SNC

LT10

Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria

El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.

Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias

Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.

Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis

El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables

Clarín

Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja

Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.

Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer

Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.

Infobae

Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena

El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo

Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente

Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas

Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire

Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas

Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas

El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar

Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años

Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares

Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico

Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies

El Mundo (España)

China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030

También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones

BBC - Ciencia

Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica

El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica

El País - España

Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común

El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo

8301 a 8320 de 26563

Título Texto Fuente
Murió el físico y filósofo argentino Mario Bunge  (26/02/20) Falleció anoche en Montreal, Canadá, informó la Fundación Princesa de Asturias. Tenía 100 años  Uno (Santa Fe)
Murió el científico argentino Mario Bunge  (26/02/20) El físico, filósofo y epistemólogo argentino Mario Bunge murió a los 100 años en Montreal, Canadá. Su muerte fue dada a conocer por la Fundación Princesa de Asturias, que en 1982 le concedió el galardón de Comunicación y Humanidades.  Página 12
Murió Daniel Bes, una figura central de la física nuclear local  (22/11/23) Fue reconocido en el país y en el extranjero, pero además "hizo escuela"  El destape web
Murciélagos: científicas argentinas detectan 35 nuevos virus  (01/08/22) El estudio, realizado por investigadoras del Conicet, busca contribuir a la prevención de enfermedades zoonóticas y a la conservación de estos animales silvestres.  Página 12
Murciélagos, claves para el equilibrio ambiental  (31/07/24) Un equipo de investigación de la UNNOBA realiza la identificación de murciélagos insectívoros. El trabajo es pionero en la región.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Murciélagos madres dan un empujón a sus crías para que maduren  (12/11/18) Los investigadores observaron un nuevo comportamiento. Las madres empujan a sus crías con sus antebrazos, tal vez animándolos a explorar el mundo por su cuenta  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso  (04/07/25) Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante  Infobae
Munigestión: UNL-UNR, 25 años trabajando junto a municipios y comunas  (15/03/23) El Rectorado de la UNL fue escenario para el desarrollo de actividades conmemorativas por el 25° aniversario de Munigestión. Hubo firma de convenios, entrega de certificados, charlas, presentaciones y conferencias.   LT10
Municipios tienen la chance de transformar la basura en ladrillos  (05/08/16) El presidente de la Fundación EcoConciencia, Rodolfo Tarraubella, explicó a UNO como funciona la tecnología desarrollada en el país.  Uno (Entre Ríos)
Mundo infierno: descubren un exoplaneta con océanos de lava y vientos de 5000 km por hora  (06/11/20) Simulaciones por computadora pronostican en un mundo extremo la evaporación y precipitación de rocas, vientos supersónicos que superan los 5000 km/h y un océano de magma de 100 km de profundidad.  La Nación
Multiversos, metaversos y el tuneado de la vida  (09/03/22) La existencia de determinadas constantes en las leyes físicas cuyos valores no podemos explicar permiten explorar la posibilidad de universos paralelos  El País - España
Multitudinaria marcha universitaria en Santa Fe en defensa de la educación y la salud pública  (18/09/25) Con un acto central frente al Rectorado de la UNL, estudiantes, docentes y autoridades reclamaron más presupuesto para las casas de estudio, alertando sobre el deterioro de la educación pública.  Uno (Santa Fe)
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública  (18/09/25) La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.  LT10
Multimetodologías para asistir a PYMES  (29/04/19) En esta entrevista la especialista María Alejandra Castellini nos habla de la complejidad del asesoramiento PYME  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Multilingüismo para combatir la ambigüedad  (15/03/17) La UNED diseña un sistema que, empleando información multilingüe, se muestra eficaz para seleccionar de manera precisa el significado adecuado de un término según su contexto  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Mujeres y migrañas: 10 hábitos para prevenirlas  (16/09/16) Cuáles son los distintos cuadros y los riesgos de la automedicación. Una guía de consejos para no sufrir la patología  LT10
Mujeres que inspiran, mujeres potenciadoras de un mundo mejor  (09/03/23) En el Día Mundial de la Mujer Trabajadora, la historia de mujeres que hacen camino y dejan una impronta en la UNL siglo XXI.  LT10
Mujeres que hacen la Universidad Pública  (10/03/25) Este 8M, estudiantes, docentes, investigadoras, graduadas, emprendedoras, deportistas y trabajadoras de la UNL hablan sobre sus experiencias profesionales y universitarias.  LT10
Mujeres que escriben la ciencia  (08/03/18) Esta es la historia de algunas científicas mexicanas que en 2017 han sido reconocidas entro y fuera de México, por sus aportes al desarrollo y al conocimiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Mujeres que diseñan el futuro  (08/02/19) La investigadora reclama el papel de la mujer en centros de investigación, universidades y laboratorios de todo el mundo, "haciendo cálculos matemáticos, midiendo propiedades o imaginando nuevos materiales"  El País - España

Agenda