SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

7881 a 7900 de 25767

Título Texto Fuente
Seis argentinos menores de 35 años fueron reconocidos por el MIT Technology Review  (24/10/23) Los distinguidos por la publicación del Instituto de Tecnología de Massachusets son María Cristina Soraires (33) , María Paz Álvarez (28) y Ricky Cassini (28), en la categoría Inventores; entre otros.  Agencia Télam
Las mujeres ganan terreno en la ciberseguridad: tres historias que reivindican la Historia  (25/10/23) De las primeras seis personas egresadas de la carrera Computador Científico cuatro fueron mujeres. Cuando la actividad comenzó a generar progreso y ganancias fue copada por los varones.  Agencia Télam
Llega el verano y aumenta la exposición al sol, ¿qué tipo de lunares hay que vigilar?  (27/10/23) Con la llegada de los calores, los lunares retoman protagonismo y están bajo la lupa. El ascenso de temperaturas obliga a que la piel esté más expuesta.   Agencia Télam
"La ciencia argentina tiene talento humano para iluminar al mundo"  (01/11/23) El bióquímico e investigador defendió la necesidad de hacer ciencia básica, al asegurar que en la Argentina "hacer tecnologías asociadas a descubrimientos de países centrales" sino que hay "potencia para desarrollar cosas nuevas".  Agencia Télam
"Las matemáticas y la creatividad se tocan en la abstracción”  (01/11/23) Adriana Schottlender fue una de las pioneras de la informática en el país, pero también es periodista de ciencia y espectáculos, vestuarista y escenógrafa.  Agencia Télam
Investigadores del Conicet descubrieron un nuevo gliptodonte en el país  (03/11/23) Desde el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica destacaron que se trata de "uno de los cráneos de gliptodonte mejor conservados" para este período.  Agencia Télam
Todo listo para La Noche de la Ciencia, con entrada libre y gratuita  (03/11/23) El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación con la dirección de Museos, Exposiciones y Ferias realizarán este viernes la inicativa que invita a los organismos e instituciones científicas a abrir sus puertas a la ciudadanía  Agencia Télam
"Covid pasó de moda pero hay que seguir investigando sus efectos"  (06/11/23) Fernanda Porbarell, bióloga molecular, aseguró que "covid ya pasó de moda pero es importante seguir investigando sus efectos".   Agencia Télam
Detectaron contaminación con microplásticos en aguas de dos cuencas bonaerenses  (07/11/23) Fueron hallados en las cuencas del Río Matanza-Riachuelo y del Reconquista.  Agencia Télam
De qué se trata el estreptococo que ya causó 78 muertes en Argentina y cuándo consultar  (09/11/23) Pese a que en la mayoría de los casos el estreptococo del grupo A (Streptococcus pyogenes) causa cuadros leves de faringitis y afecciones cutáneas, se han detectado formas invasivas que pueden causar cuadros graves, e incluso la muerte.  Agencia Télam
“Para conservación, la ciencia es necesaria, pero también gente que se la juegue”  (14/11/23) Conocido en el ambiente como "Popi", el conservacionista de pingüinos Pablo García Borboroglu -quien se convirtió este año en el primer latinoamericano en ganar el Premio Indianápolis (un "Nobel" de la conservación)  Agencia Télam
Un programa para controlar y favorecer el desarrollo de los bebés prematuros  (14/11/23) Es interdisciplinario y funciona desde 1986 en la Maternidad Sardá, en el barrio porteño de Parque Patricios.  Agencia Télam
Investigadores y estudiantes secundarios utilizan insectos para monitorear el agua  (22/11/23) Científicos del Instituto de Biodiversidad Neotropical de Tucumán elaboraron un índice de calidad del agua a partir de medir la presencia o no de ciertos insectos acuáticos.  Agencia Télam
La líder del equipo de la vacuna argentina contra Covid-19 ganó el premio L'Oreal-Unesco  (23/11/23) La doctora en inmunología, Juliana Cassataro, y la doctora en Ciencias Químicas, Mónica Cristina García, son ganadoras de la 17° edición de este premio nacional, "Por las Mujeres en la Ciencia".   Agencia Télam
Investigan la prevalencia de infecciones de transmisión sexual en personas gestantes  (24/11/23) Investigadores del Instituto de Virología José María Vanella, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Córdoba (UNC), trabaja en la detección de infecciones de transmisión sexual (ITS) en embarazadas.   Agencia Télam
Le detectaron una enfermedad rara y creó una plataforma para buscar ensayos clínicos  (29/11/23) Motivada por su historia personal, la médica Georgina Sposetti creó "Un ensayo para mí", una plataforma que permite conocer de manera sencilla ensayos clínicos en curso de cualquier enfermedad y contactarse con los investigadores  Agencia Télam
Argentina comienza un estudio de gestión de antimicrobianos vencidos o en desuso  (30/11/23) Buscan disminuir la contaminación del ambiente que pueden producir medicamentos como antibióticos, antiparasitarios y antifúngicos que están en los hogares.  Agencia Télam
Antártida, soberanía y ciencia: una muestra inmersiva dialoga con estas cuestiones  (01/12/23) "Antártida. Un legado de soberanía" aborda la historia de un grupo de expedicionarios argentinos que viajaron a la isla Cerro Nevado para realizar trabajos de conservación del Refugio Suecia.  Agencia Télam
Nacieron tres leones blancos en un zoológico de Venezuela  (01/12/23) Se trata de una subespecie del león africano que se diferencia por el pelaje blanquecino, una característica que lo convierte en una rareza cuya supervivencia estuvo sujeta a la crianza en cautiverio.  Agencia Télam
Comer en familia, una estrategia clave para la salud emocional y nutricional de la población infantil  (04/12/23) Compartir en familia el momento de almorzar o cenar reporta invaluables beneficios tanto en la salud emocional como en los hábitos nutricionales de la población infantil, advierten especialistas  Agencia Télam

Agenda