SNC

LT10

Cómo la ciencia puede evitar pérdidas millonarias en la producción bovina

Lo explica Iván Bontempi, que investigó una enfermedad parasitaria que afecta al ganado, para mejorar su diagnóstico y desarrollar una vacuna.

"Lo que están haciendo es vaciar la garantía de derechos"

Lo dijo Gabriela Bruno, activista por los derechos de las personas con discapacidad.

El Litoral

Jorge Prieto: "En la pandemia asumimos la responsabilidad con un peso incalculable"

De "silencios que no se olvidan" al "valor real de un abrazo"; de la necesidad de diálogo, a la forma de afrontar el futuro de la atención sanitaria en un contexto crítico

Infobae

Hallan en Serbia la primera evidencia del uso de osos pardos en los juegos romanos

El hallazgo arqueológico en Viminacium aporta pruebas inéditas sobre las luchas entre fieras y combatientes en la antigua Roma.

La ciencia confirma que el movimiento y la voz son tan únicos como la huella digital para identificar personas

Un estudio de universidades británicas reveló que los gestos, la forma de caminar y el tono al hablar constituyen señales singulares que permiten reconocer a cada individuo

Qué dice la ciencia sobre la partícula más pequeña del universo y por qué la respuesta sigue abierta

La física moderna desafía la idea de encontrar una definición única: lo que se considera “pequeño” en el mundo subatómico se transforma en un concepto relativo y lleno de matices, informa Scientific American

Científicos prueban un casco de ultrasonido que podría cambiar el tratamiento del Parkinson

La innovación permite alcanzar objetivos con precisión y de forma no invasiva. Los detalles del hallazgo de expertos de Oxford

Descubren un gigantesco acuífero de agua dulce bajo el Atlántico Norte que podría abastecer a millones

Un equipo internacional de científicos halló un vasto reservorio submarino frente a la costa noreste de Estados Unidos.

5 errores cotidianos que afectarían el rendimiento cognitivo

Identificar los hábitos que limitan la mente es clave para liberar el verdadero potencial intelectual. La autoconciencia aparece como la herramienta central para transformar esos patrones

El Mundo (España)

Es espectacular eclipse de luna de sangre

Esta tarde, el cielo nos ha regalado un fenómeno astronómico excepcional: un eclipse lunar total, conocido popularmente como Luna de Sangre.

BBC - Ciencia

El día cero en Teherán: cómo la megacapital de Irán se está quedando sin agua y electricidad para sus 10 millones de habitantes

"Los continuos cortes de agua y una fuerte caída en la presión hacen que los edificios de apartamentos se queden rápidamente secos,", le dice una residente de Teherán al servicio persa de la BBC.

Los frenéticos meses que dieron origen a la física cuántica hace 100 años

La física cuántica es "uno de los grandes monumentos de la historia de la humanidad", afirma el físico e historiador de la ciencia español José Manuel Sánchez Ron.

El País - España

Al sistema inmune también le salen ‘arrugas’: ¿qué ocurre cuando nuestras defensas envejecen?

El paso de los años afecta a nuestra protección inmunológica de forma distinta que a los huesos, cerebro u hormonas. Nuevos hallazgos ofrecen valiosas pistas al respecto

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Inteligencia artificial para detectar cáncer de mama

Un equipo del CONICET desarrolló una herramienta web que busca mejorar el diagnóstico temprano mediante la aplicación de inteligencia artificial.

801 a 820 de 26018

Título Texto Fuente
¿Por qué metiendo estas bolas en tu lavadora puedes reducir la contaminación de los océanos?  (14/11/18) Cada vez es más preocupante el volumen de plásticos en nuestros océanos y, en particular, esas pequeñas partículas de otros materiales sintéticos que se están infiltrando en cada parte de nuestro ecosistema.  BBC - Ciencia
¿Por qué me siento tan cansado?  (12/03/19) ¿Con sueño y falta de concentración a mitad de la mañana?   La Nación
¿Por qué me eligen los mosquitos?  (24/07/19) Estos minúsculos insectos se consideran los animales más mortíferos del mundo y contribuyen a más de 725.000 muertes al año  El País - España
¿Por qué me duermo cuando leo y qué puedo hacer para evitarlo?  (31/08/16) Muchas veces nos disponemos a disfrutar de ese momento placentero de la lectura y terminamos entregados a los sueños más profundos. Pero, ¿por qué sucede esto?  BBC - Ciencia
¿Por qué me duele el estómago cuando tengo nervios o estrés?  (02/06/22) Cada vez hay más estudios sobre eventos que acaban provocando trastornos intestinales  El País - España
¿Por qué me duele el estómago cuando tengo nervios o estrés?  (07/06/22) Cada vez hay más estudios sobre eventos que acaban provocando trastornos intestinales  El País - España
¿Por qué marcamos el ritmo de la música con los pies?  (20/07/16) Las personas tendemos a percibir afinidades entre los sonidos y el movimiento corporal durante la experiencia musical. Algunas características de los sonidos, como el ritmo y la textura parecen estar fuertemente relacionadas al movimiento.  BBC - Ciencia
¿Por qué los trastornos del sueño son un problema de salud pública?  (20/03/17) Las dificultades para conciliar el sueño, permanecer dormido o cualquier otro problema con el dormir forman parte de un conjunto de trastornos del sueño que son considerados por los especialistas como un importante problema de salud.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Por qué los tomates de ahora no tienen gusto a nada?  (01/02/17) Puede que tengan un color rojo brillante y una forma casi perfecta, pero la mayoría de las veces, los tomates no tienen gusto a nada.  BBC - Ciencia
¿Por qué los sonidos que grabó Cassini entre Saturno y sus anillos dejaron perplejos a los investigadores?  (05/05/17) La misión Cassini llegará a su fin el 15 de septiembre.  BBC - Ciencia
¿Por qué los recuerdos traumáticos aparecen como si hubieran sido filmados ‘a cámara lenta’?  (05/09/25) Cada vez que nos vemos envueltos en un hecho traumático se pone en marcha la parte del cerebro encargada de procesarlo  El País - España
¿Por qué los pesticidas matan a las abejas en Hungría, pero no en Alemania?  (30/06/17) Un nuevo estudio sobre los insecticidas de Bayer y Syngenta ofrece sorprendentes datos por países  El País - España
¿Por qué los perezosos se mueven tan despacio?  (05/09/19) Los perezosos, como su nombre indica, tienen poca necesidad de apresurarse.  BBC - Ciencia
¿Por qué los no vacunados aumentan el riesgo de que otras personas se contagien COVID-19?  (26/04/22) Según un estudio científico, quienes renunciaron a la vacunación contribuyen de manera desproporcionada al riesgo de contagiar a los que se protegieron contra el SARS-CoV-2, incluso en las poblaciones con altas tasas de inmunización.  Infobae
¿Por qué los nervios de la médula espinal dañados no pueden volver a unirse y los de una mano trasplantada, sí?  (18/09/20) De la médula espinal salen las raíces nerviosas que terminan en los nervios periféricos, que sí pueden regenerarse en mayor o menor medida  El País - España
¿Por qué los murciélagos son resistentes a las enfermedades?  (29/08/17) El doctor en ecología con posdoctorado en biología molecular Jorge Ortega Reyes estudia la genética de conservación, especialmente en diversos mamíferos como la ballena azul, oso negro, perritos de las praderas y los murciélagos.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Por qué los mosquitos se ceban con nuestros tobillos?  (27/02/20) El olor a ácido láctico emanado de los pies, diferente en cada individuo, atrae a estos insectos  El País - España
¿Por qué los mosquitos prefieren picar a unas personas y evitan a otras?  (17/05/23) Un equipo de investigadores de Virginia Tech en Estados Unidos descubrió que lavarse con algunos jabones atrae más a los estos insectos. Cuáles son los aromas con mayor efecto repelente  Infobae
¿Por qué los leones tienen melena? Las curiosas preguntas con las que la Universidad de Oxford elige a sus estudiantes de ciencias  (18/10/17) Los candidatos de biología deben elaborar sobre el tema de los leones y sus melenas  BBC - Ciencia
¿Por qué los humanos somos prácticamente los únicos mamíferos a los que les gusta el picante?  (11/12/19) Los médicos de un hospital de Estados Unidos trataban de diagnosticar el año pasado a un hombre que llegó a la sala de emergencias con síntomas terribles.  BBC - Ciencia

Agenda