SNC

LT10

Docentes, estudiantes y vecinos armaron un circuito turístico en Alto Verde

Se trata de un proyecto de turismo comunitario y este sábado se realiza una visita.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Aporte científico a la producción de vinos regionales

Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Alimentación consolidan una línea de investigación que integra la identificación, caracterización y producción de levaduras nativas para vinificación.

Ensayos de una estudiante sientan las bases de una nueva terapia para la mordedura de yarará

Giuliana Blanco, estudiante de Bioquímica de la UNNE, realiza estudios preliminares para dar con un nuevo enfoque en el tratamiento de accidentes ofídicos producidos por el género Bothrops (yararás).

Infobae

Científicos desarrollan un arroz rosa ultra nutritivo: “Es el alimento del futuro”

Los investigadores transformaron la estructura porosa del grano en un producto híbrido con carne cultivada, sin necesidad de sacrificio animal y menos contaminante

Por qué dormir mal genera problemas en la memoria durante el día

Científicos de los Estados Unidos hicieron una experimentación con ratas en el laboratorio. Cómo el hallazgo podría ayudar a las personas con problemas de sueño y estrés postraumático

Por qué los cantantes pierden el acento cuando cantan

El cambio vocal en los intérpretes llama la atención de fans y científicos que investigan los factores detrás de esta curiosa transformación sonora

Cuáles son las innovadoras ideas para frenar el derretimiento del glaciar más grande del mundo

Distintos expertos buscan solucionar la pérdida de masa del glaciar Thwaites, del tamaño de Uruguay, en la Antártida. Su desaparición haría aumentar 60 centímetros el nivel del mar global

Día Nacional de la Miopía: las señales de alerta de un trastorno de la visión subestimado

En memoria de Jorge Luis Borges, este día quedó establecido para tomar consciencia sobre un problema que genera dificultades para enfocar objetos distantes.

Cómo es el nuevo protocolo para minimizar los riesgos de las transfusiones y hacer un uso óptimo de la sangre

Mediante reglas adecuadas, varios países han logrado disminuir el número de esos procedimientos médicos, la mortalidad de los pacientes y las estancias hospitalarias

“Doná sangre, doná vida”: la campaña de los famosos para concientizar sobre la importancia de este acto altruista

En el Día Mundial del Donante de Sangre, las celebridades se unieron en una iniciativa para sensibilizar acerca de la relevancia de que los centros de salud dispongan de este bien tan preciado para realizar transfusiones que salvan vidas.

6 alimentos ricos en proteínas para desayunar

Estas ideas ofrecen un aumento de la saciedad y mejora de la salud general

El Mundo (España)

La radiación durante una misión a Marte dañaría de forma permanente los riñones: "Los astronautas podrían necesitar diálisis en el viaje de regreso"

La mayor compilación de efectos en la salud del entorno espacial concluye que las misiones cortas no causan problemas significativos.

BBC - Ciencia

¿Por qué Rusia está acusando a sus físicos de espionaje?

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, suele jactarse de que su país es líder mundial en el desarrollo de armas hipersónicas, que viajan más de cinco veces más rápido que la velocidad del sonido.

¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?

Desde hace varias décadas, científicos de todo el mundo están cada vez más preocupados por las evidencias de que las niñas entran en la pubertad a una edad mucho más temprana que las generaciones anteriores.

¿Quién es el dueño de la Luna?: la pregunta que plantea la nueva carrera espacial para conquistar nuestro satélite natural

Estamos en plena fiebre lunar. Un número creciente de países y empresas privadas tienen al satélite terrestre en el punto de mira en una carrera por los recursos y el dominio del espacio.

El País - España

Un compuesto contra la malaria alumbra una vía para tratar el síndrome de ovario poliquístico

Una investigación revela que un derivado de la planta artemisia con propiedades antipalúdicas tienen potencial para aliviar los síntomas de este trastorno hormonal

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Merma en la locomoción y fallas inmunitarias: cómo afectan a las abejas nativas los agrotóxicos en Brasil

Tras 48 horas de exposición a los pesticidas imidacloprid, pyraclostrobin y glifosato, los insectos de la especie Melipona scutellaris exhibieron alteraciones morfológicas y conductuales que pueden derivar en un debilitamiento de las colmenas

El consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la salud

A pesar de que algunos de los suelos de estos huertos mostraron contaminación por elementos potencialmente contaminantes, los resultados muestran que el riesgo potencial para la salud humana es mínimo

Hallados los primeros restos arqueológicos en Sudamérica de un perro utilizado como animal de carga

El hallazgo de especialistas del CONICET en Chubut es importante para comprender mejor la relación entre cánidos y humanos

ALMA y el telescopio James Webb descubren discos y chorros paralelos de un par de estrellas jóvenes

Aunque observan partes muy diferentes del espectro electromagnético, su uso conjunto permitió al equipo científico descubrir "gemelos ocultos"

8441 a 8460 de 21821

Título Texto Fuente
Investigan a los monos aulladores como centinelas de enfermedades virales  (25/08/22) La veterinaria Lucila Citón forma parte de un equipo que en la Estación Biológica de Corrientes estudia el impacto de la urbanización en especies silvestres.   Agencia Télam
El sueño de Elon Musk: Space X puede lanzar su primer vuelo tripulado a principios de 2020  (15/10/19) La versión tripulada de la nave espacial Dragon de SpaceX está en condiciones de ser estrenada con astronautas estadounidenses a la Estación Espacial en los primeros meses de 2020.  La Nación
Lanzaron app para calcular raciones de alimentos para perros y gatos  (11/08/23) La versión para pequeños animales es para profesionales y público en general que tenga una mascota. El emprendimiento ya comercializaba una versión diseñada para generar raciones destinadas a bovinos.  El Litoral
Cáncer de próstata: el innovador tratamiento que puede combatir uno de los tipos de cáncer más comunes entre los hombres  (29/11/19) La ventana de un prometedor tratamiento se ha abierto para los enfermos de cáncer de próstata  BBC - Ciencia
La percepción musical de los niños puede predecir dificultades de aprendizaje  (27/04/17) La ventaja de usar la percepción musical como un predictor de la habilidad de lectoescritura reside en que la percepción musical constituye un lenguaje universal, independiente del idioma o de la cultura.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
A la caza de venenos que curen  (27/12/18) La venómica identifica aquellas moléculas potencialmente letales que pueden esconder propiedades bioquímicas que también puedan sanar  El País - España
Reducir la velocidad en zonas urbanas es fundamental para salvar vidas, según un estudio  (09/05/17) La velocidad excesiva o inapropiada contribuye a 1 de cada 3 muertes en el tráfico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Comer rápido se asocia a mayor riesgo de sobrepeso en la infancia  (27/09/22) La velocidad en la ingesta de alimentos está relacionada con factores de riesgo cardiometabólico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Por qué está aumentando la velocidad de los vientos en la Tierra (y cómo nos puede afectar)  (22/11/19) La velocidad del viento está aumentando en gran parte del planeta tras tres décadas de debilitamiento.  BBC - Ciencia
Científicos crean una variedad de frijol tolerante al cambio climático  (23/05/17) La variedad obtenida se caracteriza por ser tolerante a sequía terminal, lo cual es sumamente importante ya que la producción de frijol en particular se ha visto afectada por el cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Más calor en la ciudad: subió 1 grado la temperatura media desde 1960  (30/11/16) La variación provoca precipitaciones más intensas, olas de calormás prolongadas y mayor frecuencia de sudestadas; tambiénfavorece la aparición de enfermedades como el dengue y el zika  La Nación
Vaginismo:"El ginecólogo me dijo que tenía que tomar una copa de vino para relajarme"  (18/08/23) La vagina está preparada para dar salida a la cabeza de un bebe; pero para las mujeres que padecen vaginismo, hasta colocar un tampón puede suponer un suplicio. Un 12% de las españolas sufre este problema  El Mundo (España)
La ciencia argentina detrás de la vacuna vegetal contra el COVID-19 de Medicago  (25/02/22) La vacuna vegetal recibió hoy la aprobación del Ministerio de Salud de Canadá. En el país, dos centros médicos -Mautalen y Hospital Militar- desarrollaron la Fase 3 con casi 10 mil voluntarios.  Infobae
El Gobierno autoriza una vacuna producida en India  (09/02/21) La vacuna resulta del desarrollo del proceso productivo realizado por el Serum Institute of India en colaboración con la Universidad de Oxford y AstraZeneca en el contexto de una transferencia de tecnología.  Agencia Télam
Lanzada al mercado una nueva vacuna contra la leishmaniasis canina  (15/03/24) La vacuna Neoleish, del grupo Zendal, desarrollada por el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC), previene la infección y disminuye la presencia del parásito en más de un 90%  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos del CSIC desarrollan una nueva vacuna contra el virus del Zika  (27/11/18) La vacuna MVA-ZIKV estimula el sistema inmune y protege a los ratones infectados por el virus  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
A 7 años de la incorporación de la vacuna contra el VPH, la eficacia es superior al 93%  (24/11/20) La vacuna fue incorporada al calendario obligatorio y gratuito en primer lugar para las niñas de 11 años, es decir antes de la iniciación sexual. Luego se dispuso que la reciban los niños.  Agencia Télam
China aprobó la primera vacuna inhalable contra el COVID-19: más fácil de almacenar y en aerosol  (06/09/22) La vacuna de CanSino Biologics, que se utilizará como dosis de refuerzo de emergencia, recibió luz verde de la administración de productos médicos del país asiático. Los detalles  Infobae
Vacuna contra el coronavirus: Pfizer asegura que la suya es eficaz en más de un 90% mientras los expertos piden cautela  (11/11/20) La vacuna contra el coronavirus conjuntamente desarrollada por Pfizer y BioNTech es eficaz en más de un 90% y evita que las personas contraigan la covid-19, según un análisis preliminar de ambas compañías.  BBC - Ciencia
La vacuna inteligente que derrotará a las amibas  (03/07/17) La vacuna actuará en el momento de la vida cuando el individuo ingiera la amiba, entonces, podrá atacarla más rápidamente y eliminarla de su organismo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda