SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

8921 a 8940 de 26441

Título Texto Fuente
La trágica historia del matemático Evariste Galois, el revolucionario francés que descifró las partículas fundamentales del Universo  (24/09/18) En las primeras horas del 30 de mayo de 1832, un disparo resonó en los campos del distrito 13 de París. Un campesino en camino al mercado lo oyó y corrió hacia el lugar de donde provino el sonido.   BBC - Ciencia
Las 30 nuevas especies que se escondían en una cueva de Europa  (01/12/16) En las profundidades de las cuevas del Parque Nacional Krka, en Croacia habitan decenas de especies que apenas ahora acaban de identificar.  BBC - Ciencia
Cómo es el santuario de osos más grande del mundo: está en Rumania y alberga a más de 130 ejemplares rescatados  (28/04/25) En las profundidades de los bosques de Europa del Este, este extenso territorio se convirtió en refugio para una de las especies más emblemáticas del continente  Infobae
Científicos coreanos afirman haber hecho historia al alcanzar uno de los "santos griales" de la física  (01/08/23) En las próximas semanas se verá si el experimento puede reproducirse; entre investigadores, prevalece el escepticismo.  El destape web
Hemoderivados, la UNC más cerca de producir el líquido conservador de órganos para trasplantes  (25/07/23) En las próximas semanas, el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC lanzará la licitación para refuncionalizar la planta donde se elaborará la formulación.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El mito del amor romántico puede estar arruinando su salud  (15/02/17) En las sociedades occidentales, el amor romántico se suele presentar mediante el tópico de las dos mitades anhelantes que se buscan la una a la otra  El País - España
Cómo se formaron las estrellas más grandes del universo y por qué siguen desconcertando a la ciencia  (25/08/25) En las últimas décadas, el desarrollo de instrumentos más potentes y precisos permitió descubrir cuerpos celestes cuya escala supera lo que vemos en nuestro Sistema Solar  Infobae
Las ventajas de andar descalzos (o como si estuviéramos descalzos)  (14/05/24) En las últimas décadas, la costumbre de caminar "a pie limpio" suma cada vez más adeptos.  BBC - Ciencia
¿Realmente los humanos vivimos más años hoy que nuestros antepasados?  (05/11/18) En las últimas décadas, la esperanza de vida ha aumentado de forma dramática alrededor del mundo.  BBC - Ciencia
Migración neorrural, colonialidad y luchas socioambientales en Córdoba  (01/09/22) En las últimas décadas, las localidades serranas del interior provincial se convirtieron en el destino de migrantes que llegan desde las ciudades buscando retornar al modo de vida de generaciones pasadas.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Qué es el "electroma", la red bioeléctrica del cuerpo humano que los científicos apenas comienzan a investigar (y cómo puede revolucionar el tratamiento del cáncer y de las heridas)  (22/02/23) En las últimas décadas, muchas de las investigaciones científicas que buscaban develar cómo funciona el cuerpo humano se enfocaron en estudiar tres sistemas clave: el genoma, el proteoma y el microbioma.  BBC - Ciencia
¿Qué es una bomba de hidrógeno?  (05/09/17) En las últimas horas, Corea del Norte informó que logró el desarrollo de bombas de hidrógeno que pueden instalarse en los misiles intercontinentales, generando alarma en toda la comunidad internacional.  LT10
Qué significa virus endémico, en lo que podría convertirse el nuevo coronavirus según la OMS  (15/05/20) En las últimas horas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el nuevo coronavirus podría "quedarse para siempre", convertirse en endémico.  La Nación
Cuatro claves del nuevo avance en la carrera por los embriones humanos sintéticos  (07/09/23) En las últimas horas, un grupo de científicos de Israel anunció que, mediante una innovadora técnica genética que involucra células madres, lograron alcanzar un mejor desarrollo embrionario.  Infobae
Ninguna mujer dirige un organismo público de investigación en España  (08/02/17) En las universidades públicas españolas solo había una rectora y el 79% de los catedráticos eran hombres, según el informe 'Científicas en Cifras 2015'  El País - España
Ninguna mujer dirige un organismo público de investigación en España  (14/02/17) En las universidades públicas españolas solo había una rectora y el 79% de los catedráticos eran hombres, según el informe 'Científicas en Cifras 2015'  El País - España
Un estudio profundiza en las relaciones entre obesidad y bullying en la adolescencia  (27/06/17) En las víctimas del bullying se disparan ciertos mecanismos para afrontar el estrés: aumento en el consumo de alimentos, disminución del gasto energético, y aislamiento y baja participación en actividades deportivas o recreativas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo funcionarán los megaespejos del mayor telescopio óptico del mundo que se construye en Chile (y cómo esta tecnología está revolucionando la ciencia)  (28/08/24) En lo alto de una montaña, en el árido desierto chileno de Atacama, el Observatorio Europeo Austral (ESO) está construyendo el mayor telescopio óptico del mundo.  BBC - Ciencia
Cuál es la relación entre sustancias químicas comunes y una mala salud ósea en los adolescentes  (12/12/23) En lo que representa uno de los primeros estudios en la materia, investigadores de la Universidad de California hallaron un factor de riesgo ambiental común y sus secuelas en la densidad de los huesos de los jóvenes.  Infobae
Centros de recuperación y cofradías de pescadores colaboran en el rescate de tortugas marinas  (19/06/17) En lo que va de año han muerto 57 ejemplares en las costas catalanas  El Mundo (España)

Agenda