SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

8101 a 8120 de 25767

Título Texto Fuente
El emotivo duelo de Natalia, la chimpancé que carga desde hace 3 meses con el cuerpo de su cría muerta  (24/05/24) Esta es la segunda vez que la chimpancé Natalia pierde una cría.  BBC - Ciencia
El empleo de las perovskitas marcará la gran diferencia en la futura generación de equipos electrónicos  (16/03/21) La resistencia a los defectos de superficie hace que estos materiales posean una alta tasa de emisión de luz  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El empleo de láseres aleatorios, el futuro de la inteligencia artificial  (04/03/21) Investigadores de la URJC participan en un estudio que propone usar estos láseres para crear redes neuronales de inteligencia artificial, de manera que se suplan los procesadores de silicio donde se ejecutan los programas actuales.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El Encuentro de Jóvenes Investigadores tuvo 19 ganadores  (16/10/18) Se entregaron ocho menciones, una por cada área temática, en cada una de las categorías: grado y posgrado. A esto se sumaron tres distinciones para la innovación en la modalidad expositiva.  LT10
El encuentro que pone al Centro de Investigación del Cáncer en el mapa mundial de las técnicas más avanzadas  (05/12/22) Investigadores de más de una veintena de países han analizado en un simposio celebrado en Salamanca los avances en genómica, epigenómica, epitranscriptómica y análisis computacional  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El enfoque "lúdico" de la vida da sus frutos, según un estudio  (13/02/25) Healthday Spanish  Infobae
El enigma de la batata: absolutamente sola colonizó el mundo  (27/04/18) Muchos botánicos sostenían que el hombre debía haber llevado el alimento al Pacífico desde Sudamérica, un capítulo oculto de la historia humana. Pero una investigación explica que no fue así.  Clarín
El enigma de la maleta. ¿A quién se la confiarías?  (24/10/18) Primer capítulo de la nueva serie 'Sé lo que estás pensando', de 'Materia' y EL PAÍS Vídeo, donde el neurocientífico argentino Mariano Sigman explicará los grandes enigmas del cerebro  El País - España
El enigma de la medusa fantasma: cómo es la criatura que vive en las profundidades antárticas  (29/05/25) Con apenas más de un centenar de avistamientos en casi un siglo, este ser de aspecto etéreo y movimientos lentos cautiva a los científicos, publicó National Geographic  Infobae
El enigma de la mente sin sonidos: la anauralia y sus implicancias en la creatividad y percepción humana  (27/12/24) Un artículo de National Geographic destaca cómo esta condición sugiere que el cerebro encuentra formas innovadoras de operar, incluso sin herramientas cognitivas tradicionales  Infobae
El enigma de las plantas carnívoras de Madagascar: entre la realidad y la leyenda  (17/09/24) Madagascar, la isla que flota en el océano Índico, es hogar de especies únicas de animales, como los lémures y además de algunas de las plantas carnívoras más fascinantes del mundo.  Infobae
El enigma de los superancianos: por qué algunas personas conservan a los 80 años la memoria de los 50  (02/05/24) Un estudio reciente, publicado en el Journal of Neuroscience, destaca que estos octogenarios excepcionales poseen cerebros menos atrofiados que sus pares.   Infobae
El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico  (12/08/25) Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks  Infobae
El enigma del cáncer colorrectal: aumenta de manera alarmante en los jóvenes y disminuye en los mayores  (17/03/23) La incidencia se dispara un 3% anual en las personas menores de 50 años en algunos países ricos, sin que se conozcan las causas  El País - España
El enigma del COVID prolongado: descubren un vínculo clave entre la inflamación intestinal y la serotonina  (23/10/23) Expertos de la Universidad de Pensilvania, en EEUU, publicaron un estudio en el que señalan que los restos del coronavirus provocan la reducción de este neurotransmisor.  Infobae
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico  (30/04/25) La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes  Infobae
El enigmático dodecaedro romano descubierto en Reino Unido que ha dejado perplejos a los científicos  (30/04/24) Los dodecaedros romanos –unos pequeños objetos metálicos con doce caras perforadas por un agujero- han sido desde su descubrimiento un enigma para los científicos.  BBC - Ciencia
El enigmático mundo bajo nuestros pies: "Unos suelos saludables son los cimientos para un planeta saludable"  (25/04/25) Iniciativa como la de Toby Kiers, 'la astronauta subterránea' intenta proteger y dar a conocer la importancia de los microorganisnos, bacterias y hongos del planeta: "Nuestra meta es hacer visible ese mundo oculto hasta ahora"  El Mundo (España)
El enigmático parpadeo de los pilotos de Fórmula 1: nuevo estudio revela sus secretos  (05/08/24) Los pilotos de élite sincronizan sus parpadeos con las características del circuito para mantener un rendimiento óptimo y evitar perder información visual crucial  Infobae
El enigmático pez bruja: un vestigio viviente de la historia de la Tierra  (16/08/24) Este animal, con una historia evolutiva que se extiende por más de 500 millones de años, es un verdadero fósil viviente, portador de características tan extrañas como fascinantes  Infobae

Agenda