LT10
En Argentina, se invierten US$ 750 millones por año en estudios clínicos
Los datos surgen por el Día Mundial de la Investigación Clínica.
¿Cuál es la relación entre la tuberculosis y las vacas?
En un país con más vacas que personas, una especialista analiza qué sucede con esta enfermedad y otras zoonosis.
El Litoral
Fuera del centro: cómo se organizan las rutinas cuando la casa propia importa más que la cercanía
Martín Carné, docente e investigador, indagó en la dinámica que genera la decisión de habitar un barrio alejado del radio urbano o una localidad del área metropolitana.
Argentina redujo su natalidad un 40% desde 2014: qué efectos puede tener en el futuro del país
Un estudio del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral advierte una caída histórica en los nacimientos.
Clarín
Cuál es la estrella más cercana a nuestro planeta
Solo en nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay entre 100.000 y 400.000 millones de estrellas.
Bolas de hormigón en el fondo del mar: para qué sirve esta estrategia y qué explican los expertos
Una tecnología que almacena energía limpia con esferas de hormigón en el fondo del mar.
Qué pasa cuando los cadáveres son enterrados en el suelo
Tras la muerte, el cuerpo inicia una transformación natural y profunda.
Descubren que los seres vivos emiten una luz tenue que se desvanece con la muerte
Filmaron a cuatro ratones con vida y después de muertos.
Infobae
Por qué el hormigón romano sigue en pie: la mezcla ancestral que resiste más de 2.000 mil años y se repara sola
Un estudio del MIT analizó la combinación mineral elaborada en la antigüedad y las técnicas de construcción capaces de mantenerse íntegras a lo largo de siglos
Supervivencia extrema, el salto al vacío de los pingüinos emperador que asombra a los expertos
Un grupo de crías se arrojó desde 15 metros hacia el océano Antártico. Por qué este comportamiento extremo podría volverse más frecuente, según publicó National Geographic
¿Puede existir el hongo de The Last of Us en la realidad? Por qué la segunda temporada reaviva la polémica
Expertos en micología advierten sobre las licencias narrativas que rodean al Cordyceps en la nueva entrega del exitoso drama postapocalíptico, revela New Scientist
Calor atípico, tormentas severas y llegada de frente frío en el AMBA: ¿el cambio climático está involucrado?
La combinación de temperaturas anómalas, lluvias récord y perturbaciones urbanas deja interrogantes sobre el impacto humano. Qué explicaciones dieron expertos en climatología a Infobae
E-BAR: el robot que revoluciona el cuidado de ancianos en casa
Un dispositivo innovador de MIT proporciona asistencia crucial para personas mayores, maximizando la independencia en tareas diarias.
La calidad de los carbohidratos es clave para una longevidad saludable en mujeres, según expertos de Harvard
En un estudio, analizaron hábitos y la salud posterior de 47.513 participantes durante un periodo de más de 30 años. Los resultados
Día Mundial de la Investigación Clínica, una herramienta clave para lograr tratamientos eficaces y salvar vidas
El 20 de mayo de 1747 se realizó un experimento a bordo de un barco que marcó un hito en esta práctica científica decisiva.
Descubren cómo el hígado elige entre almacenar azúcar o grasa: el rol clave de un gen
Científicos analizaron procesos que regulan cómo este órgano gestiona las reservas energéticas del organismo.
40 años después del escalofriante descubrimiento: ¿qué pasó con el agujero de la capa de ozono?
La amenaza detectada en la Antártida en 1985 provocó una respuesta histórica pero su recuperación completa aún está lejos y depende de un compromiso sostenido
El Mundo (España)
Las ballenas jorobadas dan a luz en pleno viaje migratorio
Pese a que hasta ahora se creía que estos enormes cetáceos se reproducían en aguas tropicales, a las que llegaban tras recorrer largas distancias desde el Antártico, cientos de bebés de ballena jorobada nacieron en pleno viaje
La NASA advierte de que enormes erupciones solares pueden provocar apagones, fallos en radios y auroras boreales en la Tierra
El momento cíclico del Sol y el efecto sobre nosotros de la cara más activa de nuestra estrella van a provocar que durante algunos días o semanas se intensifiquen los fenómenos solares
BBC - Ciencia
Qué es la escala de Gleason que valora la gravedad del cáncer de próstata como el que sufre el expresidente de EE.UU. Joe Biden
El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos.
Qué es el síndrome de Williams que hace que la gente sea demasiado simpática
Imagínate ir por la calle y sentir un amor y una calidez abrumadores por cada persona con la que te cruzas.
El País - España
Monos capuchinos adolescentes secuestran a las crías de otra especie por ‘aburrimiento’
La conducta, que acaba con la muerte de los pequeños, fue iniciada por un joven primate e imitada por otros
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Regresaron al mar 10 pingüinos rescatados (19/09/22) | Los pingüinos de Magallanes son habitantes habituales de las costas argentina durante el invierno y la primavera y sólo cuando presentan algún problema de salud pueden ser vistos en las playas fuera del agua. | LT10 |
Regresaron al mar 10 pingüinos de Magallanes rescatados (19/09/22) | Los pingüinos de Magallanes son habitantes habituales de las costas argentina durante el invierno y la primavera y sólo cuando presentan algún problema de salud pueden ser vistos en las playas fuera del agua. | Agencia Télam |
El enigmático parpadeo de los pilotos de Fórmula 1: nuevo estudio revela sus secretos (05/08/24) | Los pilotos de élite sincronizan sus parpadeos con las características del circuito para mantener un rendimiento óptimo y evitar perder información visual crucial | Infobae |
El cóctel tóxico que mata a las abejas (30/06/17) | Los pesticidas derivados de la nicotina provocan el colapso de las colmenas en Europa y Canadá | El Mundo (España) |
La combinación mortal que está matando a las abejas en todo el mundo (06/08/21) | Los pesticidas agrícolas que se venden a los agricultores preparados en "cócteles" pueden matar al doble de abejas de lo previsto anteriormente, según un análisis de 90 estudios. | BBC - Ciencia |
Los genios locos del ajedrez (01/11/16) | Los personajes de la historia grande del juego ciencia que sufrieron trastornos mentales. | Página 12 |
Qué es el "frasco de olor" que ayudó a la policía de EE.UU. a encontrar en minutos a una mujer desaparecida (28/07/17) | Los perros tienen 300 millones de células olfativas receptoras, mientras que los humanos poseen sólo 5 millones. | BBC - Ciencia |
Terapia canina para niños con parálisis cerebral (01/03/21) | Los perros pueden convertirse en sorprendentes socios del terapeuta en la neuro-rehabilitación de la parálisis cerebral. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
¿Por qué creemos que los gatos son menos cariñosos y amigables que los perros? (y cuán cierto es eso) (25/11/19) | Los perros parecen casi biológicamente incapacitados para esconder sus emociones: se agitan, resoplan o mueven la cola dándonos una pista de si están contentos, nerviosos o simplemente felices. | BBC - Ciencia |
Los perros observan y reaccionan a tus miradas (30/10/17) | Los perros fueron mucho más expresivos cuando la persona estaba prestándoles atención, pero la presencia de comida no parece haber hecho ninguna diferencia, según el estudio, publicado en la revista especializada Scientific Reports. | Clarín |
6 consejos para aprender un nuevo idioma de un políglota que habla 15 lenguas (10/02/21) | Los períodos de cuarentena han sido la oportunidad perfecta para aprender algo nuevo... ¿qué tal un idioma? | BBC - Ciencia |
¿Por qué los perezosos se mueven tan despacio? (05/09/19) | Los perezosos, como su nombre indica, tienen poca necesidad de apresurarse. | BBC - Ciencia |
5 formas de salvar al planeta del cambio climático (07/04/22) | Los peligros del cambio climático han sido reportados durante años. Pero lo que ha recibido menos atención es cómo el mundo podría abordar el problema de manera efectiva. | BBC - Ciencia |
Afirman que a los chicos les cuesta sostener los lápices por el uso excesivo de la tecnología (27/02/18) | Los pediatras advierten que ya no ingresan a la escuela con la fuerza y destreza de hace 10 años. | Clarín |
Los peces sin sangre (roja) en las venas (30/11/16) | Los peces-hielo perdieron el rojo sanguíneo pero sobrevivieron con corazones más grandes | El País - España |
Por qué hay peces que se despiertan más temprano que otros (12/08/20) | Los peces tienen cronotipos como los humanos, pero ¿cuáles son sus causas y consecuencias? | La Nación |
Genes, ictiofauna y conservación (31/10/23) | Los peces que habitan en un determinado ecosistema acuático –Ictiofauna– forman parte esencial del equilibrio ecológico. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
¿Qué ocurre en el cerebro cuando tenemos miedo? (31/10/17) | Los payasos siniestros, los vampiros y los zombies vuelven por Halloween y, con ellos, nuevas películas de terror y de catástrofes: razones suficientes para echarse a temblar. Pero ¿qué ocurre exactamente en el cerebro cuando nos asustamos? | El Litoral |
Aprender ciencia al ritmo de Chiquetere (28/05/18) | Los payasos Capirucho y Señor Conejo cambiaron la globoflexia por los experimentos científicos y el show tradicional por uno en el que aprender es el centro de las risas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Secuenciado el genoma de la mariposa Xerces Blue, icono de la extinción causada por humanos (12/07/23) | Los patrones genéticos encontrados podrían servir para identificar otros insectos en peligro de extinción, especialmente los polinizadores, y evitar un grave problema ecológico | El Mundo (España) |