SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

8881 a 8900 de 26441

Título Texto Fuente
Mammarella destacó la importancia de la educación pública  (18/10/23) El rector de la UNL habló del desafío de perdurar en el tiempo y seguir mejorando en la ardua tarea de educar.  LT10
Mammarella destacó el acuerdo con nación por gastos de funcionamiento, pero advierte: "Quedaron muchos temas pendientes"  (29/05/24) El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, dijo que el acuerdo con Nación le permite a la UNL "tener previsibilidad en el funcionamiento".   Uno (Santa Fe)
Mammarella defendió el derecho público a la educación superior  (10/05/18) El rector de la UNL visitó los estudios de LT10 tras participar del Consejo de Rectores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo y de reunirse con Marcos Peña y Alejandro Finocchiaro.  LT10
Mamíferos, aves y reptiles llegaron a tener cerebros complejos por caminos evolutivos diferentes  (14/02/25) Tres estudios de las regiones cerebrales encargadas de procesar la información sensorial muestran que sus neuronas son y se comunican de forma diferente  El País - España
Mamíferos silvestres  (31/10/23) Unos de los hábitats más comunes en el planeta son los bosques, sin embargo, también hay que tener estructuras especiales, adaptadas para vivir en ellos y subsistir con éxito  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Mamíferos invasores: 36 especies amenazadas en su lugar de origen sobreviven lejos de su hábitat natural  (10/12/24) Un estudio mostró que mientras algunos encuentran refugio en territorios ajenos, su presencia genera riesgos para los ecosistemas locales y complica las estrategias de protección ambiental.  Infobae
Mamíferos exclusivos  (12/10/23) Cuando una especie se queda aislada por causa de alguna barrera geográfica o un hábitat específico, debe adaptarse a las condiciones de su entorno para lograr sobrevivir  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Malvinas: “No da lo mismo conocer la verdad que no hacerlo”  (10/07/19) La investigadora del Conicet Laura Panizo describe su trabajo sobre los caídos en las islas  Página 12
Malvinas y un “Mario Kart” santafesino: algunos de los juegos presentes en Tendencias TECH  (09/06/25) Proyectos a nivel nacional y regional fueron testeados en la Estación Belgrano. Los desarrolladores detrás de los títulos hablaron con El Litoral.  El Litoral
Maltratar a los ratones de laboratorio sí altera los resultados científicos  (22/03/17) Como alternativa se propone el uso de un cilindro transparente abierto por ambos extremos  El Mundo (España)
Malos olores y salud: la verdad sobre su impacto en nuestro organismo  (20/02/25) Aunque el olfato nos ayuda a evitar sustancias peligrosas, los aromas desagradables no son los responsables directos de enfermedades  Infobae
Malformaciones congénitas, 50 años de investigaciones  (21/11/17) Se presentó una obra de Eduardo Castilla, médico que estudió los defectos del desarrollo  La Nación
Malezas: ante la creciente ineficacia de los herbicidas se sugiere la alternativa agroecológica  (02/12/19) La producción agrícola se encuentra en una encerrona: el control de malezas utilizando herramientas químicas va camino a ser ineficaz, por lo que, desde distintos sectores, se impulsa un progresivo cambio.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Malargüe: una antena al universo  (28/04/17) La antena parabólica más moderna de la Agencia Espacial Europea, en la localidad mendocina de Malargüe, recibirá equipamiento de vanguardia por cuatro millones de euros  El Litoral
Malamud y Larreta abren el III Foro de Graduados y Graduadas de UNL  (13/04/21) En abril, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) celebra el Mes del Graduado y la Graduada. En este contexto, a lo largo de seis jornadas virtuales se desarrollará el III Foro de Graduados y Graduadas de UNL.  LT10
Mal de Chagas: investigan la incidencia de los perros en su circulación  (07/11/16) Se realiza un relevamiento en barrios de la ciudad de Corrientes para detectar infestación de caninos con Trypanosoma cruzi, parásito que causa el vector del Chagas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Mal aliento: por qué surge y cómo combatirlo, según los expertos de la Clínica Mayo  (15/02/23) Desde ingerir alimentos que dejan un rastro poco agradable en el paladar hasta una mala rutina de higiene bucal, son muchos los factores que lo causan.  Infobae
Maker Lab, un espacio abierto para diseñar y reciclar  (18/06/19) Maker Lab, un taller abierto que integra diferentes disciplinas y ya cuenta con varios proyectos en desarrollo y otros a punto de concretar.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Maíz transgénico en la mesa de los mexicanos  (03/05/18) Cuando Elena Álvarez-Buylla y sus colaboradores terminaron de analizar los resultados de su estudio sobre transgénicos en los alimentos, se quedaron pasmados.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Maíz transgénico contra una toxina cancerígena  (15/03/17) El cereal modificado bloquea la aparición de aflatoxinas en los hongos que contaminan las cosechas  El País - España

Agenda