SNC
Edición del día Martes 28 de octubre de 2025

ATP Santa Fe

Crisis universitaria: la falta de fondos para la UNL afecta «el mantenimiento de talleres, laboratorios e infraestructura»

El rector Enrique Mammarella afirmó que las universidades “no pueden sostener su funcionamiento normal” por la falta de actualización presupuestaria.

LT10

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

Adiós al humo negro: desarrollan tecnología para limpiar el aire

Un equipo del CONICET y la UNL está desarrollando una tecnología innovadora a base de catalizadores que logran quemar las peligrosas partículas que emiten los motores diésel

"El Cura del Fin del Mundo": un documental sobre el papa Francisco

Su director Esteban Cadoche cuenta sobre el proceso de rodaje de la película.

La NASA activó un protocolo de defensa por el cometa 31/ATLAS

Se trataría de la primera vez en la historia que es un sistema interestelar es observado por la Red Intencional de Alerta Asteroides (IAWN).

El Litoral

Cansancio ocular y pantallas: cómo proteger tus ojos según un oftalmólogo

Alberto Cervasio explicó los síntomas más frecuentes por el uso prolongado de dispositivos electrónicos y brinda recomendaciones para mantener la salud visual en adultos y niños.

Infobae

Científicos desarrollaron un hongo que atrae y elimina mosquitos: las claves del avance

Un equipo liderado por la Universidad de Maryland presentó esta innovadora técnica que utiliza un aroma similar al de las flores

Descubrieron en Japón manantiales que recrean la vida de hace más de 2.300 millones de años

Un equipo internacional liderado por expertos del Earth-Life Science Institute (ELSI) de Tokio estudió fuentes termales en Asia y logró observar ecosistemas microbianos que operan bajo condiciones muy parecidas a las del planeta

El origen de la biodiversidad única de Madagascar: descubren por qué cambiaron sus ríos y montañas

Un equipo de investigadores reconstruyó la historia geológica de la isla y determinó cómo varió su topografía. Qué proceso fue clave para los ecosistemas

Científicos de Harvard descifraron cómo el ajolote regenera sus miembros: qué implica para la medicina del futuro

Detectaron que el anfibio genera una respuesta sistémica que prepara tejidos distantes para regenerarse rápidamente. Cómo ese fenómeno podría utilizarse para mejorar tratamientos médicos

Los superpoderes biológicos que permiten a las aves volar durante 11 días sin comer

Científicos observan que estas especies se recomponen en pocas jornadas tras viajes extenuantes. Science Focus señaló que esto podría aportar claves para tratar afecciones humanas que provocan pérdida muscular, como el cáncer o el VIH

El sorprendente caso de los “lagartos piratas” que sobreviven con solo tres patas

Una reciente investigación revela que algunas especies de pueden vivir, correr y reproducirse exitosamente aun tras perder una extremidad, desafiando creencias sobre la supervivencia animal y la selección natural

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

El Mundo (España)

La crisis bovina de la dermatosis nodular en Cataluña pone ya en alerta a varias comunidades autónomas

Casi una veintena de focos de contagio provocan el sacrificio de más de 2.500 vacas y terneros y peticiones de dimisión al consejero de la Generalitat Òscar Ordeig

BBC - Ciencia

El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y deja al menos 7 muertos en Jamaica, Haití y República Dominicana

Los habitantes de Jamaica se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.

La única doctora especializada en veneno de serpientes en uno de los países con más víboras del mundo

Como doctora en una sala de emergencias, Tri Maharani ha presenciado la muerte de muchas personas.

Ijeoma Uchegbu, la mujer que vivió con sus 3 hijas en un albergue para personas sin hogar y llegó a ser una reconocida científica

Un día de 1990, Ijeoma Uchegbu se bajó de un avión procedente de Nigeria, con sus tres hijas pequeñas, una de ellas bebé, una sola maleta y muy poco dinero para comenzar una nueva vida.

Cómo un condón ayudó a resolver un misterio de las cigarras

Conocidas por su chirrido distintivo, las cigarras cuentan con más de 3.000 especies diferentes repartidas por todo el mundo.

El País - España

Las mujeres obtienen más beneficio cardiovascular del ejercicio físico que los hombres

Un estudio revela que con 250 minutos semanales de actividad, ellas reducen un 30% el riesgo de enfermedad coronaria. Ellos, en cambio, necesitan unos 500 minutos para lograr una disminución similar

8421 a 8440 de 26530

Título Texto Fuente
Qué es la atrofia vaginal y qué método recomiendan los médicos para su prevención  (13/04/23) Los números bailan: entre el 50 y el 90 % de las mujeres lo padecerán en algún momento.  BBC - Ciencia
Identifican antepasados oscuros de galaxias elípticas masivas  (08/08/19) Los nuevos resultados obtenidos con ALMA ponen en tela de juicio nuestra comprensión del Universo primitivo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Botánicos peruanos descubren dos especies nuevas de plantas altoandinas en peligro por la actividad minera  (22/11/22) Los nuevos hallazgos, ubicados al sur de Perú, se encuentran en peligro crítico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las nuevas y misteriosas figuras humanoides reveladas en las Líneas de Nazca  (19/11/19) Los nuevos geoglifos se identificaron mediante el análisis de datos 3D de alta resolución   La Nación
Hallazgos genéticos desafían lo que se creía sobre la domesticación del caballo en la antigüedad  (03/09/25) Los nuevos estudios sobre mutaciones revelan una historia más compleja y sorprendente acerca del papel crucial del caballo en la transformación de sociedades antiguas y modernas  Infobae
El 22 de julio se convirtió en el día más caluroso en la historia de la Tierra  (25/07/24) Los nuevos datos satelitales europeos marcaron en los termómetros que la temperatura global promedio fue de 17,15 grados Celsius.  Infobae
Ni China, ni Rusia, ni Estados Unidos: ¿quiénes lideran la nueva y feroz carrera espacial?  (29/09/17) Los nuevos cohetes vienen del sector privado.  BBC - Ciencia
Las muertes relacionadas con el sida se han reducido a la mitad en la última década  (21/07/17) Los nuevos casos se han reducido en casi un tercio desde 2005, según informe anual de la ONU  El Mundo (España)
Premio Nobel: El descubrimiento en un gusano que revolucionó la biología  (08/10/24) Los norteamericanos Victor Ambros y Gary Ruvkun reciben este año el premio de un millón de dólares por su hallazgo de pequeñas moléculas que regulan la expresión de los genes  El destape web
La nueva 'niña milagro' que no muestra rastro del VIH sin medicación  (25/07/17) Los niveles del virus en su cuerpo son tan bajos que no pueden multiplicarse ni transmitirse  El Mundo (España)
Las pruebas nucleares de EEUU en las Islas Marshall han dejado más radiación que Chernóbil y Fukushima  (22/07/19) Los niveles de radiación en algunas regiones de las Islas Marshall son mucho más altos que los de las áreas afectadas por los desastres nucleares de Chernóbil (Ucrania) y Fukushima (Japón).  El Mundo (España)
Hallado un nuevo biomarcador que predice la eficacia de la inmunoterapia en cáncer de colon  (01/07/20) Los niveles de la proteína SOD3 determinan la tasa de recaída y la supervivencia en estadíos tempranos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Intensidad y aceleración: la física explica el desastre  (29/09/17) Los niveles de intensidad y aceleración del sismo de magnitud 7.1 del martes 19 de septiembre, fueron más altos en la zona centro del país en comparación con el sismo del 7 de septiembre.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Una nueva explicación para el COVID prolongado: cuál es el rol de la serotonina en este cuadro  (18/10/23) Los niveles de este neurotransmisor, que se encuentra en el cerebro y los intestinos, estarían implicados en el desarrollo de la patología, según un estudio.  Infobae
Marte tenía mucha agua pero estaba casi toda congelada  (07/02/17) Los niveles de dióxido de carbono marcianos hace 3.500 millones de años no serían suficientes para que la temperatura del planeta permitiese la presencia de agua líquida  El País - España
El estrés de las embarazadas en el primer trimestre impide que el recién nacido libere una hormona clave para su salud  (06/03/19) Los niveles de cortisol, que se libera como respuesta al estrés, al inicio del embarazo impide la liberación normal de la misma hormona en el recién nacido  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Existe un nexo entre la pobreza en la infancia y el desarrollo de trastornos mentales en la edad adulta  (24/02/22) Los niños y jóvenes con problemas externalizantes pueden estar sujetos a una mayor propensión a sufrir impactos negativos en el aprendizaje, en el desarrollo social y en el mercado laboral  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Por qué los adolescentes sarcásticos pueden ser los más inteligentes  (17/02/22) Los niños pequeños no entienden el sarcasmo, pero cuando llegan a la adolescencia, puede ser su forma usual de responder. Esto es lo que nos dice la ciencia sobre las acrobacias mentales detrás de una frase irónica.  BBC - Ciencia
Las personas concebidas mediante donación podrán conocer su origen  (05/09/22) Los niños nacidos de donaciones de espermatozoides y óvulos podrán pedir conocer la identidad de quién es "su" donante.  LT10
Qué es el horario de protección al mayor y por qué es fundamental establecer una rutina  (22/09/22) Los niños menores de 2 años deben dormir unas 12 horas al día, en primaria son 10 y en secundaria, idealmente, serían 8.  Infobae

Agenda