SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

8981 a 9000 de 25487

Título Texto Fuente
El insomnio está provocado por variantes en centenares de genes  (26/02/19) El problema está relacionado con otros trastornos mentales, según dos estudios con 1,8 millones de personas  El País - España
¿Podría implantarse en humanos la proteína p53 que protege a los elefantes del cáncer?  (27/02/19) Es una estrategia terapéutica que se está intentado desarrollar desde hace muchos años, pero no es fácil de aplicar  El País - España
La mujer que cambió la historia de los medicamentos  (28/02/19) El equipo de la investigadora Els Torreele crea un fármaco contra una enfermedad olvidada al margen de la industria farmacéutica  El País - España
El microbio que fabrica la cerveza produce ahora derivados del cannabis  (01/03/19) Un grupo de investigadores produce varios de los compuestos que se generan con la marihuana modificando genéticamente la levadura con que se hace el vino o el pan  El País - España
Un nuevo ADN creado en el laboratorio duplica el abecedario genético  (01/03/19) La estructura artificial tiene ocho ‘letras’ y puede almacenar información biológica y evolucionar  El País - España
¿Es posible recuperar el tiempo de sueño perdido?  (01/03/19) Un análisis sugiere que dormir mucho durante el fin de semana no mejora e incluso empeora los problemas metabólicos provocados por la falta de sueño  El País - España
El avance humano amenaza con dejar sin espacio a miles de especies  (06/03/19) Los cambios en el uso de la tierra están reduciendo el hábitat disponible hasta en un 10% por década  El País - España
El olvidado primer juego de ordenador de la historia está en Madrid y hoy se abre al mundo  (06/03/19) Una exposición mundial de Google reivindica una máquina de 1912 desarrollada por Leonardo Torres Quevedo y guardada en una sala de la capital de España  El País - España
Segundo paciente sin rastro de VIH tras un trasplante de células madre  (06/03/19) Este caso, similar al del 'paciente de Berlín', lleva 18 meses libre del virus sin antirretrovirales  El País - España
Un truco que sí sirve para adelgazar: pensar en lo que hacemos  (06/03/19) El autocontrol de hábitos funciona y no roba tanto tiempo como se cree  El País - España
La vida se abre paso en el ecosistema radiactivo de Chernóbil  (07/03/19) Varios estudios confirman que, 30 años después del desastre, la vida silvestre abunda en la zona de exclusión, aunque la radiación también afecta a algunos organismos  El País - España
El manuscrito de Einstein con la teoría que intentaba explicar todo el universo sale a la luz  (07/03/19) Escritos inéditos del científico se exhiben en Jerusalén en el 140º aniversario de su nacimiento  El País - España
¿Hay personas mejor dotadas para tener un matrimonio feliz?  (08/03/19) Un estudio trata de identificar factores genéticos relacionados con una mayor satisfacción en la vida en pareja  El País - España
Los chimpancés tienen cultura y está en peligro  (08/03/19) Un macroestudio identifica 31 tradiciones que se transmiten en las sociedades de estos simios y que podrían perderse para siempre por el impacto de los humanos  El País - España
“Los científicos no querrán venir a Reino Unido después de lo que ha pasado”  (11/03/19) La directora de la academia de ciencias británica destaca el papel de los europeos en la investigación del país  El País - España
El planeta que demostró el poder de autoengaño de los humanos  (12/03/19) Un libro recuerda el descubrimiento en el siglo XIX de Vulcano, un cuerpo celeste que muchos vieron cerca del Sol pero nunca existió  El País - España
La temperatura en las ciudades españolas ha subido el doble que la media mundial en 50 años  (12/03/19) El cambio climático afecta de forma desigual a las capitales españolas. Los mayores incrementos de temperatura se han producido en la mitad este del país, con subidas de más de 2º  El País - España
¿Qué importan las vacunas de otros?  (13/03/19) ‘Darwin, te necesito’ es la serie que aborda tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad  El País - España
Comienza la caza de partículas fantasma para detectar las supernovas invisibles  (13/03/19) El mayor detector de partículas de Japón verá por primera vez neutrinos que emiten las estrellas al morir  El País - España
El Sistema Solar puede volver a tener nueve planetas  (14/03/19) Varios estudios y nuevos descubrimientos sugieren que es necesario un planeta diez veces mayor que la Tierra para explicar las órbitas de los objetos más allá de Plutón  El País - España

Agenda