SNC

LT10

En Argentina, se invierten US$ 750 millones por año en estudios clínicos

Los datos surgen por el Día Mundial de la Investigación Clínica.

¿Cuál es la relación entre la tuberculosis y las vacas?

En un país con más vacas que personas, una especialista analiza qué sucede con esta enfermedad y otras zoonosis.

El Litoral

Fuera del centro: cómo se organizan las rutinas cuando la casa propia importa más que la cercanía

Martín Carné, docente e investigador, indagó en la dinámica que genera la decisión de habitar un barrio alejado del radio urbano o una localidad del área metropolitana.

Argentina redujo su natalidad un 40% desde 2014: qué efectos puede tener en el futuro del país

Un estudio del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral advierte una caída histórica en los nacimientos.

Clarín

Cuál es la estrella más cercana a nuestro planeta

Solo en nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay entre 100.000 y 400.000 millones de estrellas.

Bolas de hormigón en el fondo del mar: para qué sirve esta estrategia y qué explican los expertos

Una tecnología que almacena energía limpia con esferas de hormigón en el fondo del mar.

Qué pasa cuando los cadáveres son enterrados en el suelo

Tras la muerte, el cuerpo inicia una transformación natural y profunda.

Descubren que los seres vivos emiten una luz tenue que se desvanece con la muerte

Filmaron a cuatro ratones con vida y después de muertos.

Infobae

Por qué el hormigón romano sigue en pie: la mezcla ancestral que resiste más de 2.000 mil años y se repara sola

Un estudio del MIT analizó la combinación mineral elaborada en la antigüedad y las técnicas de construcción capaces de mantenerse íntegras a lo largo de siglos

Supervivencia extrema, el salto al vacío de los pingüinos emperador que asombra a los expertos

Un grupo de crías se arrojó desde 15 metros hacia el océano Antártico. Por qué este comportamiento extremo podría volverse más frecuente, según publicó National Geographic

¿Puede existir el hongo de The Last of Us en la realidad? Por qué la segunda temporada reaviva la polémica

Expertos en micología advierten sobre las licencias narrativas que rodean al Cordyceps en la nueva entrega del exitoso drama postapocalíptico, revela New Scientist

Calor atípico, tormentas severas y llegada de frente frío en el AMBA: ¿el cambio climático está involucrado?

La combinación de temperaturas anómalas, lluvias récord y perturbaciones urbanas deja interrogantes sobre el impacto humano. Qué explicaciones dieron expertos en climatología a Infobae

E-BAR: el robot que revoluciona el cuidado de ancianos en casa

Un dispositivo innovador de MIT proporciona asistencia crucial para personas mayores, maximizando la independencia en tareas diarias.

La calidad de los carbohidratos es clave para una longevidad saludable en mujeres, según expertos de Harvard

En un estudio, analizaron hábitos y la salud posterior de 47.513 participantes durante un periodo de más de 30 años. Los resultados

Día Mundial de la Investigación Clínica, una herramienta clave para lograr tratamientos eficaces y salvar vidas

El 20 de mayo de 1747 se realizó un experimento a bordo de un barco que marcó un hito en esta práctica científica decisiva.

Descubren cómo el hígado elige entre almacenar azúcar o grasa: el rol clave de un gen

Científicos analizaron procesos que regulan cómo este órgano gestiona las reservas energéticas del organismo.

40 años después del escalofriante descubrimiento: ¿qué pasó con el agujero de la capa de ozono?

La amenaza detectada en la Antártida en 1985 provocó una respuesta histórica pero su recuperación completa aún está lejos y depende de un compromiso sostenido

El Mundo (España)

Las ballenas jorobadas dan a luz en pleno viaje migratorio

Pese a que hasta ahora se creía que estos enormes cetáceos se reproducían en aguas tropicales, a las que llegaban tras recorrer largas distancias desde el Antártico, cientos de bebés de ballena jorobada nacieron en pleno viaje

La NASA advierte de que enormes erupciones solares pueden provocar apagones, fallos en radios y auroras boreales en la Tierra

El momento cíclico del Sol y el efecto sobre nosotros de la cara más activa de nuestra estrella van a provocar que durante algunos días o semanas se intensifiquen los fenómenos solares

BBC - Ciencia

Qué es la escala de Gleason que valora la gravedad del cáncer de próstata como el que sufre el expresidente de EE.UU. Joe Biden

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos.

Qué es el síndrome de Williams que hace que la gente sea demasiado simpática

Imagínate ir por la calle y sentir un amor y una calidez abrumadores por cada persona con la que te cruzas.

El País - España

Monos capuchinos adolescentes secuestran a las crías de otra especie por ‘aburrimiento’

La conducta, que acaba con la muerte de los pequeños, fue iniciada por un joven primate e imitada por otros

8001 a 8020 de 25035

Título Texto Fuente
La policía investiga el asesinato de ‘El hombre de los hielos’ 5.300 años después  (04/11/16) Un cuarto de siglo después de su descubrimiento, Ötzi redibuja la Prehistoria  El País - España
Doce inventos que ya existen y que van a cambiar nuestra vida  (07/11/16) Eran fantasías de ciencia ficción que han dejado de serlo. Avances de la ciencia y la tecnología que ya son una realidad o han empezado a desarrollarse  El País - España
“La industria del azúcar hizo campaña diciendo que la grasa es mala, pero el azúcar es peor”  (07/11/16) La investigadora Dana Small trata de entender cómo podemos adaptarnos a un entorno que nos está haciendo obesos  El País - España
Japón se prepara para el estallido de la próxima supernova  (08/11/16) Un sistema informático emplea la información que llega al observatorio de neutrinos Super-Kamiokande para detectar el estallido de una estrella en el momento que suceda  El País - España
Tecnología caída del espacio  (08/11/16) La próxima generación tecnológica puede estar marcada por la apertura y acercamiento del sector espacio a administraciones públicas y empresas  El País - España
España se vuelca en la caza de la basura espacial  (09/11/16) El Real Observatorio de la Armada emprende una profunda reforma para dar respuesta al problema de "seguridad nacional", invisible pero creciente, que invade la órbita terrestre  El País - España
Las emisiones de CO2 aceleran la fotosíntesis de las plantas  (09/11/16) La masa vegetal en la Tierra está absorbiendo cada vez más dióxido de carbono generado por los humanos  El País - España
Las aves marinas se atiborran de plástico atraídas por su olor  (10/11/16) Los residuos emiten la misma señal olfativa que el alimento  El País - España
Las ratas se ríen y tienen cosquillas  (11/11/16) Científicos de Berlín revelan los circuitos cerebrales responsables de las cosquillas, y su parecido entre ratas y personas  El País - España
El cambio climático destruye la mitad del mayor arrecife de coral de Japón  (11/11/16) El Gobierno nipón subraya que el 97 % de los corales ha sufrido un blanqueo  El País - España
Por qué aún no tenemos una píldora masculina  (14/11/16) Un estudio sobre la eficacia de un método anticonceptivo para hombres se ha suspendido por los efectos secundarios  El País - España
Los animales también tienen derechos humanos  (14/11/16) Un tribunal argentino concede el 'hábeas corpus' a una chimpancé en una sentencia pionera y polémica  El País - España
Superluna (casi) a la vista  (14/11/16) Este lunes se produce la mayor y más brillante Luna desde 1948 y hasta 2034, aunque será muy difícil apreciar la diferencia de tamaño  El País - España
China prueba por primera vez en humanos la ‘superedición’ de genes contra el cáncer  (16/11/16) Un equipo de oncólogos en Sichuan ha inyectado a un paciente con cáncer de pulmón células modificadas con esta revolucionaria herramienta para combatir la enfermedad  El País - España
“Cuando perdemos a otra persona, también se lleva nuestros recuerdos”  (16/11/16) El investigador cuenta de qué forma el estudio de la memoria puede mejorar la educación y por qué recordamos cosas que nunca sucedieron  El País - España
Un océano habitable en Plutón  (17/11/16) Imágenes de la sonda 'New Horizons' sugieren que el planeta alberga tanta agua salada como la Tierra  El País - España
La edición del genoma logra devolver parcialmente la vista a ratas ciegas  (17/11/16) Una innovación del sistema CRISPR consigue que estos animales recuperen la sensibilidad a la luz y una mejora parcial de su retina  El País - España
¿Qué es el hermoso “resplandor atmosférico” captado por los cazadores de auroras boreales?  (17/11/16) Astrónomos aficionados han informado de un resplandor verdoso en el cielo británico  El País - España
Ámsterdam prescindirá del gas natural para combatir el cambio climático  (21/11/16) Del carbón al gas natural, y ahora la energía limpia. El ayuntamiento de Ámsterdam ha puesto en marcha un ambicioso plan de reconversión energética para cerrar, en 2050, y en toda la ciudad, la espita del gas natural y convertirla en “zona libre de emisio  El País - España
El ingeniero que arregló su propio corazón  (21/11/16) Cuando a Tal Golesworthy le dijeron que su aorta corría el riesgo de estallar, no le gustó demasiado la intervención quirúrgica que le ofrecían, así que presentó su propia idea  El País - España

Agenda