LT10
Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú
Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.
Clarín
Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”
Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina
Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.
Infobae
El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo
Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente
De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera
Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.
Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible
Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias
Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios
El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.
Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces
Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos
Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones
Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.
Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia
Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
El País - España
Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El exceso de una proteína en tumores haría más efectiva la acción de un fármaco (09/03/20) | La sobreexpresión de ciertas proteínas u otras sustancias puede influir en la formación de un cáncer | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El exceso de una proteína en tumores haría más efectiva la acción de un fármaco (07/04/20) | La investigacion sostiene que, si bien el Herceptin se aplica clínicamente en los pacientes con cáncer de mama y gástrico, también podrían verse beneficiados otros pacientes con otros tipos de cáncer que sobreexpresen la proteína ErbB-2. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El éxodo de científicos argentinos ya comenzó: cuatro historias de quienes decidieron emigrar (27/09/24) | Irse no era el plan A, pero ante la falta de previsibilidad, la paralización del financiamiento para investigar y un país que les indica que deben “salir al mercado”, algunos sienten que no tienen otra opción. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
El experimento con antimateria congelada que abre una nueva era para entender el origen del universo (26/02/24) | Se trata del positronio, el cual puede generar enormes cantidades de energía; si bien esta rara sustancia era casi imposible de analizar porque sus átomos se mueven mucho, ahora encontraron cómo hacerlo | La Nación |
El experimento con antimateria congelada que abre una nueva era para entender el origen del universo (26/02/24) | Es extremadamente raro y usualmente solo existe durante 142.000 milmillonésimas de segundo. | BBC - Ciencia |
El experimento de un periodista de la BBC para saber cómo afectan las olas de calor al cuerpo humano (01/08/23) | El periodista de la BBC James Gallagher se sometió a un experimento para comprobar los efectos del calor sobre el cuerpo humano. | BBC - Ciencia |
El experimento del tren que cuestiona qué tan buenas o malas son tus decisiones (16/05/18) | El dilema del tren cuestiona los valores según los cuales tomamos nuestras decisiones. | BBC - Ciencia |
El experimento en el Gran Colisionador de Hadrones que puede cambiar las leyes que rigen el Universo (25/03/21) | Los físicos han descubierto una potencial falla en una teoría que explica cómo se comportan los componentes básicos del Universo. | BBC - Ciencia |
El experimento más bello de la física cuántica (09/12/21) | En la física clásica hay dos mundos bien diferenciados: las ondas (mecánicas o electromagnéticas) y las partículas (corpúsculos), ambos muy bien definidos. | BBC - Ciencia |
El experimento que demuestra que se pueden sembrar patatas en Marte (10/03/17) | Las primeras pruebas del proyecto 'Patatas en Marte' muestran la viabilidad de la papa en condiciones de extrema aridez y salinidad | El País - España |
El experimento que muestra evidencias "sólidas" de una nueva fuerza en la naturaleza (09/04/21) | Las fuerzas de la física están en juego en cada momento de nuestras vidas, incluso en cosas tan sencillas como pegar un imán en la nevera o lanzar una pelota de baloncesto. | BBC - Ciencia |
El experimento que muestra evidencias “sólidas” de una nueva fuerza en la naturaleza (09/04/21) | Un investigación con partículas subatómicas en un acelerador puede cambiar las leyes de la física que hoy conocemos | La Nación |
El experimento que puso a prueba la técnica de sueño de Salvador Dalí para ser más creativo (y su fascinante resultado) (20/12/21) | El artista catalán Salvador Dalí se esforzaba mucho para ser excéntrico... hasta a la hora de dormir. | BBC - Ciencia |
El experimento soviético que pobló el Cáucaso con animales de Sudamérica el siglo pasado y acabó en un desastre ambiental (19/11/24) | A mediados del siglo XX, el zoólogo ruso Nikolai Vereshchagin emprendió una ambiciosa misión por el paisaje montañoso de Azerbaiyán y las vecinas Armenia y Georgia. | BBC - Ciencia |
El extracto de propóleo muestra acción antiviral contra el zika, el chikunguña y el mayaro (14/03/25) | Una investigación realizada en el Instituto Butantan busca identificar un compuesto que pueda utilizarse tanto en la prevención como en el tratamiento de las arbovirosis | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El extraño animal que come roca y excreta arena (y por qué puede ser importante para la salud humana) (27/06/19) | Reuben Shipway tuvo que extraer con mucho cuidado de una roca a esta criatura extraña. | BBC - Ciencia |
El extraño apareamiento del murciélago hortelano, el primer mamífero observado que copula sin penetración (21/11/23) | Cámaras de vídeo en Países Bajos y Ucrania revelan que este esquivo murciélago con un pene desproporcionadamente grande se aparea de una forma nunca observada en mamíferos: por contacto y no por penetración. | El Mundo (España) |
El extraño caso de Dogxim, el híbrido de perro y zorro que diluye las fronteras entre las especies (10/07/25) | Esta hembra fue atropellada en Brasil y tras mostrar un comportamiento extraño para un perro, le hicieron análisis genéticos que revelaron que se trataba de un híbrido con un zorro de las pampas | El Mundo (España) |
El extraño caso de la isla que sufre 500 terremotos al año a pesar de que está lejos de cualquier falla geológica (07/12/16) | Si por lo general los volcanes se forman en los límites de las placas tectónicas, ¿por qué en Madagascar, situada en el medio de una placa tectónica, hay volcanes? | BBC - Ciencia |
El extraño caso de los gemelos semidénticos que sobrevivieron pese a ser "típicamente incompatibles con la vida" (28/02/19) | Se trata de un evento tan extraño que es apenas el segundo que se documenta en la historia de la neonatología. | BBC - Ciencia |