LT10
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología
Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas
Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.
Infobae
¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta
Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico
El telescopio espacial James Webb captó un posible exoplaneta en formación
La imagen fue obtenida a 111 años luz de la Tierra, en torno a una estrella joven rodeada por un anillo de escombros. Los detalles
¿Cuántos años tienen las rocas más antiguas del planeta? Un estudio en Canadá reveló la cifra exacta
Especialistas examinaron formaciones en el noreste del país para responder a esta inquietud. Los resultados
Dormir más en invierno: qué descubrió la ciencia sobre el efecto del frío en el sueño
Expertos de Australia y Francia plantearon que la menor exposición solar y las horas de oscuridad podrían alterar los ritmos circadianos.
El Mundo (España)
Cita con el cielo
Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano
BBC - Ciencia
Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.
Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.
Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)
Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.
La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París
El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.
La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino
La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.
El País - España
Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros
El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves
El destape web
Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo
Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite
Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Realizar actividad física por la mañana brinda un mayor beneficio para el corazón (22/11/22) | Lo señalaron científicos de la Sociedad Europea de Cardiología tras una investigación. Demostraron que hacer ejercicio entre las 8 y las 11 reduce el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. | Infobae |
El cromosoma Y podría elevar el riesgo en los varones de desarrollar cánceres más agresivos (26/06/23) | Lo señalan dos estudios publicados en la revista Nature sobre cáncer colorrectal y vejiga, realizados por investigadores de los Estados Unidos. | Infobae |
Asintomáticos o con síntomas: cuáles son los infectados con COVID que contagian menos (31/05/22) | Lo reveló una reciente revisión de 130 estudios, en 42 países, que fue publicada en la revista PLOS Medicine. Los detalles de la investigación | Infobae |
Acceder a los turnos en tiempo y forma, la principal barrera que enfrentan los pacientes con cáncer de pulmón (17/11/22) | Lo reveló una reciente encuesta a personas que padecen la enfermedad. | Infobae |
¿Cómo los dinosaurios dominaron el mundo? El análisis de unos insólitos restos fosilizados brindó pistas (17/12/24) | Lo reveló una investigación realizada por científicos de Suecia, Noruega, Hungría y Polonia. | Infobae |
A qué velocidad hay que caminar para reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio (11/12/23) | Lo reveló una investigación realizada por científicos de Irán, Reino Unido y Noruega. Cuáles fueron los resultados y cómo deberían ser incorporados en la vida diaria | Infobae |
Por qué el estrés agudo puede ser perjudicial para recuperarse del COVID-19 y la gripe (02/06/22) | Lo reveló una investigación realizada en ratones por científicos del Instituto de Investigación Cardiovascular de la Escuela de Medicina Icahn/Mount Sinai. Cuáles son los alcances para los seres humanos | Infobae |
Al diván: los argentinos se ven narcisistas, obsesivos, histriónicos y desconfiados (06/07/17) | Lo reveló una investigación de la universidad Siglo 21. Una de las curiosidades: el 54% no confía en el otro. | Clarín |
4 de cada 10 personas no saben bien qué vacunas tienen que aplicarse (27/04/22) | Lo reveló una encuesta en línea a 23.264 personas en la Argentina. Hay 20 vacunas obligatorias en el calendario nacional. Cómo reclamarlas | Infobae |
Por qué los síntomas del COVID prolongado se reducen hasta un 80% en los vacunados (09/09/22) | Lo reveló un estudio realizado en Israel, donde se está realizando un seguimiento a las personas que se inmunizaron. Las claves de la investigación publicada | Infobae |
Identifican 40 nuevos genes que están relacionados con la inteligencia (23/05/17) | Lo reveló un estudio publicado en la revista Nature. Puede ser clave para conocer más sobre el funcionamiento del cerebro. | Clarín |
La presión arterial puede bajarse con solo una cucharadita menos de sal en las comidas (21/11/23) | Lo reveló un estudio publicado en la revista de la Asociación Médica Estadounidense. | Infobae |
Las olas de calor o de frío junto a la contaminación atmosférica, duplican el riesgo de muerte por infarto (27/07/23) | Lo reveló un estudio publicado en la revista de la Asociación Americana del Corazón. Qué síntomas y medidas pueden adoptarse | Infobae |
Se redujeron un 63% las crisis epilépticas en pacientes tratados con cannabis medicinal (23/05/22) | Lo reveló un estudio observacional del convupidiol, el primer producto con cannabidiol (CBD) aprobado en la Argentina de calidad farmacéutica y buenas prácticas de manufactura para el tratamiento de la epilepsia refractaria | Infobae |
Hace 1.500 años, el mejor amigo de los seres humanos podría haber sido un zorro (11/04/24) | Lo reveló un estudio liderado por científicas del Conicet, en Argentina, y la Universidad de Oxford, en el Reino Unido. Cómo lo descubrieron y qué significa este hallazgo, en la voz de los expertos | Infobae |
Las placas de colesterol en las arterias pueden aparecer a partir los 30 años sin dar síntomas (08/03/24) | Lo reveló un estudio en la Argentina con más de 5.700 participantes. Qué podría implicar el uso del ecodoppler en personas sin factores de riesgo | Infobae |
Diabetes: el 60% de los pacientes tiene "baja alfabetización" en salud (10/08/17) | Lo reveló un estudio en el Hospital de Clínicas. Y también es alto el nivel de pacientes con falencias en los controles. | Clarín |
Hallan plástico en el tubo digestivo de peces en el Río de la Plata (07/08/17) | Lo reveló un estudio del Conicet y la Universidad de La Plata. Advierten que podría afectar su calidad para consumo | Clarín |
Los ultraprocesados son la base de la alimentación de chicos y adolescentes (05/04/23) | Lo reveló un estudio de Unicef y FIC Argentina. La obesidad y la malnutrición por exceso es más frecuente entre los de bajo nivel socioeconómico. | El destape web |
Cómo se relaciona la capacidad de jugar entre pares en la primera infancia con la salud mental en la niñez (15/06/22) | Lo reveló un estudio de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido. Durante los confinamientos masivos por la pandemia, los chicos vieron limitada su posibilidad de jugar con otros | Infobae |