SNC

LT10

Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea

Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.

Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años

El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

El Litoral

"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación

El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.

Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe

Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.

Infobae

Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo

Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.

Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados

Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes

La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global

Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.

Claves para cuidar la columna y tener una buena postura

Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.

Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto

Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas

Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años

Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania

Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas

Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción

El Mundo (España)

Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano

Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos

BBC - Ciencia

"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México

Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.

La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón

Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.

El País - España

El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico

Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos

8961 a 8980 de 26425

Título Texto Fuente
El médico que cura bebés antes de que nazcan  (19/11/24) Adolfo Etchegaray es argentino y está explorando la “cirugía génica”, que intenta reemplazar genes defectuosos durante la gestación  El destape web
El médico que secuenció los genomas de 1.400 "superancianos" y halló algo "liberador" sobre cómo envejecen  (07/07/25) Cuando el cardiólogo Eric Topol atendió por primera vez a la señora L.R., quien tiene 98 años, algo le llamó la atención.  BBC - Ciencia
El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen  (08/07/25) Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente  La Nación
El medio ambiente bajo la lupa  (08/07/24) En esta edición de El Paraninfo dos científicas comparten dos investigaciones que están realizando acerca de temas ambientales: el ADN ambiental y el ozono como desinfectante.  LT10
El medio urbano, un insospechado hábitat favorable para las lechuzas  (19/06/17) Las investigaciones indican que los individuos que habitan en espacios citadinos son más confiados y atrevidos que los del ámbito rural, tienen menos estrés, más descendencia y viven más tiempo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El Mediterráneo hierve: bate su récord de temperatura diaria al alcanzar los 28,9 grados  (19/08/24) Esta nueva cifra supera al registro de agosto de 2023, cuando se llegó a los 28,71 ºC  El Mundo (España)
El Mediterráneo sufre la mayor invasión biológica del planeta  (03/02/17) Los científicos apuntan el Canal de Suez como la principal vía de entrada de especies invasoras  El País - España
El megacohete Starship de Elon Musk inicia una nueva prueba de vuelo orbital  (06/06/24) Hoy será lanzada la cuarta nave experimental que buscará llegar al espacio y luego amerizar en el océano.   Infobae
El megatsunami de 200 metros que hizo temblar toda la Tierra en 2023  (04/06/25) La anómala señal sísmica detectada en septiembre de 2023 se debió a una ola sostenida provocada por un gran tsunami en un fiordo de Groenlandia  El País - España
El mejor biocombustible está en el aire  (24/08/17) Desarrollan un proyecto enfocado en utilizar el dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera para transformarlo, mediante un proceso de fotocatálisis, en biocombustibles.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El mejor remedio para el aliento a ajo, según los científicos  (03/10/16) Las causas comunes -y no tanto- del mal aliento y cómo combatirlas  BBC - Ciencia
El mejor tratamiento para la picaduras de medusa (y la respuesta no es la orina)  (11/05/17) Tom Doyle, biólogo de la Universidad de Irlanda y coautor del estudio, evaluó la eficacia de distintos tratamientos para las picaduras de la carabela portuguesa (Physalia physalis), que se conoce en diversos lugares como falsa medusa.  BBC - Ciencia
El mensajero sideral  (03/05/18) El ombligo terrestre cambiaría de perspectiva con la ayuda de su telescopio casero, convirtiendo los cielos sagrados en un tejido profano a la vista aumentada de la ciencia  El País - España
El Messi del ajedrez: qué habilidades hacen del niño argentino un jugador brillante  (02/07/24) A los 10 años, Faustino Oro se convirtió en el maestro internacional más joven de la historia. Qué ha descubierto la neurociencia sobre los grandes exponentes de este deporte  Infobae
El metal que blindó la barca solar del faraón Keops  (31/08/16) El equipo egipcio-japonés que desentierra las 1.200 piezas que la componen localiza por primera vez elementos metálicos en su esqueleto  El Mundo (España)
El metano en Marte detectado por el rover Curiosity respalda la teoría de la vida pasada  (12/10/22) El planeta rojo pudo haber tenido un entorno capaz de albergar un mundo subterráneo repleto de organismos microscópicos, informaron científicos franceses en un nuevo estudio  Infobae
El meteorito gigante de 30 toneladas encontrado en Argentina y que sorprendió a los expertos  (13/09/16) Hace unos 4.000 años un asteroide gigante (se estima de unos 840.000 kilos) chocó contra la atmósfera de la Tierra. El resultado, una lluvia de meteoritos en Campo del Cielo.  BBC - Ciencia
El meteorito no mató a los dinosaurios  (22/02/19) El análisis geológico de los restos de grandes erupciones volcánicas en India tratan de precisar la secuencia de cataclismos que acabó con más del 75% de la vida terrestre  El País - España
El meteorito que acabó con los dinosaurios: así fue el último día de los gigantes que dominaron la Tierra  (11/09/19) Los científicos han logrado una nueva evidencia de cómo fue el peor día en la Tierra.  BBC - Ciencia
El meteorito que cayó en Nochebuena  (27/04/17) El meteorito que cayó en 1858 en Molina de Segura es el más grande encontrado en España  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda