SNC

LT10

Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea

Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.

Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años

El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

El Litoral

"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación

El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.

Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe

Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.

Infobae

Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo

Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.

Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados

Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes

La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global

Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.

Claves para cuidar la columna y tener una buena postura

Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.

Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto

Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas

Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años

Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania

Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas

Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción

El Mundo (España)

Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano

Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos

BBC - Ciencia

"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México

Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.

La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón

Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.

El País - España

El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico

Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos

8941 a 8960 de 26425

Título Texto Fuente
Se aproximan dos lluvias de estrellas fugaces  (23/04/18) En los días próximos asistiremos a dos lluvias de estrellas fugaces: las Líridas y las Eta Acuáridas.   El Mundo (España)
Eclipse lunar 2018: preparate para el más largo del siglo  (27/07/18) En los eclipses lunares, la luna pasa a través de la sombra de la tierra. Cuando la tierra bloquea solo parcialmente la luz del sol, se denomina "eclipse parcial". Si la tapa completamente, es total, como este.  La Nación
Lenacapavir, el nuevo fármaco para prevenir la transmisión del VIH es el avance del año según "Science"  (13/12/24) En los ensayos, previno un 100% de las infecciones. Cada inyección subdérmica protege durante seis meses  El destape web
Las aves presentan una peor condición corporal en las zonas más urbanizadas  (18/10/18) En los entornos urbanos, las aves presentan una mayor mortalidad por su incapacidad para hacer frente a infecciones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuáles son los desafíos que enfrenta la fusión nuclear para conseguir energías limpias  (09/05/23) En los Estados Unidos se obtuvo más energía de fusión que la que se aportó en una instalación en California en diciembre pasado. En qué cambió la marcha de la iniciativa este año  Infobae
¿La inteligencia artificial podría acelerar el desarrollo de nuevos tratamientos médicos?  (09/05/23) En los Estados Unidos, están desarrollando modelos lingüísticos similares a los de la plataforma ChatGPT para mejorar terapias con anticuerpos y crear nuevos.   Infobae
Para combatir a las superbacterias, la medida más simple: lavarse las manos  (21/06/17) En los hospitales, la higiene de manos es la medida más efectiva para frenar la diseminación de los peligrosos microorganismos que resisten a múltiples antibióticos.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Qué son las marejadas ciclónicas y por qué son tan peligrosas cuando hay huracanes y tifones  (18/09/18) En los huracanes y tifones que han azotado este fin de semana las costas de Filipinas y las dos Carolinas, en Estados Unidos, hay algo que preocupa más que los fuertes vientos: el agua.  BBC - Ciencia
"Como 16 canchas de fútbol por minuto": la impactante cantidad de árboles calcinados en incendios en un solo año  (19/08/22) En los incendios forestales de 2021 se perdió el equivalente a alrededor de 16 canchas de fútbol de árboles por minuto, según reveló un nuevo informe.  BBC - Ciencia
Agricultura sostenible: promueven el desarrollo de bioinsecticidas bacterianos  (13/05/21) En los laboratorios de la UNVM se secuenciaron genomas de cepas genes que codifican para proteínas insecticidas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Incluyen los libros de texto actuales ejemplos de ciencia aplicada en el mundo real?  (28/04/25) En los libros de texto de ciencias casi siempre hay un apartado al final de cada capítulo en el que se hace una conexión con el contexto, con el mundo real  El País - España
Las presas pequeñas acosan a los depredadores grandes... y ganan  (25/03/22) En los límites del Parque Nacional Soberanía de Panamá, diminutos murciélagos frugívoros conquistan el lugar de descanso de murciélagos carnívoros más grandes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los gerentes convertidos en elite política  (20/09/17) En los ministerios, la tercera parte de los cargos jerárquicos está ocupada por los CEO, y aunque el Pro es una fuerza nueva, la mayoría de los funcionarios son varones. Qué dicen los investigadores de la nueva elite política.  Página 12
Abejas polinizadoras, aliadas en la obtención de mejores granos de café  (14/02/22) En los municipios cafeteros de Quipile y Juli, en Cundinamarca, una mayor presencia y frecuencia de abejas polinizadoras está relacionada con un incremento de plantas en los cafetales y con una menor distancia a los bosques más cercanos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Día Mundial de la Anticoncepción: cuántos métodos anticonceptivos hay disponibles y cuáles son los más efectivos (según la OMS)  (27/09/19) En los países en desarrollo, se calcula que unas 214 millones de mujeres en edad de tener hijos desean posponer o detener la procreación.  BBC - Ciencia
Los acertijos que los humanos todavía resuelven mejor que la inteligencia artificial  (24/09/24) En los pasillos de la Universidad Libre de Ámsterdam, el profesor adjunto Filip Ilievski juega con la inteligencia artificial (IA).  BBC - Ciencia
Cómo era el sonido de los orígenes del universo y qué pistas revela sobre la misteriosa materia oscura  (27/10/23) En los primeros cientos de miles de años después del nacimiento del Universo, un sonido primordial atravesó un plasma de partículas sobrecalentadas.   BBC - Ciencia
Día Nacional de la Donación de Órganos: avances, retos y el impacto de la solidaridad en Argentina  (30/05/24) En los primeros cinco meses de 2024, se realizaron más de 1.500 trasplantes de órganos y córneas, según datos del INCUCAI.   Infobae
Comunidades de Ciudad Darío comprometidas con la adaptación al cambio climático  (22/02/17) En los próximos 6 meses, el proyecto pretende promover 14 medidas de adaptación en las que se repliquen experiencias similares  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuenta regresiva para la histórica misión al Sol que estudiará su atmósfera  (10/08/18) En los próximos 7 años, la sonda dará 24 vueltas al Sol y quedará a sólo 6,2 millones de kilómetros de su superficie.  Clarín

Agenda