SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

7861 a 7880 de 26641

Título Texto Fuente
Nuevo modelo para personalizar el tratamiento en pacientes con síndrome de Sézary  (31/05/22) Validan un método que permite evaluar los tratamientos más adecuados en esta enfermedad, considerada rara y sin tratamiento curativo conocido  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo modelo para detectar melanomas con inteligencia artificial  (17/05/22) Investigadores esperan lograr el desarrollo de una plataforma que sirva como un sistema de monitoreo nacional de esta enfermedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo misterio en Stonehenge: el altar de seis toneladas viajó más de 700 kilómetros  (15/08/24) Geólogos y arqueólogos identifican el origen de la enorme roca en el norte de Escocia y apuestan por que la llevaron al sur de Inglaterra costeando la isla  El País - España
Nuevo microscopio 3D ultrarrápido  (18/09/17) Un microscopio desarrollado por una spinoff de la Universidad Carlos III de Madrid es capaz de extraer imágenes 3D de organismos vivos en tiempo real  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo método químico para el análisis de las fragancias de los perfumes  (12/12/22) Investigación de la Universidad Nacional de Colombia   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo método para valorar mejor el crecimiento y estado nutricional de los niños  (15/04/19) Un nuevo sistema permite que los pediatras reduzcan en más de un 35% el error de estimación sobre el desarrollo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo método para detectar epilépticos que pueden beneficiarse con una cirugía  (17/03/17) Con base en información genética, el modelo logra prever qué pacientes que padecen epilepsia del lóbulo temporal medial son refractarios a la terapia medicamentosa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo método para detectar cardiopatías en recién nacidos  (06/12/16) El Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (Cenetec) documenta —sin cifras oficiales— que en México hay alrededor de 300 mil adolescentes y adultos con algún tipo de cardiopatía congénita.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Nuevo método para clasificar aceites y grasas comestibles según su calidad nutricional  (17/05/23) La clasificación, desarrollada por investigadores del Instituto de la Grasa (IG-CSIC), pretende promover distintas opciones de alimentos saludables y nutritivos para los consumidores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo método para analizar los efectos de drogas y tóxicos en humanos  (06/08/21) A partir de la introducción de un fármaco en una capa muy fina de tamaño molecular y el cultivo de células humanas, científicos pudieron observar con claridad la efectividad de un medicamento.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nuevo método para analizar los compuestos olorosos de la cerveza y mejorar su calidad  (06/02/20) Investigadores de las universidades de Cádiz (España) y Autónoma de San Luis Potosí (México), han creado una técnica que clasifica de manera más rápida y exacta los compuestos químicos que otorgan su olor a esta bebida alcohólica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo método determina la radiactividad en alimentos  (29/07/16) En Luján lograron avances en el proyecto llevado adelante para determinar la cantidad de radiactividad que poseen los alimentos.  El Otro Mate. Innovaciones Argentinas.
Nuevo método de cultivo forestal, de la Universidad a los productores  (06/02/17) La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco organizó las Jornadas de “Producción acelerada de plantines forestales en contenedores bajo cubierta”.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nuevo método de control antidopaje con resultados precisos en solo un día  (04/06/18) Investigadores de la Universidad de Jaén han diseñado un sistema más ágil y efectivo que los actuales para conocer si una persona ha consumido sustancias ilegales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo medicamento para combatir el mal de Alzheimer genera expectativas y esperanza  (04/11/16) Ha sido descrita como una de las drogas más promisorias para el tratamiento del mal de Alzheimer.  BBC - Ciencia
Nuevo medicamento desarrollado en argentina mejora el tratamiento de la Tuberculosis  (18/02/19) Este desarrollo de la Universidad Nacional de La Plata para tratar la tuberculosis (TBC) se producirá por primera vez en el país y beneficiará a miles de pacientes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nuevo mecanismo para inhibir efectos secundarios de la quimioterapia  (24/05/17) Investigadores han observado cómo el bloqueo de receptores CB1 mejora la motilidad intestinal alterada por la vincristina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo material para comprender la formación de sistemas planetarios  (18/08/22) La abundancia de diferentes especies moleculares varía significativamente alrededor del sitio donde se encuentran los planetas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo material cerámico para la separación y obtención de hidrógeno  (11/11/16) El trabajo, desarrollado por investigadores del Instituto ITQ (UPV-CSIC) y el FZJ de Alemania, resulta de gran interés para el sector energético mundial  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo laboratorio de sistemas autónomos ligeros en CICATA Querétaro  (07/11/17) El Laboratorio de Sistemas Autónomos Ligeros “Raúl Rojas González” es un escenario para el diseño y fabricación de piezas y prototipos para vehículos y aeronaves no tripuladas, también conocidas como drones.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda