Lo desarrollan ingenieros de la Universidad de La Plata y está pensado para reemplazar la tarea de médicos y enfermeros en el uso de los dispositivos manuales.  Agencia Télam
Aplicarán un test para detectar anticuerpos contra el Covid-19 desarrollado por científicos argentinos  (07/05/20) Se trata de un desarrollo hecho por un equipo de investigadores del Instituto Leloir y del Conicet.  Agencia Télam
Científicos cordobeses logran revertir casos de coronavirus usando ibuprofeno modificado  (08/05/20) "Se trata de una solución nebulizable que transfiere sus propiedades con capacidades mucolíticas", detalló el ministro de Ciencia y Tecnología de esta provincia.  Agencia Télam
Realizan el primer estudio sobre coronavirus en niños y adolescentes en Argentina  (08/05/20) En el estudio se evaluarán durante un plazo de cuatro a seis meses a niños entre un mes y 16 años que presenten síntomas respiratorios o no y que asistan a la guardia, consultorios externos o estén internados en el Hospital Pedro de Elizalde.  Agencia Télam
Investigan si anticuerpos de las llamas pueden favorecer el diagnóstico y el tratamiento del coronavirus  (11/05/20) En el tema trabaja un equipo de investigadores del INTA, del Instituto de Ciencia y Tecnología Cesar Milstein y de la UBA.  Agencia Télam
Afirman que dormir mal o a deshoras afecta la salud y la calidad de vida  (11/05/20) Una de las consecuencias del aislamiento social obligatorio es la alteración del ciclo de sueño, que afecta el sistema inmunológico y que hace que aumenten las posibilidades de enfermarse, afirmó el investigador del Conicet Diego Golombek.  Agencia Télam
Salud aprobó una nueva guía para la evaluación acelerada de investigaciones por la pandemia  (12/05/20) Se trata de pautas éticas y operativas aprobadas mediante la resolución 908/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.  Agencia Télam
Buscan identificar el virus Sars CoV-2 en animales silvestres y domésticos  (14/05/20) El trabajo es llevado adelante por investigadores de la Facultad de Veterinaria de la UBA y "no apunta a la cura o el desarrollo de una vacuna sino que aspira a prevenir los eventos de saltos intra-especies".  Agencia Télam
Qué es el porcentaje de positividad y por qué la OMS sugiere que esté por debajo de 10  (18/05/20) Sobre el tema habló con Télam el investigador del Conicet Rodrigo Quiroga, quien explicó que se trata de un factor clave para saber si se están "escapando" casos de coronavirus.  Agencia Télam
Científicos de la UNLP realizan aportes a la problemática de la respiración asistida  (20/05/20) Lograron obtener modelos dinámicos que describen cómo se comporta el sistema respiratorio en condiciones de respiración asistida y con distintas patologías.  Agencia Télam
Científicos de San Luis elaboraron un repelente natural para mosquitos a base de citronela  (20/05/20) La planta tiene la propiedad de repeler insectos que son vectores de enfermedades como es el caso de diversas especies de mosquitos, entre ellas el transmisor de dengue.  Agencia Télam
Cuáles son los dos nuevos síntomas de coronavirus que definió la OMS  (21/05/20) La dificultad para hablar o moverse son los nuevos síntomas incorporados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a su documento de "Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus".  Agencia Télam

Agenda