SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

8921 a 8940 de 26441

Título Texto Fuente
Las 10 complicaciones más comunes que sufren los pacientes por la acción de los médicos  (15/09/17) Los datos surgen de estadísticas oficiales sobre eventos adversos relacionados con la atención médica.  Clarín
Investigadores encuentran cerca de 500 basurales en el Gran San Miguel de Tucumán  (18/06/19) Los datos son del Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales (OFUT) de la Facultad de Arquitectura de la UNT, que estudia el impacto de los residuos en el área metropolitana.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Qué está ocurriendo con las abejas?  (27/06/17) Los datos sobre la crisis de los insectos polinizadores son inconsistentes o no existen, lamentan los expertos europeos en una cumbre organizada en Bruselas  El País - España
Alerta roja de la Organización Meteorológica Mundial: 2024 será el año más cálido registrado  (12/11/24) Los datos se desprenden de un informe divulgado por el organismo de Naciones Unidas en el primer día de la Cumbre Climática COP29. Cómo repercute el calentamiento en océanos y glaciares  Infobae
La UNLP lanza un sistema de monitoreo continuo de la atmósfera sobre Sudamérica  (26/02/20) Los datos satelitales son recogidos por más de 200 estaciones de monitoreo, distribuidas por Centro y Sud América, el Caribe, África, Europa y la Antártida, las cuales son administradas por diversas agencias públicas  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Descubren un vínculo entre el perro pastor patagónico y los antiguos perros pastores del Reino Unido  (30/05/22) Los datos obtenidos de la secuenciación de ADN proveniente de 159 muestras de perros pastores patagónicos, fue comparada con datos de similares características de más de 1.500 individuos pertenecientes a 175 razas de perros  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Incluso los cuadros leves o moderados de COVID-19 pueden alterar el sistema cardiovascular de los jóvenes  (21/03/22) Los datos indican que la obesidad y la inactividad física contribuyen para aumentar el impacto de la enfermedad sobre el sistema nervioso autónomo, responsable de la regulación de funciones tales como la presión arterial y la frecuencia cardíaca  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una herramienta predice la producción de los bosques de pino carrasco a partir de factores ambientales  (01/03/17) Los datos generados permiten planificar las actuaciones selvícolas más apropiadas a llevar a cabo para optimizar su crecimiento y asegurar su gestión sostenible  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El deshielo de la Antártida podría añadir más de 4 metros al nivel del mar para 2300, alerta un estudio  (13/09/24) Los datos fueron relevados tras un trabajo que combina 16 modelos de capas de hielo. Las emisiones de gases de efecto invernadero determinarán este aumento a largo plazo.  Infobae
Contaminación aérea: ningún país del mundo cumplió con los estándares de calidad del aire establecidos por la OMS  (23/03/22) Los datos fueron relevados en un estudio efectuado por una empresa suiza. Cuáles son las regiones más contaminadas y en qué situación están las Américas  Infobae
Cuáles son los 13 países del mundo en los que se puede respirar aire saludable  (17/03/23) Los datos fueron relevados en un estudio efectuado por una empresa suiza que mide todos los años la calidad del aire alrededor del globo. En qué posición quedaron las naciones latinoamericanas  Infobae
114 pastillas por segundo: el consumo de ansiolíticos creció 40% en cinco años  (22/06/17) Los datos del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos permiten comparar la la comercialización de este medicamento desde 2012; un 20% se compra ilegalmente  La Nación
Los casos de gripe aumentaron 20% en una semana y los expertos recomiendan vacunarse  (11/06/25) Los datos del Ministerio de Salud publicados en el último Boletín Epidemiológico Nacional señalaron que del total de diagnósticos de virus respiratorios, el 40% corresponden a influenza A.   Infobae
NOMAD podrá resolver el misterio del metano en Marte  (30/11/16) Los datos de un espectrógrafo codesarrollado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) para la misión ExoMars, confirman el perfecto funcionamiento del instrumento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un macroestudio demuestra que el estilo de vida saludable puede compensar una mala genética  (26/06/24) Los datos de más de 350.000 personas durante 13 años sugieren que una dieta sana, ejercicio y no fumar, entre otras cuestiones, alarga considerablemente la vida de personas con predisposición a una vida más corta  El País - España
Por qué 2016 va camino a convertirse en el año más caliente registrado en la historia  (16/09/16) Los datos de la Organización Meteorológica mundial advierten además sobre una considerable reducción de la superficie de hielo del Ártico.  La Voz del Interior (Córdoba)
En modo virtual, comienzan los cursos de ingreso de la UNL  (10/02/21) Los cursos de Iniciación a los Estudios Universitarios y Disciplinares se dictarán bajo modalidad virtual a partir del 17 de febrero. Están dirigidos a ingresantes de las carreras presenciales de la UNL.  LT10
Del pasado al futuro: cómo la ciencia busca recuperar los sabores de las manzanas de antaño  (28/12/23) Los cultivos tradicionales de manzana (Malus domestica Borkh.), es decir variedades que fueron nombradas, replicadas y distribuidas por primera vez hace más de un siglo, existen en gran parte del paisaje de América del Norte.  Infobae
Un nuevo sistema de recirculación de nutrientes produce lechugas en un sistema hidropónico  (10/10/23) Los cultivos crecen en menos tiempo y con la misma eficacia y cualidades nutricionales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Fluidos intestinales para ‘bebés’ cucaracha o madres devoradas por sus crías: así cuidan los insectos de su descendencia  (09/09/24) Los cuidados parentales de los insectos son de lo más diversos y ha evolucionado en multitud de ocasiones para hacer frente a distintas amenaza  El País - España

Agenda