LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El calor extremo puede acelerar el envejecimiento de los mayores (28/02/25) | Un estudio con miles de estadounidenses muestra que los que viven en zonas con eventos de elevadas temperaturas sufren adelantos en su reloj biológico | El País - España |
| El calor y la sequía disminuyen el crecimiento de los árboles tropicales (06/05/22) | Así lo demuestra un estudio publicado en Nature Geoscience en el que participaron investigadores e investigadoras del CONICET | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El calzado de suela curva reduce el dolor lumbar crónico (22/02/18) | Los participantes de un estudio probaron durante seis horas al día en su actividad cotidiana y mejoraron su estado físico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El camarón camaleón es capaz de camuflarse entre especies de algas invasoras (20/02/25) | Científicos brasileños y británicos observaron que este pequeño crustáceo, que cambia de color de acuerdo con la vegetación marina que lo rodea, logra esconderse entre variedades exóticas que no evolucionaron junto con su especie | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El cambio climático acelera la frecuencia y simultaneidad de eventos extremos, advierte un estudio global (10/06/25) | La investigación, liderada por la Universidad de Uppsala y la Vrije Universiteit Brussel, advierte que huracanes, olas de calor e inundaciones se volverán habituales en todo el mundo en las próximas décadas | Infobae |
| El cambio climático agranda la brecha entre ricos y pobres (23/04/19) | La economía de los países más cálidos ha crecido hasta un 30% menos lastrada por el calentamiento | El País - España |
| El cambio climático agrava las alergias respiratorias y el asma (24/07/23) | El polen y el moho son elementos claves para entender este problema que afecta a las vías respiratorias. | El Litoral |
| El cambio climático agravará más las inundaciones (01/06/17) | Un estudio de investigadores del Conicet anticipa que las lluvias serán más intensas y las olas de calor, más largas. La investigación sostiene que estas condiciones se quedarán por los próximos 30 años | LT10 |
| El cambio climático altera el aroma del planeta (25/08/20) | Los compuestos orgánicos volátiles permiten hacer un diagnóstico de la salud del ecosistema y un estudio advierte que el calentamiento global, la deforestación y los incendios afectan las fragancias de la selva amazónica | El País - España |
| El cambio climático amenaza al Banco Global de Semillas del Ártico (22/05/17) | Se la conoce como 'Bóveda del fin mundo' o como 'El Arca del Siglo XXI'. | El Mundo (España) |
| El cambio climático amenaza el futuro del 70% de los pingüinos rey (27/02/18) | El calentamiento global afectará a 1,1 millones de parejas en edad de reproducción de esta especie de ave del Océano Antártico | El País - España |
| El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales (06/07/22) | El número de días con riesgo extremo de incendios ha aumentado en todo el mundo y se ha duplicado en la cuenca mediterránea en los últimos 40 años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El cambio climático causó el colapso del Imperio Tibetano, según un estudio (16/11/23) | Una investigación publicada en Quaternary Science Reviews encontró evidencia paleolimnológica de la meseta tibetana occidental. | Infobae |
| El cambio climático descongela un secreto de la Guerra Fría (16/08/16) | Residuos tóxicos de una antigua base militar de EEUU en Groenlandia enterrada bajo la nieve podrían quedar expuestos a finales de siglo | El Mundo (España) |
| El cambio climático desplazará al cerezo silvestre y el oso pardo sufrirá las consecuencias (19/12/23) | Un estudio, publicado en la revista ‘Biological Conservation’, anticipa que la crisis climática forzará un progresivo desplazamiento del cerezo silvestre hacia zonas geográficas de más altitud | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El cambio climático destruye la mitad del mayor arrecife de coral de Japón (11/11/16) | El Gobierno nipón subraya que el 97 % de los corales ha sufrido un blanqueo | El País - España |
| El cambio climático dificulta la reproducción del pez payaso (12/10/17) | Un estudio publicado en ‘Nature Communications’ apunta que el blanqueamiento de las anémonas marinas, que viven en simbiosis con estos peces, origina mayor estrés y menor nivel de fertilidad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El cambio climático disparará el consumo de electricidad en España (31/08/17) | El aumento de temperaturas debido al cambio climático cambiará los patrones de consumo energético | El Mundo (España) |
| El cambio climático duplicó los incendios y preocupa su impacto creciente sobre la salud (08/11/24) | El humo que provocan se asocia con patologías respiratorias, cardiovasculares, neurológicas y mentales. Una revisión de estudios para tomadores de decisión llama a tomar conciencia y propone diferentes estrategias de políticas públicas. | El destape web |
| El cambio climático es responsable de las intensas nevadas históricas en EEUU (28/12/22) | Los científicos explicaron por qué los fenómenos climáticos son más extremos en los últimos años. De qué manera la mayor humedad registrada impacta en los temporales de invierno | Infobae |
Espere por favor....