SNC

LT10

Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"

Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Horowicz: "La desintegración del sistema político argentino no es una hipótesis, sino un proceso en curso"

Doctor en Ciencias Sociales, escribió casi una decena de libros, entre los que se destacan el clásico "Los cuatro peronismos" y "La larga agonía del cuarto peronismo".

Uno (Santa Fe)

Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda

Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.

Rosario3

Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda

Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.

Clarín

Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico

El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Deuda alarmante: Sudamérica carece de estudios locales suficientes sobre el efecto de la contaminación ambiental en la salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las personas que viven en países de medianos y bajos recursos experimentan “desproporcionadamente” los efectos de la contaminación del aire

Infobae

Cómo los dientes fosilizados de dinosaurios permiten reconstruir el clima prehistórico

Una nueva técnica aplicada a restos paleontológicos permite reconstruir la composición del aire y el comportamiento de la vegetación en tiempos remotos.

Descubren un sorprendente ciclo cerebral que regula el estrés y el estado de alerta

Investigadores observaron en animales un patrón rítmico en ciertas neuronas que influye en la transición entre descanso y actividad.

Una reconstrucción hiperrealista reveló los rostros de dos hermanas sacrificadas hace 6.000 años

Los investigadores sugieren que las mujeres fueron víctimas de sacrificio humano en una comunidad neolítica brutal

El gran tiburón martillo sorprende a la ciencia por su insólita dieta

Nuevos estudios revelan que opta por cazar a otros tiburones, una estrategia que parece arriesgada pero aporta enormes beneficios energéticos, según modelos de investigadores internacionales que monitorearon su actividad en detalle

El desafío de cuidar el corazón durante el embarazo: por qué la prevención es clave para la salud materna

El próximo 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) impulsan la campaña #CorazónDeMamá

Cómo actúa Klebsiella pneumoniae, una de las bacterias mortales vinculadas a los lotes de fentanilo contaminado

Su virulencia se debe a una amplia gama de factores que pueden provocar graves infecciones y resistencia a los antibióticos para tratarla. Expertos explican su desarrollo y peligrosidad

El poderoso impacto en la salud mental de convivir con perros

Investigadores analizaron biomarcadores en dueños de perros y hallaron que la presencia de estos animales influye en las respuestas biológicas al estrés de formas insospechadas

El Mundo (España)

Los chimpancés aprenden a comunicarse imitando a sus madres, no a sus padres

Una investigación realizada en Uganda concluye que los sonidos y gestos que realizan los chimpancés salvajes para expresarse son aprendidos socialmente de su entorno materno, y no está determinado genéticamente

BBC - Ciencia

Seguridad "gravemente defectuosa": qué revela la investigación sobre la tragedia del Titán, el sumergible que implosionó en el océano con 5 personas a bordo

Dos años después de la catastrófica implosión del sumergible Titán, que causó la muerte a sus cinco ocupantes mientras se dirigía a los restos del Titanic, la Guardia Costera de EE.UU. presentó su informe sobre su investigación del caso.

La búsqueda científica de un helado que no se derrita

Pocas cosas deleitan tanto en un día de verano como un cono de helado.

El País - España

Mitos y verdades sobre mordeduras y picaduras venenosas: cuánto ocurren y cómo actuar

El riesgo de sufrir un envenenamiento grave por cualquier animal terrestre tóxico en España es anecdótico: solo ocurren 1,23 casos por cada millón de habitantes. Pero hay precauciones a tener en cuenta

8641 a 8660 de 25671

Título Texto Fuente
Los hijos heredan el sufrimiento de los padres  (22/10/18) Los descendientes de prisioneros de la Guerra de Secesión americana vivieron menos que los del resto de soldados  El País - España
Cambio climático: el multimillonario costo de los 10 peores desastres naturales de 2018  (28/12/18) Los desastres naturales relacionados con el cambio climático le pasaron una multimillonaria factura al planeta durante 2018.  BBC - Ciencia
Energías renovables: su potencial económico en México  (23/11/17) Los desarrollos tecnológicos de los Centros Mexicanos de Innovación en Energía (Cemie), incorporan la variable relativa al potencial económico que representan las energías renovables en el país.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Energías renovables: su potencial económico en México  (24/11/17) Los desarrollos tecnológicos de los Centros Mexicanos de Innovación en Energía (Cemie), incorporan la variable relativa al potencial económico que representan las energías renovables en el país.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Cuáles fueron los 10 avances en medicina más importantes de 2024  (30/12/24) Los desarrollos creados para mejorar la salud humana fueron protagonistas este año, permitiendo esperanzadores nuevos tratamientos en la actualidad y a futuro.   Infobae
Confirmaron que la vacuna rusa Sputnik V tiene una eficacia de 92%  (11/11/20) Los desarrolladores de la vacuna aseguraron que obtuvo un 92% de eficacia en los estudios de fase 3 en humanos y no registró efectos adversos inesperados. En semanas, podría comenzar la vacunación masiva en Rusia.   El Litoral
La 'glutamina' de los deportistas: ¿Realmente sirve para algo?  (21/08/18) Los deportistas que toman glutamina lo hacen porque se le ha atribuido propiedades relacionadas con el rendimiento.  El Mundo (España)
Un masivo ciberataque que amenaza con revelar los datos de los empleados de grandes empresas de todo el mundo  (08/06/23) Los delincuentes dicen que los datos personales de 100.000 empleados de la BBC, British Airways y Boots, entre otros, se publicarán si los empleadores no se ponen en contacto  La Nación
Un masivo ciberataque que amenaza con revelar los datos de los empleados de grandes empresas de todo el mundo  (12/06/23) Los delincuentes dicen que los datos personales de 100.000 empleados de la BBC, British Airways y Boots, entre otros, se publicarán si los empleadores no se ponen en contacto  La Nación
Los delfines también tienen su lado oscuro  (26/08/24) Los delfines tienen una cara oculta de la que poco o nada se habla y cuya historia se remonta a millones de años atrás, cuando sus antepasados andaban por tierra  El País - España
Los delfines también tienen su lado oscuro  (28/08/24) Los delfines tienen una cara oculta de la que poco o nada se habla y cuya historia se remonta a millones de años atrás, cuando sus antepasados andaban por tierra  El País - España
Los delfines regulan cada latido del corazón mientras bucean  (04/07/19) Los delfines han adaptado su función cardíaca para ajustar el flujo sanguíneo a la inmersión y cambiarlo sobre la marcha para equilibrar la demanda de oxígeno  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Ordenan a obras sociales cubrir los costos del aceite de cannabis en 12 casos  (22/11/19) Los defensores evitan judicializar los planteos para evitar mayores demoras   La Nación
El fenómeno del ‘baby-led weaning’: las incógnitas científicas sobre la alimentación dirigida por el bebé  (07/08/24) Los defensores de la introducción de alimentos a trozos, en lugar de en puré, destacan que mejora el control de la saciedad pero sus detractores alertan del riesgo de asfixia. La investigación de sus beneficios y riesgos es aún limitada  El País - España
Ni han resucitado a los lobos gigantes, ni son la primera especie desextinguida, pero es así como volveremos a ver dodos y tilacinos  (09/04/25) Los debates éticos detrás de los logros de Colossal, la empresa que creó ratones lanudos, no opacan sus éxitos científicos que amplían los límites de lo posible, pero con demasiado marketing  El País - España
Encuentran contaminación con glifosato en habitantes y en el agua de Pergamino  (29/11/16) Los datos surgieron de análisis que hicieron investigadores de dos facultades de la Universidad de Buenos Aires.  La Capital (Rosario)
En Argentina, se invierten US$ 750 millones por año en estudios clínicos  (20/05/25) Los datos surgen por el Día Mundial de la Investigación Clínica.  LT10
Argentina, Brasil y México concentran casi 9 de cada 10 dólares de la inversión latinoamericana en I+D  (12/12/17) Los datos surgen del último informe de la RICYT sobre el estado de la ciencia en la región. Sin embargo, el crecimiento se redujo después del 2010 y esa cifra representa menos del 3,5% del total mundial.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Humor cambiante y miedo, efectos de la cuarentena en los más chicos  (02/07/20) Los datos surgen de una investigación realizada por el Conicet. En contexto de pandemia, las familias diseñan como pueden sus descansos en el contexto de la virtualidad.    El Litoral
Detectan que el antiguo río Mendoza abandonó en forma tardía el piedemonte y que los lagos habrían facilitado la instalación humana  (31/08/21) Los datos surgen de una investigación que busca comprender la historia ambiental del noroeste de Mendoza en los últimos cien mil años.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda