LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El carbono será la clave para que no se derrita la nave que la NASA enviará al Sol (01/06/17) | Carbono reforzado con fibras de carbono: esa es la aleación clave para que Parker Solar Probe, la nave espacial que la NASA lanzará el próximo año hacia el Sol para estudiar cómo afectan a la Tierra los fenómenos que allí ocurren, no se derrita en el inte | Agencia Télam |
| El Caribe mexicano se blinda a la explotación turística (07/12/16) | El Caribe mexicano es desde hoy un Área Natural Protegida (ANP) de 5,7 millones de hectáreas. | El Mundo (España) |
| El caso de una ejecutiva con escorbuto en Barcelona advierte del riesgo de las dietas restrictivas (28/02/25) | Una mujer atendida en el hospital de Bellvitge muestra el riesgo de reaparición de este trastorno por deficiencia de vitamina C, que los expertos lo achacan a la falta de fruta y verdura fresca por malos hábitos alimenticios | El País - España |
| El caso excepcional de una persona que ha sobrevivido a 12 tumores abre nuevas vías de diagnóstico precoz e inmunoterapia (03/11/22) | El paciente heredó de ambos progenitores mutaciones en un gen esencial para la vida | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El caso único de una mujer que ha sobrevivido a 12 tumores puede ayudar a mejorar el diagnóstico del cáncer (03/11/22) | Médicos y científicos identifican un nuevo síndrome causado por una mutación nunca vista en humanos que multiplica la aparición de células cancerosas | El País - España |
| El catálogo de estrellas más detallado del Centro Galáctico (15/10/19) | El proyecto Galacticnucleus permitirá estudiar la población estelar que rodea al agujero negro supermasivo del Centro Galáctico con un detalle sin precedentes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El cazador de eclipses que hace 30 años recorre el mundo en la búsqueda del encuentro entre el Sol y la Luna (02/10/24) | El chileno Alejandro Arroyo observó más de 20 fenómenos astronómicos en los cinco continentes. Sus recomendaciones sobre cómo planificar los viajes y prepararse para la observación | Infobae |
| El Céder de Lubia obtiene dos Unidades de Investigación Consolidada de la Junta de Castilla y León (16/06/17) | Se trata de la Unidad de Biocombustibles Sólidos y la de Procesos de Conversión Térmica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El CENIEH será sede en 2020 de uno de los congresos de geocronología más importantes del mundo (06/10/17) | Reunirá en Burgos, del 12 al 17 de julio de 2020, a más de 400 expertos en Luminiscencia y Resonancia Paramagnética Electrónica (ESR) | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El Censo 2022 presentó una singular brecha en las condiciones de vida de la población (22/11/23) | En muchas provincias, aun en las grandes, se observa grandes carencias de servicios básicos y de calidad de las viviendas | Infobae |
| El Centro de Investigación del Cáncer refuerza el estudio de la división celular (21/12/23) | Nuria Ferrándiz se incorpora como investigadora principal | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El Centro de Investigación en Agrigenómica crea plantas resistentes a la sequía más extrema (08/11/18) | Una modificación genética permite que sigan creciendo aún en ausencia de agua | El País - España |
| El centro de la Vía Láctea podría albergar miles de agujeros negros (16/04/18) | El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. | El Mundo (España) |
| El Centro de Supercomputación de Castilla y León aportó 480.000 horas de cálculo a los trabajos del Premio Nobel de Física 2017 (13/10/17) | El proyecto de investigación ha llevado a la detección de las ondas gravitacionales que habían sido predichas por Einstein, investigación premiada por este prestigioso galardón | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El cerdo, un modelo animal más idóneo para la investigación de la superficie ocular humana (29/05/20) | Investigadores del IOBA de la Universidad de Valladolid han caracterizado por completo, por primera vez, la superficie ocular del cerdo y han concluido que se parece más a la humana que la de los roedores | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El cereal poco conocido y libre de gluten que tiene importantes beneficios para la salud (06/11/24) | Un grupo de investigadores descubrió que este grano, habitualmente usado para alimentar animales, es muy bueno para el humano | Infobae |
| El cerebro bilingüe: ¿súpercerebro? (09/08/16) | La discusión está instalada: los que hablan más de una lengua ¿tienen un cerebro superior? | Clarín |
| El cerebro crea un vínculo afectivo con los platos bien presentados (20/12/18) | Científicos de la Universidad de Granada señalan que el acto de analizar y evaluar un plato en un restaurante no es un proceso puramente cognitivo o auto-reflexivo, como se pensaba hasta ahora | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El cerebro criminal: Diferencias en el desarrollo neurológico de personas con conductas delictivas. (18/02/25) | ¿Existe una diferencia en el desarrollo cerebral de personas con comportamientos criminales? Esta es una pregunta que ha intrigado a neurólogos, psicólogos y criminólogos durante décadas. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
| El cerebro de los hombres envejece más rápido que el de las mujeres (06/02/19) | Lo probó un estudio de la Universidad de Washington. La diferencia cognitiva es importante y provoca que ellas estén más lúcidas. | La Capital (Rosario) |
Espere por favor....