SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

7781 a 7800 de 26641

Título Texto Fuente
Nuevos hidrogeles permiten cultivar células T para ser usadas en inmunoterapia contra el cáncer  (31/08/20) Esta tecnología codesarrollada por científicos del CSIC puede imitar los ganglios linfáticos, donde proliferan las células T  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevos hallazgos sobre un centro metalúrgico del imperio Inca en Catamarca  (21/05/20) Arqueólogos hallaron 30 hornos de fundición del siglo XV, restos de herramientas, ocho recintos de habitaciones y elementos decorativos que pertenecieron a las poblaciones previas a la colonización española  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevos hallazgos sobre los mares de Titán  (22/07/24) Un nuevo análisis tomado por la misión Cassini de NASA revelan que los ciclos del metano en Titán son similares a los del agua en la Tierra  El Mundo (España)
Nuevos hallazgos sobre la transmisión de parásitos en el hogar  (28/08/24) Un estudio descubre patrones de transmisión de parásitos intestinales entre humanos y animales domésticos en Corrientes, identificando por primera vez en Argentina tres subtipos del protozoo Blastocystis.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nuevos hallazgos sobre la presencia en hospitales de una de las bacterias más resistentes a antibióticos  (31/07/19) Las multirresistencias a antibióticos limitan mucho las alternativas terapéuticas, con casos en los que incluso no hay opción de tratamiento antibiótico  El Mundo (España)
Nuevos hallazgos sobre el posible origen animal del COVID-19 apuntan a perros mapaches y civetas  (20/09/24) Un estudio reciente identificó a algunas especies como posibles transmisoras del virus a humanos en el mercado de Wuhan, reforzando la hipótesis de un origen animal de la pandemia  Infobae
Nuevos hallazgos sobre el origen de la época de los dinosaurios en el desierto de Atacama  (31/03/23) Un particular anfibio con aspecto de reptil, peces de los que no se tenía registro en Chile y excrementos atribuidos preliminarmente a tiburones de agua dulce  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevos hallazgos sobre cómo los Neandertales se cruzaron con los humanos modernos: cuándo se dio el mestizaje  (13/12/24) Por separado, dos equipos de científicos publicaron estudios que se complementen en las revistas Science y Nature.  Infobae
Nuevos hallazgos obligan a repensar la domesticación de plantas  (30/06/23) Hace cerca de 3.500 años ya se consumían mijos y tubérculos en el Cuerno de África  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios  (08/08/25) Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años  Infobae
Nuevos hallazgos en salud neuronal: qué impacto tiene el ejercicio en el cerebro  (21/11/24) Las últimas investigaciones revelan cómo la actividad física puede regenerar conexiones nerviosas y mejorar la salud del sistema nervioso  Infobae
Nuevos hallazgos duplican la diversidad de bacterias conocida  (27/10/16) El equipo de la microbióloga Jill Banfield descubre 82 grandes grupos desconocidos  El País - España
Nuevos hallazgos confirman que la aterosclerosis es una enfermedad autoinmune de células T  (07/03/23) Investigadores de Alemania, Estados Unidos y China hicieron una experiencia con ratones y células humanas, y detectaron que algunos tipos de células T se dirigen a la pared arterial. Los detalles  Infobae
Nuevos fósiles del misterioso 'Amphimoschus' revelan claves sobre la evolución de los rumiantes  (09/10/24) Los fósiles de este cérvido del Mioceno han permitido reconstruir su anatomía y las relaciones de parentesco de la especie  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevos fármacos y tecnologías abren la posibilidad de mejorar la vida de los pacientes con migraña  (21/02/20) Valladolid acoge una jornada para profesionales sanitarios dentro de la campaña 12 MESES CUIDÁNDOTE del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevos fármacos para tratar uno de los tipos de epilepsia infantil más raros y agresivos  (05/08/19) La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, será el primero de América Latina en integrar una red de investigación del “Síndrome de Dravet”, un tipo específico de epilepsia.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nuevos fármacos de bacterias marinas  (29/03/17) Desarrollar diferentes métodos para obtener estos microorganismos, cultivarlos en laboratorio, extraer y estudiar sus compuestos químicos son algunas de las actividades del Laboratorio de Productos Naturales Marinos de la UNAM  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Nuevos estudios confirman que los refuerzos de las vacunas ARNm prolongan la protección contra el COVID-19  (28/12/22) Los hallazgos forman parte de una investigación en EEUU. Evaluaron cuál es la fortaleza de los anticuerpos contra el coronavirus tras el esquema primario, en comparación con los booster  Infobae
Nuevos estudios ayudan a entender los factores genéticos que protegen naturalmente contra el SARS-CoV-2  (22/11/22) Un equipo de un centro de investigación apoyado por la FAPESP en Brasil evaluó a personas mayores de 90 años resistentes al COVID-19 y también un caso de gemelos idénticos con desenlace distinto ante el llamado COVID largo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevos estudios advierten sobre el rol del entorno familiar en la prevención de la diabetes  (19/08/25) Científicos de la Universidad de Stanford y otras instituciones de los Estados Unidos hicieron un análisis de más de 350.000 adultos estadounidenses con prediabetes y sus familias.  Infobae

Agenda