SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

7941 a 7960 de 26631

Título Texto Fuente
Indicios de primavera en Monfragüe  (26/02/19) El Sonido de los Parques Nacionales  El Mundo (España)
Científicos del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio carnívoro en la Patagonia  (09/10/25) El sorprendente descubrimiento se produjo en vivo durante la transmisión de la Expedición Cretácica I, en un yacimiento cercano a General Roca, Río Negro.  La Voz del Interior (Córdoba)
Increíble fenómeno en los cielos de Alaska: una inusual espiral azul apareció en medio de auroras boreales  (18/04/23) El sorprendente efecto se produjo por el exceso de combustible expulsado por un cohete de SpaceX lanzado desde California  Infobae
El radiotelescopio SKA abrirá nuevas posibilidades al estudio del universo  (02/11/17) El Square Kilometre Array es un proyecto a escala global para construir el radiotelescopio más grande del mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Starship de Space X: el cohete más potente del mundo explota poco después de su lanzamiento  (21/04/23) El Starship de SpaceX, el cohete más grande y más potente que se ha creado, explotó poco después de despegar de su plataforma de lanzamiento en Boca Chica, Texas.  BBC - Ciencia
Gatoterapia: la peculiar corriente para el apoyo emocional en tiempos difíciles  (07/03/24) El suave ronroneo del gato, su silenciosa forma de desplazarse o sus delicados movimientos provocan calma y tranquilidad en nuestro cerebro  LT10
Demasiado grande para existir: hallan un agujero negro inexplicable para los astrónomos  (03/12/19) El subdirector del Observatorio Astronómico Nacional de China, Liu Jifeng, es el investigador líder de un grupo de científicos que publicó un estudio sobre sus hallazgos del agujero negro más grande que se haya avistado jamás  La Nación
Video: una enorme bola de fuego sobrevoló el Mediterráneo  (09/12/21) El suceso quedó grabado y mostró como algo luminoso que se originó sobre el norte de África atravesó el cielo del Mediterráneo entre Marruecos y España a una velocidad de unos 83.000 kilómetros por hora.  LT10
Adolescentes: el impacto de la dermatitis atópica durante los meses de calor  (07/12/21) El sudor, los cambios de temperatura y el uso de algunos protectores solares pueden generar brotes en la piel y causar vergüenza en los jóvenes.   Infobae
¿Por qué necesito dormir?  (04/07/18) El sueño es imprescindible para la vida y tiene influencia en muchos sistemas del cuerpo  El País - España
8 cosas que deberías saber sobre el sueño y los efectos que tienen en tu cuerpo  (31/10/17) El sueño se ha convertido en un tema fundamental para quienes se preocupan por la salud  BBC - Ciencia
Coronavirus en la Argentina: alentadores resultados preliminares de un suero anti-Covid desarrollado por científicos argentinos  (18/06/20) El suero es el desarrollo de un grupo de alrededor de 70 científicos argentinos de distintos institutos y compañías  La Nación
Desarrollan una bebida frutal probiótica a partir de suero lácteo  (01/09/21) El suero lácteo es un subproducto de la elaboración de derivados de la leche y contiene proteínas, minerales, azúcares, entre otros compuestos nutritivos.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Construyen con impresora 3D un sensor para detectar contaminación de suero lácteo en acuíferos  (30/10/18) El suero lácteo es un subproducto obtenido en la elaboración de queso, durante la coagulación de la leche  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Medicamento argentino para el síndrome urémico hemolítico finaliza con éxito la fase inicial de un ensayo clínico  (15/04/19) El suero, desarrollado por la empresa de biotecnología Inmunova, resultó ser seguro en pruebas realizadas en el Hospital Italiano.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
¿Se nos puede "romper el corazón"?  (16/08/16) El sufrimiento por una pérdida, una desilución, discusiones y demás pueden causar un alto grado de estrés físico y emocional. Enterate qué pasa con el corazón.  Uno (Santa Fe)
Nobel de Química al congelamiento de moléculas para verlas mejor  (05/10/17) El suizo Jacques Dubechet, el británico Richard Henderson y el estadounidense Joachim Frank ganaron por el uso de la criomicroscopía  La Capital (Rosario)
La salud del papa Francisco: qué es una infección respiratoria polimicrobiana y cómo es el tratamiento  (18/02/25) El Sumo Pontífice está hospitalizado desde el viernes. El Vaticano informó esta mañana que, según las pruebas que le realizaron, cursa “un cuadro clínico complejo”  Infobae
Del cloro al novichok: ¿cómo surgieron y dónde se siguen usando las armas químicas?  (18/04/18) El supuesto ataque con cloro del pasado 7 de abril contra la población civil en Douma, en el este de Damasco, volvió a despertar un fantasma que desde hace más de un siglo la sociedad ha querido enterrar: las armas químicas.  BBC - Ciencia
Cómo la pandemia por COVID cambió drásticamente la esperanza de vida en el mundo  (18/03/24) El surgimiento del coronavirus provocó la reducción de la vida media de las personas en un 1,6 años en todo el planeta en 2020 y 2021.  Infobae

Agenda