LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El futuro se imprime en 3D (17/10/16) | Fabricar repuestos en el espacio, crear prótesis o verse inmortalizado en cerámica son ejemplos que revelan el potencial de la impresión en 3D | El Mundo (España) |
| El futuro y la lucha por el agua (08/08/24) | En una nueva edición de La Butaca el director Tomas Del Castillo presenta su cortometraje "A war/Una guerra". | LT10 |
| El futuro ya llegó: logran hackear y reprogramar una célula humana (19/04/18) | Científicos convirtieron células de mamíferos en biocomputadoras capaces de realizar cálculos complejos. | Clarín |
| El futuro ya llegó: los gadgets anti COVID-19 que ya se usan en 2021 (30/06/21) | Mascarillas con sensores capaces de detectar el coronavirus en 90 minutos, purificadores de aire, dispositivos para medir la temperatura y frecuencia cardíaca, son solo algunas de las novedades | Infobae |
| El futuro ya llegó: un chatbot aprobó un examen que le permite ejercer como médico (13/07/23) | Med-PaLM superó la nota mínima con un 67,6% de aciertos, lee los escáners mejor que los humanos y se convirtió en el primer dispositivo de inteligencia artificial en promocionar el US Medical Licensing Examination. | Agencia Télam |
| El G-20 tendrá un grupo de trabajo permanente en ciencia y tecnología (06/07/23) | Se propuso en Bombay, India, donde acaba de finalizar la segunda Reunión de la Iniciativa de Investigación e Innovación (RIIG) | El destape web |
| El Garrahan advierte por las quemaduras: en los chicos son la 3° causa de muerte por trauma (26/10/17) | El hospital pediátrico reveló estadísticas preocupantes. Y dio consejos para prevenir accidentes. | Clarín |
| El Garrahan implementa novedoso estudio no invasivo para detección de hígado graso (17/03/23) | Un método innovador no invasivo desarrollado por investigadores del Hospital Garrahan permitió medir en forma cuantitativa la presencia de grasa en el hígado (esteatosis) en niñas, niños y adolescentes. | Agencia Télam |
| El Garrahan realiza el primer estudio de uso de cannabis para casos graves de epilepsia en chicos (30/10/18) | En la Argentina el 1% de la población padece epilepsia, y el 20% se trata de casos muy graves. | El Litoral |
| El gas con efecto invernadero 23.500 veces más potente que el dióxido de carbono y del que muchos jamás han oído hablar (17/09/19) | Es el gas con efecto invernadero más potente conocido por la ciencia y sus emisiones han aumentado dramáticamente en los últimos años. | BBC - Ciencia |
| El gas prohibido que destruye la capa de ozono viene de China (23/05/19) | Un grupo internacional de científicos localiza el origen de miles de toneladas del compuesto químico que escapa a la atmósfera cada año | El País - España |
| El gastroenterólogo Luis Caro: “El cáncer de colon provoca 23 muertes por día que pueden prevenirse" (31/03/23) | El director de la carrera de Endoscopía Digestiva de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y presidente de la Fundación Gedyt destacó la importancia de los exámenes médicos preventivos en el Día Mundial de esta enfermedad. | Infobae |
| El gato Taters protagoniza el primer vídeo enviado por láser desde el espacio profundo por la NASA (20/12/23) | La NASA quiere mejorar las comunicaciones desde el espacio profundo, especialmente ahora que los astronautas se preparan para regresar a la Luna con la vista puesta en Marte | El Mundo (España) |
| El gen que esculpió nuestro cerebro (01/06/18) | Así aumentó la capacidad intelectual de los humanos | El Mundo (España) |
| El género de la matemática (20/03/19) | Es la mayor distinción en esa disciplina. Lo recibió Karen Uhlenbeck (EE.UU.) por sus avances en análisis geométrico. | Página 12 |
| El genetista italiano que desmontó el concepto de raza (04/09/18) | Luigi Luca Cavalli Sforza, autor de '¿Quiénes somos? Historia de la diversidad humana', muere a los 96 años en su casa de Belluno, en el norte de Italia | El País - España |
| El genial inventor que fue uno de los primeros en escuchar la llamada de auxilio del Titanic (y que luego fue clave para encontrar sus restos) (29/05/23) | Cuando el Titanic chocó contra un iceberg mientran cruzaba el Atlántico en 1912, sus telegrafistas enviaron desesperadamente llamadas de socorro con la esperanza de que alguien, en algún lugar, pudiera escucharlos. | BBC - Ciencia |
| El genio argentino casi desconocido (25/11/16) | El Massachusetts Institute of Technology, catedral de la ciencia mundial, inauguró una sala con el nombre de un matemático argentino: Alberto Calderón. | La Nación |
| El genio babilonio que se adelantó a Pitágoras 1.000 años y creó las tablas de trigonometría más precisas del mundo (28/08/17) | En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.... ¿te acuerdas o preferiste olvidarlo? | BBC - Ciencia |
| El genio boliviano de la robótica prefiere su humilde taller a la universidad (08/11/16) | El joven Esteban Quispe, conocido como "el genio boliviano de la robótica", ha comenzado a ganar un reconocimiento internacional pero prefiere seguir creando en su humilde taller y ha rechazado la beca en una universidad privada. | El Mundo (España) |
Espere por favor....