LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Uno (Santa Fe)
El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario
Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma
Clarín
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo
Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales
Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan
Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas
Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico
Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025
El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles
La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga
El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico
La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio
El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción
A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico
Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea
La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte
Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.
El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo
El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía
BBC - Ciencia
El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar
Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.
El País - España
Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nobel de Física a 3 británicos por sus estudios sobre la materia (05/10/16) | Fueron reconocidos por abrir el camino para el desarrollo de materiales innovadores. | LT10 |
Nobel de Física 2024 para dos investigadores y sus aportes al aprendizaje automatico (09/10/24) | Se trata de los científicos estadounidense John J. Hopfield y el británico Geoffrey E. Hinton | LT10 |
Nobel de Física 2023 a los creadores de destellos de luz: quiénes están detrás del premio y qué implica (05/10/23) | Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier compartirán el galardón, dotado de un millón de dólares; L'Huillier es la quinta mujer en obtenerlo desde 1901. | El destape web |
Nobel de Física 2019: James Peebles, Michel Mayor y Didier Queloz ganan el premio por sus estudios sobre los exoplanetas y la evolución del universo (08/10/19) | La Real Academia de las Ciencias de Suecia anunció este martes que el canadiense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz como los ganadores del Premio Nobel de Física 2019. | BBC - Ciencia |
Nobel de Economía: premian a una profesora de Harvard por sus estudios de las mujeres en el ámbito laboral (09/10/23) | Claudia Goldin fue la ganadora por descubrir factores clave de las diferencias de género en el trabajo; con la ceremonia, se cerró así la temporada de entrega de estos galardones | La Nación |
Nobel de Economía: Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson, premiados por demostrar la relación entre las instituciones y la prosperidad (14/10/24) | La ceremonia formal para homenajear a los ganadores de cada área se realizará el próximo 10 de diciembre, aniversario de la muerte en 1896 del creador del galardón, el inventor sueco | La Nación |
Nobel de Economía para una estadounidense por sus investigaciones sobre brecha de género (10/10/23) | La economista fue distinguida por "proporcionar el primer relato completo de los ingresos de las mujeres y su participación en el mercado laboral a lo largo de los siglos", informó la institución. | Agencia Télam |
Nobel de Economía para tres investigadores sobre la pobreza (15/10/19) | La Academia Sueca otorgó el premio al indio Abhijit Banerjee, la francesa Esther Duflo y el estadounidense Michael Kremer, investigadores destacados por su trabajo pionero para "aliviar la pobreza". | LT10 |
Nobel de Economía para tres investigadores de crisis financieras (11/10/22) | Se trata de Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig. Según el comité, las investigaciones presentadas por los galardonados “reducen el riesgo de que las crisis financieras se conviertan en recesiones a largo plazo. | LT10 |
Nobel de Economía para Richard Thaler, investigador de la "psicología de la economía" (09/10/17) | Entre los méritos más destacados se encuentra el desarrollo de la teoría de la contabilidad mental, explicando cómo la gente simplifica decisiones financieras. | La Capital (Rosario) |
Nobel de Economía para Bernanke, Diamond y Dybvig por investigar las crisis financieras (11/10/22) | "Un hallazgo importante en su investigación es por qué es vital evitar los colapsos bancarios", fundamentó la academia. | El Litoral |
Nobel de Economía para "la teoría de los contratos" (11/10/16) | Uno es doctor en Economía, mientras que el otro es especialista en matemáticas | El Litoral |
No, la dieta no cura tumores (06/05/19) | Extracto del libro 'Dieta y cáncer', de Julio Basulto y Juanjo Cáceres, sobre lo que verdaderamente puede hacer la alimentación frente esta enfermedad | El País - España |
No usar casco aumenta siete veces el riesgo de morir en un incidente de tránsito (07/02/18) | Así lo indica el análisis de más de 25.000 casos del primer registro de trauma del país; la atención de esas lesiones se hizo en 14 hospitales y servicios de emergencia de Buenos Aires | La Nación |
No todos los analgésicos sirven para tratar todos los tipos de dolor (16/03/17) | Explican las diferencias entre el dolor visceral, que se origina en los órganos internos, y el somático, que se produce en los músculos o la superficie de la piel | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
No son todos varones adolescentes ni tienen peor salud mental: la ciencia gamer desmiente estereotipos sobre jugadores de videojuegos (07/11/24) | La investigadora del CONICET en la Universidad de Palermo Guadalupe de la Iglesia encontró que la población de gamers en Argentina se distribuye de manera pareja según género y que el promedio de edad es de más de 30 años. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
No solo nos ocurre a nosotros: otros animales cambian sus hábitos sociales en la vejez (04/09/24) | Estudios a largo plazo revelan lo que los ciervos, las ovejas y los macacos ancianos hacen en sus últimos años de vida | El País - España |
No solo la inteligencia impulsa el rendimiento académico, las habilidades no cognitivas son igual de importantes (29/08/24) | Un estudio realizado por la Universidad Queen Mary de Londres en niños de 7 a 16 años sugiere que, además de factores genéticos, influyen las condiciones culturales y familiares en el éxito escolar. | Infobae |
No se desperdicia nada: producen fertilizantes con desechos de yerba mate (10/12/19) | El 1'5% de la producción yerbatera es desecho industrial no apto para consumo, pero con potencial para usarse como abono orgánico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
No recuerde nada: internet como reemplazo de la memoria humana (26/09/16) | Números de teléfono, recetas de cocina, los actores que trabajan en una película… Cada vez más, descansamos en la web como reservorio de información que antes estaba en nuestro cerebro | Reconquista.com.ar |