LT10
Cómo la ciencia puede evitar pérdidas millonarias en la producción bovina
Lo explica Iván Bontempi, que investigó una enfermedad parasitaria que afecta al ganado, para mejorar su diagnóstico y desarrollar una vacuna.
"Lo que están haciendo es vaciar la garantía de derechos"
Lo dijo Gabriela Bruno, activista por los derechos de las personas con discapacidad.
El Litoral
Jorge Prieto: "En la pandemia asumimos la responsabilidad con un peso incalculable"
De "silencios que no se olvidan" al "valor real de un abrazo"; de la necesidad de diálogo, a la forma de afrontar el futuro de la atención sanitaria en un contexto crítico
Infobae
Hallan en Serbia la primera evidencia del uso de osos pardos en los juegos romanos
El hallazgo arqueológico en Viminacium aporta pruebas inéditas sobre las luchas entre fieras y combatientes en la antigua Roma.
La ciencia confirma que el movimiento y la voz son tan únicos como la huella digital para identificar personas
Un estudio de universidades británicas reveló que los gestos, la forma de caminar y el tono al hablar constituyen señales singulares que permiten reconocer a cada individuo
Qué dice la ciencia sobre la partícula más pequeña del universo y por qué la respuesta sigue abierta
La física moderna desafía la idea de encontrar una definición única: lo que se considera “pequeño” en el mundo subatómico se transforma en un concepto relativo y lleno de matices, informa Scientific American
Científicos prueban un casco de ultrasonido que podría cambiar el tratamiento del Parkinson
La innovación permite alcanzar objetivos con precisión y de forma no invasiva. Los detalles del hallazgo de expertos de Oxford
Descubren un gigantesco acuífero de agua dulce bajo el Atlántico Norte que podría abastecer a millones
Un equipo internacional de científicos halló un vasto reservorio submarino frente a la costa noreste de Estados Unidos.
5 errores cotidianos que afectarían el rendimiento cognitivo
Identificar los hábitos que limitan la mente es clave para liberar el verdadero potencial intelectual. La autoconciencia aparece como la herramienta central para transformar esos patrones
El Mundo (España)
Es espectacular eclipse de luna de sangre
Esta tarde, el cielo nos ha regalado un fenómeno astronómico excepcional: un eclipse lunar total, conocido popularmente como Luna de Sangre.
BBC - Ciencia
El día cero en Teherán: cómo la megacapital de Irán se está quedando sin agua y electricidad para sus 10 millones de habitantes
"Los continuos cortes de agua y una fuerte caída en la presión hacen que los edificios de apartamentos se queden rápidamente secos,", le dice una residente de Teherán al servicio persa de la BBC.
La fascinante historia de Las Médulas, la mina a cielo abierto más grande del Imperio romano que marcó un hito de la ingeniería antigua
Una ola de incendios ha asolado a España en las últimas semanas.
Los frenéticos meses que dieron origen a la física cuántica hace 100 años
La física cuántica es "uno de los grandes monumentos de la historia de la humanidad", afirma el físico e historiador de la ciencia español José Manuel Sánchez Ron.
El País - España
Al sistema inmune también le salen ‘arrugas’: ¿qué ocurre cuando nuestras defensas envejecen?
El paso de los años afecta a nuestra protección inmunológica de forma distinta que a los huesos, cerebro u hormonas. Nuevos hallazgos ofrecen valiosas pistas al respecto
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Inteligencia artificial para detectar cáncer de mama
Un equipo del CONICET desarrolló una herramienta web que busca mejorar el diagnóstico temprano mediante la aplicación de inteligencia artificial.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Desarrollaron en Estados Unidos el reloj más preciso del mundo (21/07/25) | Se trata de una nueva versión del reloj atómico más preciso del mundo. | Clarín |
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA (25/07/25) | La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos. | Clarín |
Científicos de Argentina descubren nuevas propiedades de la yerba mate: cómo puede beneficiar la salud (30/07/25) | Un equipo local investigó nuevas aplicaciones de la yerba mate. | Clarín |
Científicos del CONICET descubren conexiones ocultas entre especies parientes de las estrellas de mar (31/07/25) | Un estudio internacional reveló la historia evolutiva de los ofiuroideos y su diversidad genética en los océanos. | Clarín |
Confirmado por científicos: la papa es hija del tomate (01/08/25) | Un grupo de científicos descubrió que la papa surgió de un híbrido, entre 8 y 9 millones de años atrás, al mismo tiempo que la Cordillera de los Andes. | Clarín |
Científicos del CONICET descubren conexiones ocultas entre especies parientes de las estrellas de mar (01/08/25) | Un estudio internacional reveló la historia evolutiva de los ofiuroideos y su diversidad genética en los océanos. | Clarín |
Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico (06/08/25) | El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva. | Clarín |
Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición (08/08/25) | Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta. | Clarín |
Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado? (08/08/25) | La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas. | Clarín |
El sorprendente beneficio de volver a hablar con viejos amigos, según la ciencia (13/08/25) | Investigadores explican por qué cuesta dar el primer paso para reconectar y qué beneficios trae hacerlo. | Clarín |
Cómo influye el café en el envejecimiento según la ciencia (13/08/25) | Su consumo regular podría reducir el riesgo de problemas físicos. | Clarín |
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales (14/08/25) | Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica. | Clarín |
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo (14/08/25) | Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial. | Clarín |
Cómo aprende el cerebro cuando estás distraído y qué dice la neurociencia (18/08/25) | Sigue organizando información aunque no estemos concentrados. | Clarín |
Por qué el blanco de los ojos marca una diferencia clave en los humanos (19/08/25) | Conocido como "la esclerótica", no es solo una cuestión estética. | Clarín |
El mapa oculto de la Antártida: científicos encuentran cientos de cañones submarinos secretos (21/08/25) | Fue gracias a un estudio de la Universidad de Barcelona y el University College Cork. | Clarín |
¿El hijo mayor es más responsable y el menor es más mimado?: esto es lo que revela la psicología (21/08/25) | Una vieja teoría sostiene que la personalidad depende del lugar que ocupamos en la familia. | Clarín |
La ciencia revela qué tipo de música deberías escuchar para enfocarte y rendir más en el trabajo (21/08/25) | Escuchar música puede mejorar la concentración, la memoria y el estado de ánimo. | Clarín |
Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías (26/08/25) | Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn. | Clarín |
Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados (26/08/25) | Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja. | Clarín |