LT10
Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer
Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.
Rosario3
Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos
Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.
Infobae
Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción
La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética
El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe
Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum
Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos
Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación
Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje
Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales
Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge
El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles
“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina
En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.
El Mundo (España)
De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus
El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.
BBC - Ciencia
"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"
Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí
El País - España
Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”
Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial
El destape web
Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas
Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas
Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa
Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”
Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.
En defensa de la producción local de alimentos
En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El Linfoma afecta a 1 de cada 5.000 personas a nivel mundial: un diagnóstico temprano puede salvar vidas (16/09/24) | El programa "Ahí Vamos", por UNO 106.3 dialogó con la presidenta de la Asociación Civil Linfomas Argentina (ACLA), Haydée González | Uno (Santa Fe) |
| El listado completo de los científicos distinguidos con los premios Konex de Brillante y Platino (03/10/23) | La Fundación Konex entregará el próximo 31 de octubre los máximos galardones entre las figuras más relevantes de la ciencia y la tecnología. | Infobae |
| El lobo ocupada a mediados del siglo XIX tres veces más territorio que en la actualidad (06/09/22) | Un equipo científico liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD/CSIC) revisa documentación histórica para estimar la distribución del lobo en España en el siglo XIX | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El lomo ibérico reduce sus conservantes gracias a una levadura (12/07/24) | La Universidad de Córdoba prueba el potencial de una levadura como conservante natural en lomo ibérico del Valle de los Pedroches | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El lugar puro de la Tierra donde cae nieve con microplásticos (y de dónde se sospecha que proceden) (16/08/19) | Incluso en el Ártico caen del cielo -junto con la nieve- partículas microscópicas de plástico, según descubrió una investigación llevada a cabo por un equipo de científicos suizos y alemanes. | BBC - Ciencia |
| El mago de Budapest (09/02/18) | Nota de Opinión por Nora Bär | La Nación |
| El mal sueño es un aliado de la obesidad (06/04/21) | Dormir el tiempo insuficiente o hacerlo en forma inadecuada puede ser un factor que favorezca la sobrepeso, que significa pesar demasiado. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| El mal uso del aire acondicionado puede ser perjudicial para la salud (06/12/22) | Equipos funcionando a menos de 24 grados y con sus filtros sucios "son una muy mala combinación" pueden derivar en afecciones respiratorias como resfríos, laringitis, faringitis, sinusitis, entre otras. | LT10 |
| El malestar que alienta a renunciar (03/10/16) | El docente e investigador de la Facultad de Psicología, Juan Diego Vaamonde, es el responsable del estudio que se realiza por primera vez en América Latina. El estres laboral y la percepción de injusticia son algunas de las razones. | Rosario 12 |
| El maltrato se transformó en un problema de salud pública (29/08/16) | Las diferentes formas de maltrato entre personas es una cuestión que aqueja a toda la sociedad y excede al adolescente en la escuela o en la calle | La Capital (Rosario) |
| El mamífero capaz de sobrevivir sin oxígeno 18 minutos (21/04/17) | La insólita adaptación del ratopín a entornos asfixiantes podría evitar daños cerebrales tras un infarto | El País - España |
| El mamífero más antiguo de Brasil vivió en el tiempo de los dinosaurios (14/06/18) | Brasilestes stardusti existió hace más de 70 millones de años en el área que corresponde actualmente al estado de São Paulo. La descripción de este animal se realizó a partir de un diente fosilizado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El mamífero más propenso a morir a manos de su propia especie (y no somos los humanos) (04/10/16) | Cuando se trata de hacer un ranking de los mamíferos más violentos con sus propias especies, los leones, lobos y humanos no estamos en los cinco primeros puestos. | BBC - Ciencia |
| El manejo de datos anonimizados no elimina los riesgos a la privacidad, según expertos (10/03/17) | Un consultor independiente en seguridad informática y el director de Innovación de la Cuarta Plataforma de Telefónica, opinan sobre la la privacidad de los usuarios. | Agencia Télam |
| El manuscrito de Einstein con la teoría que intentaba explicar todo el universo sale a la luz (07/03/19) | Escritos inéditos del científico se exhiben en Jerusalén en el 140º aniversario de su nacimiento | El País - España |
| El mapa de la mortalidad en España, municipio a municipio (06/02/20) | El mayor atlas nacional de los riesgos de muerte, con datos de casi 10 millones de fallecimientos, revela grandes desigualdades geográficas | El País - España |
| El Mapa de las Antípodas: el sitio web que te permite saber en qué lugar de la Tierra aparecerías si cavaras un túnel bajo tus pies (18/05/18) | ¿En qué parte del mundo saldrías si cavaras un túnel bajo tus pies que atravesara el centro de la Tierra? | BBC - Ciencia |
| El mapa de los microorganismos más diminutos del océano, que producen el 10% del oxígeno de la Tierra (07/02/20) | Un trabajo detalla dónde se encuentra el picofitoplancton y en qué cantidad aparece en las diferentes regiones del océano global | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El mapa del cáncer (29/09/17) | Permite visualizar la incidencia de esta enfermedad en el mundo y cómo desciende la mortalidad por género | La Nación |
| El mapa del envejecimiento: cómo el sistema inmune podría afectar a la longevidad (11/11/24) | Las inmunoglobulinas, proteínas que protegen al organismo, también serían responsables de acelerar el deterioro de los órganos y tejidos, según un reciente estudio publicado en Cell. | Infobae |
Espere por favor....